Cargando, por favor espere...

“Deja de hablar y ponte a trabajar” le dice Anaya a AMLO
“El alza en los precios demuestra que ya llegamos al punto en el que las torpezas del gobierno pues ya no son solo una noticia".
Cargando...

Ricardo Anaya, excandidato presidencial, señaló este lunes el elevado aumento de la inflación de precios en productos como el gas y las tortillas, y pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que trabaje y deje los discursos.

“Por favor, Andrés Manuel, ya deja de hablar y ponte a trabajar, tenemos un país sin crecimiento, con inflación desatada, con una inseguridad incontrolable y con un sistema de salud roto”, apuntó en su video semanal, publicado en Twitter.

El panista recordó que el mandatario federal prometió antes de llegar a la presidencia que bajaría el precio del gas, la gasolina y otros artículos, compromiso que aún sostiene en informes de gobierno. Y, sin embargo, los costos han subido.

“Todo está subiendo: gas, gasolina, tortilla, jitomate, chile y podría seguir poniendo muchísimos ejemplos. Esto se está saliendo de control y es muy preocupante. Y es que la mejor manera de luchar contra el alza en los precios es invirtiendo más para así producir más, para que, al haber más oferta, el precio de las cosas baje”, indicó Anaya.

“El alza en los precios demuestra que ya llegamos al punto en el que las torpezas del gobierno pues ya no son solo una noticia, el encabezado de un periódico: o sea, las torpezas del gobierno te afectan directamente a ti y a tu familia”, afirmó el panista.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Afirmamos que estas reformas serían un serio retroceso de nuestro estado de derecho, que echarían por la borda controles y equilibrios en el sistema mexicano.

Mantiene también los proyectos más representativos de este gobierno: Aeropuerto General Felipe Ángeles, Construcción de la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya.

El desprecio del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia las instituciones, a las leyes y a los derechos humanos ha comenzado a perjudicar no solo a los que llama “los corruptos del pasado”, sino también a los mexicanos de a pie.

CONECTA tiene capacidad de ofrecer financiamiento hasta mil empresas con créditos que irían de los 100 mil a los 5 millones de pesos.

Ante la pasividad evidenciada por el gobierno de Morena frente a la emergencia económica y alimentaria que vive la mitad de mexicanos, son los ciudadanos quienes apoyan a otros.

El gobierno federal está obligado a esclarecer estos casos que ya movieron la indignación nacional e internacional sobre la situación de los periodistas y el riesgo para los activistas.

Con el hashtag #MéxicoDefiendeAlINE, que se mantuvo por más de 5 horas en el 1er lugar de las tendencias, miles de mexicanos reconocieron la labor del organismo.

La pandemia por Covid-19 ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de los sistemas de salud y ha evidenciado sus carencias y retos previos.

“Las fechas y sitios de aplicación de estos exámenes se darán a conocer con toda oportunidad a las y los aspirantes registrados”, señaló la institución mediante en un comunicado.

AMLO trata de poner por delante a Pemex como impulsora número uno de todas las actividades económicas para México.

La estrategia es clara: ganar el Congreso en el 2021. La táctica también es clara: usar el dinero público, las mañaneras y las redes sociales para hacer campaña.

AMLO quiere seguir estando en las nubes, pensando que la luna de miel continúa y para eso va a echar mano de todos los recursos que tenga, legales o no

Aunque la explicación sea correcta, no basta exponer el problema refiriéndolo al neoliberalismo como causa: hay que transformar la realidad; lo prometió este gobierno...

A este gobierno le despreocupa usar de modo inteligente el gasto público; sólo busca tener dinero para comprar votos y garantizar el triunfo de Morena en 2024. Por eso proponen incrementar el presupuesto a los programas sociales.

Realizó una promoción personalizada con lo que transgredió los principios de neutralidad y equidad de la contienda.