Cargando, por favor espere...

Chilpancingo inicia su segunda semana sin clases y poco transporte
La zona centro del estado de Guerrero inició su segunda semana con poco trasporte público y con clases suspendidas tras el clima de inseguridad y violencia que se vive desde el lunes 5 de febrero.
Cargando...

La zona centro del estado de Guerrero y en particular Chilpancingo inició su segunda semana con poco trasporte público y con clases suspendidas tras el clima de inseguridad y violencia que se vive desde el lunes 5 de febrero cuando fueron asesinados cuatro choferes.

Sitios de taxis y camionetas que cubren rutas al sur de la capital anunciaron que no trabajarían los días lunes y martes, tras la distribución de mensajes amenazadores atribuidos a grupos delincuenciales y en contra de quienes salieran a trabajar, incluyendo establecimientos comerciales e instituciones educativas. 

Este día amaneció suspendido todo el transporte que cubre rutas al interior de la capital también las foráneas que van hacia pueblos como Tepechicotlán, Mochitlán, Quechultenango, Colotlipa, Mazatlán, Palo Blanco, Acahuizotla, Ocotito y otras comunidades del valle. Asimismo, las que van para los municipios de Tixtla, Chilapa y Zumpango de tal manera que todas las rutas foráneas y locales están sin servicio.

Por su parte, el gobierno del estado indicó en un comunicado que había motivo por el que los transportistas decidieran suspender actividades este lunes, dado que, con más de 500 elementos de la Policía del Estado, Ejército Mexicano y Guardia Nacional han desplegado un operativo específicamente para dar seguridad a los choferes del transporte público y a todos los usuarios.

Este fin de semana el servicio de transporte se había restablecido parcialmente, sin embargo, el sector educativo se mantiene paralizado servicio de manera presencial como una forma de proteger a los estudiantes y maestros de los diversos planteles tanto públicos como privados.

La preparatoria número Uno de la Universidad Autónoma de Guerrero anunció que este día iniciaría el semestre para en la modalidad virtual debido a que no hay condiciones para que los alumnos asistan al plantel que se sitúa en pleno centro de la ciudad a un costado de la alameda Francisco Granados Maldonado.


Escrito por Jesús Anaya

hui


Notas relacionadas

El Congreso de la Ciudad de México se encuentra entre los más costosos a nivel nacional.

Los jóvenes, cuyas edades oscilaban entre los 19 y 30 años, habían viajado a Oaxaca, pero nunca regresaron.

El estado de derecho no existe en Guerrero: del 100% de los homicidios dolosos registrados, 99.9% no se resuelven, situación ha sido documentada por la propia Fiscal del estado.

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) alertó que habrá heladas y descenso en la temperatura en gran parte del territorio mexicano.

El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.

Esta mañana se encontraron tres cuerpos sin vida en la carretera federal; se registró la volcadura de una pipa y familiares de la joven desaparecida, Carolina Islas, cierran vialidad.

El menor apareció a 12 kilómetros de su hogar.

A tono con su política electoral, AMLO utilizaría a la quebrada Mexicana de Aviación para crear una nueva aerolínea, asignada a la Sedena. Los expertos anticipan un fracaso debido a su inviabilidad técnica y jurídica.

Tras irregularidades en el proceso de elección de Morena, Marcelo Ebrard impugnó el proceso interno por el que se eligió a Sheinbaum, como “Coordinadora de Defensa de la 4T”.

El Simulacro Nacional programado para el 19 de marzo a las 11:00 horas se suspendió. No se especificaron las causas ni una nueva fecha.

Este lunes fue asesinada la coordinadora de Seguridad Pública, Blanca Lilia Ortega, del municipio de Hidalgo, Nuevo León.

El deslave ocurrió el pasado viernes 1 de noviembre, sin embargo, la cantidad de vehículos sepultados solo pudieron ser confirmados hasta hoy.

El frente frío traerá consigo una nueva Masa de Aire Polar, la cual afectará al país desplazándose hacia el sureste.

Pueblos Mágicos ofrecen una rica herencia cultural, natural y gastronómica.

La demanda de amparo que fue presentada por el despacho Trusan & Roma Abogados.