Cargando, por favor espere...
Si México fuera una persona, ya tendría diabetes desde hace tiempo gracias a la incompetencia de sus gobernantes; además, sería un completo irresponsable, porque sabiéndose con un síndrome metabólico afectando sus niveles de insulina llevaría una dieta a base de grasas y azúcares saturadas. Para saberlo de sobra, basta con leer los encabezados diarios de la prensa nacional:
“Autoridades hallan nueve cuerpos sin vida en dos municipios contiguos de Guanajuato” (Latinus, 5-feb-24); “Localizan mano frente escuela preparatoria de la UdeG” (Nmás, 6-feb-24); “Enfrentamiento entre Guardia Nacional y civiles armados en Puerto Vallarta habría dejado varios heridos” (Infobae, 06-02-24); “Suspenden clases y cierran negocios: Inseguridad y QUEMA de VEHICULOS paraliza Chilpancingo” (Debate 07-02-24); “Por “miedo al narco se quintuplican solicitudes de asilo a EU” (Milenio 08-02-24).
Así como el bloqueo de los receptores de insulina es una de las principales características de la diabetes, el problema de la violencia ejercida por grupos del crimen organizado se ha vuelto un rasgo característico de este país, adquiriendo una mayor visibilidad desde el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa en 2006 cuando decretó la llamada “Guerra contra el Narco”; no obstante, estos grupos delincuenciales cada vez se hacen más fuertes y en el actual gobierno de la política de “Abrazos no Balazos” han adquirido un vigor tal que el año pasado fue considerado por la consultora Data, como el de mayor violencia político-criminal en lo que va del sexenio, revelando que el narcotráfico influye fuertemente en las cúpulas de la clase política. Esto, a su vez, anuncia un clima electoral sumamente violento para los comicios de este 2024.
O no sé qué pienses tú, querido lector, pero se me hace un poco alarmante el dato de la revista Science, que afirma que los grupos del crimen organizado cuentan con 175 mil integrantes, más que empresas como Oxxo o Pemex, convirtiéndose así en el quinto empleador del país. ¡Ya sólo falta que abran una carrera técnica para que la juventud se especialice!
Por eso no cuadra el discurso del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien asegura que todos los males de este gobierno son herencia de los gobiernos del pasado, es tan absurdo como escuchar a una persona enferma de diabetes decir que odia a sus padres porque le “heredaron” dicho mal, al tiempo que se come un pastel y unas papas fritas con refresco “de dieta”. Así de absurdo.
En fin, el problema es grave porque los cárteles tienen presencia en todo el territorio nacional, tal cual como una periodontitis que nadie está dispuesto a atender y que incluso es respaldada por el propio agente que sigue taponeando sus arterias con una cantidad impresionante de ácidos gástricos. Nuestros gobernantes están en contubernio con los criminales y en el mejor de los casos “son de chocolate”, como se dice en el argot popular, cuando alguien o algo está dentro de un ecosistema, pero sin modificarlo ni repercutir en su evolución. Ahí está López Obrador, quien en una reunión privada con elementos de la Guardia Nacional los invita a “respetar los derechos humanos” de los criminales, o cuando en Oaxaca aseguró con enorme desatino que “el narco es pueblo” y que “el ejército no está para reprimir al pueblo” ¿No es raro que el Presidente llame a las fuerzas armadas a mantenerse al margen? Digo, porque a mi parecer sí. ¿No será que López Obrador está más del lado de la diabetes que del corazón? Lo único que sé es que el país está a dos gobernantes “de chocolate” de un paro cardiaco. Aguas.
AMLO está desesperado y quiere garantizar su legado político, de que sabe que deberá morir al término del sexenio porque no sirve.
En la 4T no se ve por ningún lado el pueblo despierto y organizado, actuando por iniciativa propia en los asuntos nacionales. En cambio, sí se ve la represión del Estado cuando el pueblo protesta en las calles.
La actual política de comunicación del gobierno ha repercutido en la prensa con el despido de decenas de profesionales.
Andrés Manuel López Obrador cometió actos de violencia política de género en contra de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, ya que realizó expresiones que “menoscabaron” sus derechos políticos.
Te mostramos a continuación las sedes donde podrás ir a recibir tu vacuna contra la Sars-CoV-2
Activistas, ambientalistas y vecinos de la MH denunciaron la tala y trasplante ilegal de más de 250 árboles del Bosque de Chapultepec, lo que está provocando un ecocidio en la zona.
El analfabetismo político explica por qué el Presidente tiene un nivel de aprobación por encima del 60% y por qué él y Morena están haciendo de México un país que está cayéndose a pedazos.
El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE
El 63% de los menores no asistió a sus citas médicas regulares, “es de destacar que además de la salud física, los menores presentan afectación en su salud mental".
A Puebla, los acuerdos llegaron desde Palacio Nacional y el candidato por Morena es Miguel Barbosa
El problema ha alcanzado las dimensiones de una crisis social que se manifiesta en las fronteras norte y sur de nuestro país
No fue el huracán Otis el causante de la desgracia de Guerrero, sino un conjunto de factores. El principal es el alto número de pobres, que lo ubica entre los estados con mayor pobreza en la República.
El gobierno de Cuitláhuac sigue destruyendo la entidad. Entre el segundo y el tercer trimestre de 2021, Veracruz fue uno de los tres estados con el mayor aumento en la pobreza laboral.
Miles de familiares de personas desaparecidas se manifestaron en todo el país exigiendo al Presidente una disculpa pública por sus declaraciones sobre las personas desaparecidas y sus datos falsos.
La inacción del Estado en materia social y económica es causa de la ausencia casi total de programas oficiales para el mejoramiento de la vivienda, de la salud, de la educación y de servicios básicos.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Fernando Landeros
Periodista