Cargando, por favor espere...
Luego de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congelara las cuentas bancarias del diputado federal priista Brasil Acosta Peña, el legislador señaló al gobernador poblano Miguel Barbosa de orquestar esta acción que calificó de inconstitucional y de represión política contra el Movimiento Antorchista.
“Estamos recibiendo una persecución política por criticar al gobierno (de Miguel Barbosa), por decir la verdad, por manifestar nuestro punto de vista. Es inconstitucional lo que está haciendo Santiago Nieto (titular de la UIF) al prestarse a esta persecución política. La Unidad de Inteligencia Financiera no debe servir como garrote”.
Ayer, lunes, el diario El Universal hizo pública la declaración de Santiago Nieto Castillo en el que se informaba que, en conjunto con la Fiscalía de Puebla y del Estado de México, la UIF congeló cuentas de dirigentes de Antorcha Campesina porque “esta organización al margen de la ley había recibido recursos en efectivo”, pero no dio más detalles ni abundó sobre el tema.
Ese mismo día, Acosta Peña acudió a las oficinas la UIF en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para pedir una explicación por el congelamiento de sus cuentas. “No me dieron información alguna sobre el asunto salvo que tenía que presentar un oficio aclaratorio. Pero, ¿qué debo aclarar si no sé de qué se me acusa?”.
Hoy, en videoconferencia de prensa el diputado mexiquense aseguró que Santiago Nieto y la Fiscalía General del Estado de Puebla, a petición de Miguel Barbosa, ordenaron al banco el congelamiento de sus cuentas, incluida en la que recibía el recurso destinado para asistencia social y apoyo a la ciudadanía, el cual destinaba para equipo y medicinas en hospitales de atención a pacientes con Covid–19.
“Esto es una abierta violación al Estado de Derecho en México, el respeto a la Constitución de este país. No debemos dejar que se desborde este país y que se convierta en una dictadura”, dijo el legislador.
Argumentó que la UIF solo le puede cancelar sus cuentas por dos razones, la primera es por petición de un gobierno internacional que solicite congelar cuentas por que sospeche de lavado de dinero o alguna otra cuestión ilegal.
El segundo, dijo, es por la orden de un juez derivado de una sentencia condenatoria en su contra. “Pero por ser diputado federal y tener fuero, lo primero que tendrían que hacer es desaforarme, llevarme a juicio, después de pasado el juicio y dictada la sentencia, entonces sí, la justificación de un congelamiento de mis cuentas”. Pero ninguno de los dos procedimientos se ha emprendido, por lo que no se justificaría el acto arbitrario.
Por lo anterior, el diputado priista aseguró que el proceder de la UIF solo evidencia que Santiago Nieto está violando la ley y la utiliza como garrote político, siguiendo las solicitudes del gobernador Miguel Barbosa.
Aseguró que, ante estos hechos, la organización a la que pertenece, el Movimiento Antorchista, va a emprender acciones y todos los recursos legales disponibles, desde el amparo hasta la denuncia penal, para defenderse de la persecución de Miguel Barbosa y Santiago Nieto, pues su caso no es el único, sino que se ha filtrado a la prensa que son al menos 10 casos, tanto de personas físicas como morales, los que estarían en la misma situación.
Diputados priistas respaldan a Acosta Peña
Mediante su cuenta de Twitter @GPPRIDiputados, los diputados de la bancada priista expresaron su solidaridad con el mexiquense Brasil Acosta Peña y reprobaron el actuar de las intuiciones gubernamentales en turno: “Rechazamos que se violente el Estado de Derecho, la persecución de inocencia y el debido proceso.
El uso faccioso del poder solo revela a incapacidad política de quien lo ejerce (…). “Exigimos se respete el derecho de audiencia, cesen las filtraciones facciosas a medios de comunicación y se haga valer la presunción de inocencia de todos los integrantes de Antorcha Campesina”, reitera el pronunciamiento.
En 21 día de funcionamiento la megafarmacia sólo surtió 67 recetas de las seis mil 364 solicitudes de medicinas. La SS no informa sobre el monto de la inversión ni exhibe contratos de compra, lo que habla de una “megaopacidad” en sus manejos financieros.
La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.
Han pasado los primeros 100 días de gobierno de Andrés Manuel López Obrador y se sabe que el presidente va a repartir 200 mil millones de pesos, vía programas monetarios y directamente (esquema que en muchos países ha fracasado) a la gente.
A 100 años de la muerte de Emiliano Zapata, su causa y el motivo que llevó a su lucha, aún siguen vivos
Como doña Lidia hay miles de mexicanos que están angustiados y desesperados por lo que vaya a pasar con sus vidas.
En total, los cinco programas presentan una reducción de más de 19 mil 434 millones de pesos, los cuales cubren necesidades de salud, alimentación, educación e identidad.
Desde hace aproximadamente dos meses los jóvenes han exigido que el regreso a las aulas se dé cuando al menos el 70 por ciento de la población esté vacunada.
la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.
El Inegi reporta que el año pasado fueron asesinadas siete mujeres por día. La Fiscalía Especializada en Atención a la Mujer, a la Familia y Delitos Sexuales, reveló que 2018 cerró con seis mil 445 casos atendidos.
Hasta ahora México ha reportado más de 97 mil casos de COVID-19 y más de 10 mil 637 decesos.
Mientras el reloj de 365 días empieza correr, inician las funciones para distraer a las mayorías de sus verdaderos problemas.
"Con este nuevo tratado, se va a fortalecer la economía de nuestra región, de América del Norte", dijo López Obrador.
María Amparo Casar, de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad señaló que con los propios datos oficiales revelan que el programa presenta
Las denuncias también alcanzaron al Gobernador Quirino Ordaz Coppel, como el Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, por la falta de insumos médicos y alimenticios.
El valor de una mercancía se determina por la cantidad de trabajo contenida en ella; y el precio expresa ese valor.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.