Cargando, por favor espere...

La aerolínea del Estado terminará diciembre con 52 pasajeros
Para aumentar la afluencia a implementado promociones
Cargando...

Mexicana de Aviación acumulará aproximadamente 382 mil pasajeros al cierre de su primer año de operación, lo que representa apenas el 0.4 por ciento de todo el mercado de las aerolíneas en México, según indicó Leobardo Ávila, director de la paraestatal.

De acuerdo con el directivo, la aerolínea del Estado terminará diciembre superando el promedio mensual de la aerolínea con 52 pasajeros, pero aún no se posicionará como una empresa con capacidad para competir con el sector privado, toda vez que cuenta con tres aeronaves propias y dos más rentadas a la compañía TAR con sede en Querétaro.

Mexicana de Aviación se lanzó para competir en un mercado de fuerte demanda, no obstante, ya estaba cubierto por las aerolíneas del sector privado, y aunque el principal foco operativo de la empresa era cubrir rutas desatendidas, ha priorizado los destinos en los que las empresas privadas ya sostienen operaciones. 

Así, la aerolínea completó siete mil 217 vuelos, con un promedio de 19 operaciones diarias, que van principalmente desde y hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

En este sentido, Ávila explicó que la empresa apenas ocupa el seis por ciento de participación en el AIFA, que también es su base de operaciones, pues, desde dicho recinto aeroportuario realiza la mayor cantidad de vuelos hacia destinos como Tulum, Quintana Roo, y Tijuana, Baja California, dos de los más solicitados por su cartera de clientes.

Asimismo, adelantó que para 2025 la flota de Mexicana se ampliará con cinco aeronaves del fabricante Embraer, con las que prevé movilizar a 5.5 millones de viajeros, sin embargo, la cifra sólo representaría el 6.2 por ciento del total de viajeros que ya vuelan con aerolíneas privadas. 

Pese a las proyecciones positivas para Mexicana, la paraestatal enfrenta un factor de ocupación bajo en comparación con el resto de aerolíneas, especialmente contra Viva Aerobus y Volaris, pues en este sentido ambas reportan un promedio de 85 por ciento, mientras que la aerolínea del Estado oscila entre el 45 y 61 por ciento, lo que repercute directamente en los costos por asiento que la aerolínea debe cubrir.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Se estima que estos festejos dejarán una derrama económica de más de 35 mil millones de pesos a nivel nacional, lo que representa un incremento del 52.17 por ciento con respecto al año anterior.

El proyecto ferroviario pretende edificar más de cinco mil 600 kilómetros de vías, una meta difícil de alcanzar en un solo sexenio.

Las amenazas y extorsiones se intensificaron, a pesar de que recientemente el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró una base de operaciones interinstitucionales en Apatzingán.

Varios colectivos han manifestado su rechazo, considerando que la subida de tarifas perjudica los derechos de los usuarios.

Esta novela tiene como escenario el tercer periodo de gobierno del general Charles de Gaulle, en Francia, en los años 60.

Elementos del Ejército Mexicano se desplegaron en la zona y tomaron posiciones en los accesos más cercanos al cerco magisterial.

Mucha gente que vota por Morena no ha considerado que con ello se daña a sí misma; lo más grave es que la manipulación seguirá hasta que el pueblo se organice, se eduque y luche por tomar el poder político nacional.

Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.

Cualquier proceso de búsqueda debe incluir a las familias de las víctimas, quienes han liderado estas labores ante la inacción de las autoridades.

El legislador dijo que no se trata sólo de castigar, sino también de educar, prevenir y generar un cambio cultural.

El costo para el trámite es de 750 pesos más IVA para las personas de la tercera edad.

A un mes de los asesinatos de dos líderes sociales y su hijo, Antorcha en Guerrero manifestó su preocupación por el nulo avance en las investigaciones de dicha masacre. Anunció movilizaciones en todo el país, a partir de este lunes.

El 58.6 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su localidad

Rogelio Guerrero Reyes se convirtió en el primer mexicano en ganar dos medallas de oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas.

En el sexenio próximo, el actual presidente Andrés Manuel López obrador mantendrá su influencia y dominio sobre su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo.