Cargando, por favor espere...

AMLO suma nueva deuda por 600 mdd para programa gubernamental
Un documento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que México pidió un préstamo por 600 millones de dólares para el “Programa para Mejorar la Calidad del Empleo en México II”.
Cargando...

México solicitó una línea de crédito al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por 600 millones de dólares para el “Programa para Mejorar la Calidad del Empleo en México II”; revela un documento de la página del mismo organismo, donde se dan los detalles del préstamo, así como el número del proyecto (ME-L1327), y que fue difundido en redes sociales.

Anteriormente el gobierno federal había pedido un préstamo de 500 millones de dólares al Banco Interamericano, en el proyecto “ME-L1322, Reforma/Modernización del Estado”, lo que ha generado inconformidad entre los usuarios de internet, quienes argumentan que el gobierno de la autollamada 4T, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, está generando una deuda pública que prometió no iba a propiciar durante su mandato.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.

Soberbia e incapacidad, el sello del primer paquete económico de la 4ta

Con sistemas de pago propios y acuerdos multilaterales, los BRICS impulsan una economía multipolar en divisas

Es necesario que la Secretaría de Gobernación haga una declaratoria de desastre natural porque está en riesgo la población. Millones de personas están en problemas de abastecimiento.

Los estados de Veracruz, Estado de México, CDMX, Puebla y Morelos son los que acumulan en 49% del delito de secuestro respecto al total nacional.

El exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa explicó que “es falso” que en algún lugar de México exista un “monto considerable de ahorros públicos".

El problema es grave, los cárteles están en todo el territorio nacional. Nuestros gobernantes están en contubernio con los criminales y en el mejor de los casos “son de chocolate".

Ese incremento al salario equivale a un “no me ayudes compadre”. Éste será otro resultado fallido de la política del gobierno de la 4T.

En suma, el tan cacareado gasto social y la pretendida preferencia por los pobres en el presupuesto de la 4T no es lo que se dice.

Todos aquellos que tienen ambiciones políticas legítimas, prestigio popular y capacidad de convocatoria, pero no pertenecen a Morena, corren el peligro de ser calumniados, enjuiciados y encarcelados.

“Estamos recibiendo una persecución política por criticar al gobierno (de Miguel Barbosa), por decir la verdad, por manifestar nuestro punto de vista".

Andrés Manuel López Obrador se comprometió a construir más de cinco millones de viviendas; pero durante su sexenio no logró edificar ni siquiera un millón.

El gobernador de Chihuahua dio a conocer que le preocupa que el gobierno de López Obrador este empeñado en seguir “sacando agua de Chihuahua”.

El número de policías y agentes de tránsito ha disminuido al pasar de 314 mil 334 uniformados en marzo de 2019 a 268 mil 798 para el mismo periodo de 2024.

“En realidad va a ir a la ONU a tomarse una foto y a tratar de engañarte con el cuento de que fue una gira internacional muy importante”, afirmó el panista.