Cargando, por favor espere...

Autonomía de la UNAM violentada por agresiones de AMLO
El rector de la Universidad, afirmó que la educación impartida en la institución que dirige responde al llamado de la sociedad que demanda la superación colectiva.
Cargando...

En los últimos días, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador ha estado en el ojo del huracán, en este caso, al afirmar que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) “perdió su esencia de formación de cuadros en servicio de las mayorías, que esa casa de estudios y todas las universidades, fueron sometidas por el pensamiento neoliberal”.

En su conferencia matutina de este lunes, el presidente reiteró sus ataques en contra de la institución al rememorar un episodio del 2000, cuando era candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de México: “ni podíamos ir a la UNAM (...), porque estaba dominada la UNAM por lo más retrógrada que había”.

Todos los señalamientos han sido calificados como ataques directos hacia la Máxima Casa de Estudios, y pone en peligro la autonomía de la institución, pues López Obrador busca tenerla bajo su poder, es decir, que esté controlada también por el Estado.

Ante los ataques del presidente, tanto la UNAM como el propio rector Enrique Graue, han respondido al mandatario. Mediante un comunicado, la Casa de Estudios aseveró que su compromiso y solidaridad históricos con la nación, son incuestionables, que su compromiso social está en continua transformación, misma que se ha mantenido así durante años.

Por su parte, el rector de la Universidad, afirmó que la educación impartida en la institución que dirige responde al llamado de la sociedad que demanda la superación colectiva y la formación de cuadros competentes y comprometidos con la prosperidad de la nación, además de darles a los jóvenes la fuerza moral, misma que conlleva la experiencia y la certidumbre del poder transformador.

Luego de las declaraciones de López Obrador, miembros de la clase política, científica y académicos, se sumaron a la defensa de la cual, muchos de los profesionistas más destacados han egresado de la UNAM.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Presidente cree que todos los mexicanos aplauden este tipo de ocurrencias y no considera que con éstas degrada la imagen presidencial.

El presidente realizó ruedas de prensa a las 7:00 de la mañana desde Palacio Nacional, en la que él es figura principal.

No sólo se ha agravado la situación de los trabajadores, sino que vamos derechito a una reforma fiscal, pero no a una reforma fiscal progresiva.

La opción de los negocios como forma de sustentar la lucha revolucionaria es una innovación de Antorcha entre los movimientos populares del mundo, pues sabíamos que depender del gobierno o de particulares nos sometería a compromisos.

Lo que ocurre hoy con Chari, pues, es el primer fruto de una premeditada política represiva ordenada por Barbosa. Los antorchistas del país nos aprestamos, por eso, a defendernos a escala nacional.

Las dudas flotan en el aire: ¿Qué motivó la publicación de la denuncia de que AMLO tuvo vínculos con los narcos? ¿Qué prometió AMLO a EEUU a cambio de su posición personal y política de cara a las próximas presidenciales en ambos países?

Para 2022 los recursos federales destinados a la política agrícola disminuirán 26.4 por ciento y se ubicarán 53 mil 89 millones de pesos.

A pesar de las condiciones en las que trabajan los mexicanos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, propuso que se discuta la agenda laboral hasta después del proceso electoral 2024.

Los recursos como municipio no fueron suficientes. Esto los llevó a pedir el apoyo de estas Organizaciones de la Sociedad Civil.

El arranque anticipado de la carrera por la sucesión presidencial en 2024 demuestra lo que señala nuestro Reporte Especial: las promesas presidenciales y la campaña electoral permanente tienen el mismo objetivo que en 2018.

El gobierno de López Obrador ha dejado al pueblo de México totalmente solo en uno de los momentos más duros en la historia de nuestro país.

La CNTE podrá disponer de las plazas y asignarlas a su conveniencia, todo con el aval del presidente y de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortaron más de 20 mil millones de pesos al Sector Salud.

La pobreza en nuestro país, la injusta distribución de la riqueza, que es el problema fundamental de nuestra patria, fue pasado a segundo o tercer término.

A menos de una semana del regreso a clases en la capital del país, se confirmó el primer caso de Covid-19 en una escuela ubicada en la alcaldía Tláhuac.