Cargando, por favor espere...

Covid-19, segunda causa de muerte en México de enero a agosto de 2020
Los decesos durante ese periodo fueron 108 mil 658, según la institución. Con ello, representó el 15.9 por ciento de los fallecimientos en el periodo referido.
Cargando...

El Covid-19 se posicionó como la segunda causa de muerte en México de enero a agosto de 2020, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los decesos durante ese periodo fueron 108 mil 658, según la institución. Con ello, representó el 15.9 por ciento de los fallecimientos en el periodo referido.

El primer lugar lo ocupan las enfermedades del corazón, con 141 mil 873 muertes. En el tercer peldaño está la diabetes mellitus, con 99 mil 733 decesos.

En total, durante los primeros ocho meses del año pasado, se registraron 683 mil 823 muertes, 184 mil 39 más que en el mismo periodo de 2019.

El Inegi dio a conocer este dato con base en "los registros administrativos generados a partir de los certificados de defunción suministrados por las oficialías del Registro Civil, los Servicios Médicos Forenses y de los cuadernos estadísticos suministrados por las Agencias del Ministerio Público".

En cuanto a la composición por sexo de las personas fallecidas, el 58.7 por ciento (401 mil 766) correspondieron a hombres, y el 41.1 por ciento (280 mil 873) a mujeres. En mil 184 casos no se especificó este rubro.

El Inegi destacó que en julio fue cuando se presentó el mayor número de muertes con 116 mil 778, es decir, 17.1 por ciento, seguido de junio, con 105 mil 917 o 15.5 por ciento, y agosto con 101 mil 966, que equivale al 14.9 por ciento.

Las entidades federativas que presentan el mayor número de muertes respecto al año anterior son Estado de México con 84 mil 185, Ciudad de México con 82 mil 449, Veracruz con 50 mil 842, y Jalisco con 40 mil 158.

Estas son cifras preliminares. El dato final se dará a conocer en octubre, en conjunto con la Secretaría de Salud, según su sitio web. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Su existencia data desde hace siglos, para el año 5000 a.C., se conoce que ya existían algunos envases fabricados con barro.

En los cuatro años del gobierno de AMLO, las deudas externa e interna han aumentado; lo que es peor, se incrementarán porque la Cámara de Diputados autorizó un déficit de 1.1 billones de pesos para el ejercicio del PEF 2023.

El lema "soberanía energética" es usado por AMLO para influir en los comicios de 2024, ya que análisis financieros y energéticos no avizoran factores reales que, en el corto plazo, hagan posible la “autosuficiencia energética” de México.

Las denuncias que, en conjunto y en lo individual, han formulado los gobernadores de la Alianza Federal, se basan en los datos estadísticos que el propio Gobierno Federal no puede ocultar.

El principal problema es que nadie les dijo o informó que si querían ser parte de esa nueva corporación.

El sismo nos obligó, pero la parte de quien administra la Ciudad no nos está haciendo el camino fácil

La reducción de dos mil millones de pesos (mmdp) al presupuesto del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y Afromexicano (INPI) en 2020 fue un golpe histórico contra proyectos sociales relevantes, como el de la Infraestructura Educativa Indígena.

El equipo entregado al Hospital 90 Camas no cumple con la calidad requerida para inhibir el contagio, ya que el material es muy delgado.

 “Habemos personas que podemos dar cuenta de lo que sucede, los que estamos siendo afectados podemos dar elementos”, señaló Sofía Martínez.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha ido actualizando las listas de las personas afectadas por el trágico suceso en la Línea 12 del Metro.

Víctor Manuel Toledo arremete contra los intereses que encabezan algunos integrantes del gabinete presidencial.

“Las pretensiones son muy buenas... pero no dan los números. Se trata sólo de una intensión política que va encaminada al discurso de transición y transformación por parte del presidente AMLO”, afirman especialistas.

La justicia para que lo sea, debe ser expedita, imparcial y gratuita: texto Constitucional

El huracán tocará territorio mexicano en Quintana Roo por la madrugada de este miércoles.

El presidente una vez más fustigó contra los medios que evidenciaron la vida de lujos de su hijo, que incluye una camioneta Mercedes Benz, con un valor de 1.5 millones de pesos.