Cargando, por favor espere...

CDMX
Esta cantidad de personas pasó la Navidad en “El Torito” en la CDMX
Desde la fecha en la que inició el programa, hasta el 24 de diciembre, se realizaron 370 mil 796 pruebas de AlcoStop y siete mil 322 pruebas de alcoholemia.


La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, dio a conocer que, en marco de las celebraciones de Nochebuena, 58 personas fueron detenidas y pasaron la Navidad en el centro de sanciones administrativas al que se le conoce como “El Torito”.

Cabe recordar que esta acción forma parte del programa “Conduce Sin Alcohol” lanzado por la SSC el pasado 5 de diciembre, cuyo objetivo es el de disminuir accidentes viales asociados al consumo de alcohol y garantizar la seguridad vial durante esta temporada decembrina.

Desde la fecha en la que inició el programa, hasta el 24 de diciembre, se realizaron 370 mil 796 pruebas de AlcoStop y siete mil 322 pruebas de alcoholemia. Dichas pruebas son esenciales para medir el nivel de alcohol en el ambiente interior del vehículo y en el aire exhalado por los conductores.

En dicho periodo de tiempo mil 470 conductores han superado el límite legal de alcohol, lo que ha resultado de mil 436 vehículos remolcados a depósitos vehiculares. 

La dependencia específico que el pasado 24 de diciembre, los agentes de policía realizaron 26 mil 666 pruebas de AlcoStop, y 338 pruebas de alcoholemia, en los que identificaron a 58 individuos que superaron los límites permitidos.

Las personas infraccionadas enfrentaron diversas sanciones que incluían arresto de entre 20 y 36 horas, así como a la multa impuesta de 60 Unidades de Medida y Actualización (UMA), la cual actualmente equivale a seis mil 514 pesos. 

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las autoridades buscan fortalecer la conectividad en la capital.

Sacmex prevé resolver entre 30 y 33 mil fugas al término de 2025

El FAT atribuyó el incremento de la tarifa por el aumento de los combustibles y las refacciones.

Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.

En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.

Debido al riesgo, por la volatilidad del combustible, cerraron alrededor de un kilómetro en ambos sentidos.

Habrá un foro el 26 de septiembre en el Auditorio "Benito Juárez" del Congreso local para evaluar propuestas y avances en la armonización de la Ley de Movilidad.

Exigirán un alto a la criminalización de la lucha social.

Los manifestantes exigen a las autoridades que aceleren la búsqueda de madre e hijo, ambos menores de edad.

El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.

Exigen un diálogo con las autoridades capitalinas y condiciones equitativas de venta.

Autoridades advierten que el uso sin supervisión puede causar lesiones graves.

STC reconoce que 278 convoyes no tienen cámaras de vigilancia

Sin previo, alrededor de 100 uniformados desalojaron a 19 familias y varios comercios de sus locales