Cargando, por favor espere...

“Deja de hablar y ponte a trabajar” le dice Anaya a AMLO
“El alza en los precios demuestra que ya llegamos al punto en el que las torpezas del gobierno pues ya no son solo una noticia".
Cargando...

Ricardo Anaya, excandidato presidencial, señaló este lunes el elevado aumento de la inflación de precios en productos como el gas y las tortillas, y pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que trabaje y deje los discursos.

“Por favor, Andrés Manuel, ya deja de hablar y ponte a trabajar, tenemos un país sin crecimiento, con inflación desatada, con una inseguridad incontrolable y con un sistema de salud roto”, apuntó en su video semanal, publicado en Twitter.

El panista recordó que el mandatario federal prometió antes de llegar a la presidencia que bajaría el precio del gas, la gasolina y otros artículos, compromiso que aún sostiene en informes de gobierno. Y, sin embargo, los costos han subido.

“Todo está subiendo: gas, gasolina, tortilla, jitomate, chile y podría seguir poniendo muchísimos ejemplos. Esto se está saliendo de control y es muy preocupante. Y es que la mejor manera de luchar contra el alza en los precios es invirtiendo más para así producir más, para que, al haber más oferta, el precio de las cosas baje”, indicó Anaya.

“El alza en los precios demuestra que ya llegamos al punto en el que las torpezas del gobierno pues ya no son solo una noticia, el encabezado de un periódico: o sea, las torpezas del gobierno te afectan directamente a ti y a tu familia”, afirmó el panista.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ante altos índices de violencia, PRI pidió a la Cámara de Diputados citar al comandante David Córdova Campos a una reunión de trabajo.

Morena alista una iniciativa para modificar la Ley que busca desterrar a calificadoras que evalúen mal a México

El déficit alcanzará el 5.9 por ciento del PIB, superando con ello al registrado con Peña Nieto, su precedente más cercano.

Cuando apareció el Covid-19 en el país, algunos expertos anticiparon que Tijuana, la ciudad fronteriza mexicana con mayor movilidad en el mundo, sería uno de los focos rojos de la contingencia sanitaria.

El FMI se muestra con el mayor pesimismo entre los organismos internacionales.

Al menos 15 mil mexicanos..., exigen atención de los diputados para que no se recorte el presupuesto destinado a obras y servicios, pues genera más pobreza y miseria.

“La política de disminuir los contagios, una política eficiente para disminuir los contagios es conocida en el mundo, la han practicado muchos países con buenos resultados".

En declaraciones pasadas, López Obrador negó que esté realizando el trabajo que solicitó el presidente norteamericano.

Este fin de semana algunos de los maestros y dirigentes retornarán a sus lugares de origen para informar a sus compañeros los acuerdos.

Los cálculos y las cuentas no le siguen saliendo al señor presidente, pero además no le van a salir porque la misma bolsa de dinero que se tenía en sexenios anteriores es similar a la que se quiere repartir para este nuevo año.

El que acusa tiene que probar y el mandatario nacional nunca ha podido probarle nada a ninguna organización.

El INE en este momento se lleva a cabo el proceso de escrutinio y cómputo de votos en las casillas, lo cual se asentará en las actas.

“Mientras eran golpeados, los policías les dijeron en reiteradas ocasiones que tal agresión era resultado de la actividad política que realizan tanto Cirilo Hernández como sus acompañantes".

Durante la inauguración de la “Semana Nacional de la Evaluación 2019” destacó que si en un gobierno existe evaluación, podrán mejorar la política y una mejora continua.

En los primeros nueve días de junio se han registrado un total de 687 homicidios.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139