Cargando, por favor espere...
Trabajadores de la salud pertenecientes al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Salud en Oaxaca (SITSS) protestan en Palacio Nacional para solicitar la intervención del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador tras el despido injustificado el pasado 15 de agosto de dos mil empleados de este sector y que formaban parte del primer frente de batalla contra el Covid-19.
Marcelo Garcia, vocero sindical, declaró que la manifestación tiene como objetivo pedir la intervención del presidente, al que anteriormente le habían hecho llegar sus demandas durante su gira por el estado de Oaxaca el pasado 20 de septiembre. “Hizo su compromiso con los trabajadores del sector salud, dijo que no se preocuparan, pues iban a ser recontratados. Hoy, después de tres meses, los compañeros siguen desempleados. Por eso, de manera pacífica, venimos a exigirle al presidente, que cumpla con lo que prometió”.
Laura Cerqueda de la Rosa, secretaria general del sindicato independiente de trabajadores y profesionales de salud (SITYPS), dijo que a pesar que la protesta ya lleva 86 días, aún no hay una respuesta clara por parte de las autoridades de todos los niveles “vemos que no son sensibles a la situación que se está viviendo en el estado. Además de los despidos, la situación que se vive en los hospitales y laboratorios es deplorable, no hay reactivos, insumos para que trabajen en el sector salud”.
Al momento, la manifestación ha sido resguardada por la policía capitalina, que ha impedido el paso de varios manifestantes, además de prohibir la instalación de equipos de audio de los trabajadores.
La cifra de este sábado eran 251 casos. Por lo que aumentaron 65 los casos en 24 horas.
Por no entender nada de esto, AMLO se ha autoimpuesto el triste papel de pastor de los pueblos latinoamericanos para reconducirlos al redil del imperialismo depredador y abusivo.
María Amparo Casar, de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad señaló que con los propios datos oficiales revelan que el programa presenta
Los grandes problemas siempre empiezan pequeños. No desestimemos los hechos crasos que nos demuestran que nos estamos encaminando a una dictadura, donde los que gobiernan están seguros de que “no son iguales”.
Los decesos durante ese periodo fueron 108 mil 658, según la institución. Con ello, representó el 15.9 por ciento de los fallecimientos en el periodo referido.
Este día arrancó el inicio del proceso escolar a distancia, en el que los estudiantes del nivel básico toman clases por televisión.
a delincuencia se puede comenzar a atacar si se ataca la pobreza y si los gobiernos se ponen a trabajar en lugar de generar frases "grandilocuentes"
AMLO gastará a discreción 402 mil millones de pesos
“Los analizaremos con respeto, con una contrastable e innegable separación y equilibrio entre los poderes", destacó Muñoz Ledo
El irracionalismo de Morena y AMLO está cobrando forma de dictadura, y es necesario advertirlo. El pueblo debe oponer a esa peligrosa tendencia.
El proyecto en el cual trabaja el gobierno de la Cuarta Transformación busca transferir las funciones de los organismos a diversas secretarías.
Son estos alcaldes que llegaron al cargo por la ola lopezobradorista, pero su nula trayectoria política, su inexperiencia los delata
El arranque anticipado de la carrera por la sucesión presidencial en 2024 demuestra lo que señala nuestro Reporte Especial: las promesas presidenciales y la campaña electoral permanente tienen el mismo objetivo que en 2018.
Propone prohibir el comercio informal en el país y establecer las sanciones correspondientes para los comerciantes que no se encuentren debidamente inscritos.
“Los abajo firmantes pedimos a los señores legisladores que reconsideren su apoyo al proyecto para evitar la extinción de los fideicomisos".
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Escrito por Redacción