Cargando, por favor espere...

Lesiones de ciclistas aumentan en CDMX
La Semovi atribuyó el problema a ciclovías en mal estado, tramos inconexos y obstrucciones por comerciantes o vehículos estacionados.
Cargando...

Foto: Internet

En la Ciudad de México, las lesiones de ciclistas aumentaron más del 100 por ciento entre 2019 y 2024. La Secretaría de Movilidad (Semovi) reportó 946 casos en 2019 y más de dos mil cada año desde 2021; en 2024, la cifra alcanzó los dos mil 136 heridos y 20 fallecidos; tan sólo en el primer trimestre de 2025, ocurrieron 533 lesiones y dos muertes.

Según la Semovi, las principales causas de estos siniestros fueron impactos con vehículos como camiones, autos particulares, microbuses y motocicletas. Autoridades y especialistas coinciden en que el crecimiento de accidentes acompañó la expansión de la red ciclista en la capital.

Asimismo, la Semovi atribuyó el problema a ciclovías en mal estado, tramos inconexos y obstrucciones por comerciantes o vehículos estacionados que no respetan los espacios destinados a ciclistas.

Aunque el gobierno capitalino planea construir 300 kilómetros más de ciclovías entre 2025 y 2030, aún no presenta una estrategia para reducir el riesgo de accidentes. Activistas insisten en medidas urgentes como mejorar el diseño vial y reducir la velocidad del tráfico motorizado.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Diputados del PAN exigieron la renuncia del titular de Sobse CDMX, Jesús Esteva, por negligencia y falta de colaboración con las autoridades para investigar accidentes mortales como el más reciente en el Tren Interurbano.

Congreso local aprueba estudio que propone implementar nuevos impuestos a las empresas e industrias que más contaminen más la capital.

Cuatro estaciones del tramo Cuauhtémoc–Chapultepec reabrirán el miércoles 23 de abril, posiblemente.

Las autoridades no responderán a “provocaciones” de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Fraude, extorsión y robo encabezan la lista de delitos que menos se reportan.

Los puestos de trabajo ofertados incluyen: gestor de innovación, contador, ejecutivo comercial, entre otros.

Se proyecta que la derrama sea 3.6 por ciento mayor a la de 2024.

Entre los pendientes del actual gobierno morenista en la CDMX se encuentra la eliminación "real" de los granaderos y la creación de un sistema de cuidados, pues 75% del total de niños, adultos mayores y personas enfermas recae en ellas.

Este nuevo tramo incluirá la reapertura de las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec

Consultados por buzos, diputados del PAN y PRI confirmaron que la noche del sábado sus dirigencias registraron el convenio, por lo que participarán en coalición en las 16 alcaldías, “es una decisión firme y contundente”, señalaron.

Con el "Operativo Diamante" se han dedicado a extorsionar a los comerciantes cuando éstos son despojados de sus pérgolas, sumado a que sus malos resultados la han llevado a construir una demarcación violenta.

Multas de dos mil 262.80 pesos a tres mil 394.20 pesos las multas, más arrastre y estancia en corralón.

González Magallanes es la tercera candidata que impugna una elección a alcaldía en el proceso electoral 2024 de la Ciudad de México.

El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 21+500, en la colonia San Francisco Apolocalco, en la delegación Iztapalapa.

Cuajimalpa, Milpa Alta y Tlalpan registrarán las temperaturas más bajas