Cargando, por favor espere...

Gobierno de AMLO discrimina a médicos del sector privado, niega vacuna contra Covid-19
“Lo que vemos es que las autoridades se han dedicado a desprestigiar, ellos argumentan que personal de salud de primera línea ya se encuentran cien por ciento vacunados y eso no es cierto".
Cargando...

Médicos del sector privado acusaron al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de discriminación al negarles la vacuna contra el Covid-19.

Por lo anterior, ayer bloquearon la avenida Tlalpan para demandar sean contemplados en la vacunación del sector médico, pues a pesar de que están en la primera línea, los médicos de hospitales particulares no fueron contemplados en el proceso de vacunación que lleva a cabo la Secretaría de Salud.

Christian Camacho, médico que trabaja en un hospital privado comentó a Canal 6 que el “personal de salud que trabaja en clínicas y hospitales privados, literalmente está rogando por la vacuna. Estamos sufriendo discriminación”.

Agregó que, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, durante la pandemia, todo el sistema de salud debe estar vacunado, ya sea público o privado. Incluido el personal que labora en esta área debe recibir la vacuna, sin embargo, en México, no ocurre así.

“Hoy el gobierno cataloga al sector público o privado, aún cuando muchos de nosotros arriesgamos nuestra vida a diario atendiendo pacientes con Covi-19”, añadió.

Mientras, la médico cirujano Sol Patricia Rojo, -quien protestó este lunes- comentó que tenían una reunión con autoridades capitalinas de Salud, sin embargo, a última hora les fue cancelada. La demanda de decenas de médicos privados es que sean contemplados también en la vacunación contra el Covid-19.

“Lo que vemos es que las autoridades se han dedicado a desprestigiar, ellos argumentan que personal de salud de primera línea ya se encuentran cien por ciento vacunados y eso no es cierto. Recordarles que personal de primera línea somos todos, nosotros, también estamos atendiendo”, precisó. Incluso, dijo que se deben contemplar a todo los que trabajan en el área, como radiólogos, enfermeras y demás”.

Debido a que las autoridades de Salud del gobierno federal carecen de una estadística oficial acerca del número de personal que trabaja en el sector privado, varios médicos que laboran en dicho sector lanzaron a mediados de marzo la iniciativa Vacunas Médicos MX, en la cual a través de redes se empezaron a registrar.

Hasta el pasado 27 de marzo, la iniciativa informó que tenían 26 mil registrados. “Continuamos con los esfuerzos de poder hacer llegar estos datos para lograr la vacunación del personal de salud”, publicaron en Twitter.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

¿Es en serio?, ¿otra vez el presidente vuelve a rechazar lo que sus Secretarías e integrantes de su Gabinete dicen?

Es urgente que, desde este poder nacional, desde el régimen de la 4T se emprenda un programa de reparto de alimentos para toda la población vulnerable.

Los recortes a programas educativos, al campo, salud, vivienda y servicios de luz, agua potable, drenaje y pavimentaciones, afectarán directamente a las familias pobres del país.

El líder de los taxistas ofreció disculpas a la ciudadanía. “Ofrecemos una disculpa por las molestias que ocasionamos, pero a veces no tenemos otra alternativa”.

La ilusión de la 4T como “la esperanza de los pobres contra los desmanes de los ricos”, se ha diluido en poco tiempo; hoy, la única forma de evitar que México se fracture a causa de la incompetencia de Morena es la organización política del pueblo.

Por la pandemia hay menos recursos disponibles, pero ésa no es la causa profunda del abandono al desarrollo productivo agrícola: es la estrategia, errada, de este gobierno desde su primer presupuesto.

A unos meses de concluir el sexenio de AMLO y en el contexto de la conmemoración del 1° de Mayo, podemos afirmar que la política laboral bajo el gobierno de la 4T también resultó ser un engaño, pura demagogia y manipulación.

Discursos, palabras, frases hechas, como la del mandatario: el combate a los feminicidios es por convicción y no por moda. Frases huecas de un discurso trillado.

Los seguidores del morenismo, muchos de ellos fanáticos ignorantes y otros tantos oportunistas perversos, defienden las mentiras de la 4T y generan toda una maquinaria mediática.

"Hay situaciones que no se pueden evitar, todos lamentamos, pero deriva de una demanda sencilla, pedimos diálogo, no otra cosa, tenemos días en la intemperie y no hay respuestas", afirmó el abogado Vidulfo González.

Eduardo Clark precisó que las disminuciones en casos activos de Covid se observan prácticamente en todos los grupos de edad.

Ella vive en el municipio queretano de Corregidora y el hecho de vivir cerca del monte, les permite “cosechar” nopales.

“Es increíble que el gobierno de la 4T no haya alertado a la población civil sobre la intensidad 5 del huracán; López Obrador y la 4T eliminaron el FONDEN dejando abandonados a los mexicanos a su suerte”, denunciaron diputados de oposición.

"Nada de autoritarismos, sino que actuemos como siempre lo hemos hecho, de manera responsable”, informó.

Nuestra tarea consiste en abrir ojos, despertar conciencias y llevar luz donde solo hay oscuridad. Debemos hacer un frente común todos los mexicanos.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139