Cargando, por favor espere...

Corralón y multas a automovilistas que circulen sin placas
Multas de dos mil 262.80 pesos a tres mil 394.20 pesos las multas, más arrastre y estancia en corralón.
Cargando...

Las autoridades del gobierno de la Ciudad de México (CDMX) y del Estado de México (Edomex) anunciaron que los automovilistas que sean detenidos en 2025 por circular sin placas o que estén vencidas enfrentarán multas acordes a la Medida y Actualización (UMA), además, en ambos territorios, el vehículo será remitido al corralón.

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito, en 2025, el valor de la UMA es de 113.14 pesos, lo que implica una multa de 20 a 30 UMAS en la CDMX de dos mil 262.80 a tres mil 394.20 pesos la multa por circular sin placas o que estén vencidas; además de ser enviado al corralón, el automovilista deberá absorber gastos adicionales por arrastre y estancia.

En el Estado de México, la sanción equivale a 20 UMAS, lo que representa una multa de dos mil 262.80 pesos en 2025.

Las motocicletas también deben contar con matrículas vigentes. De lo contrario, los conductores enfrentarán multas económicas de 20 a 30 UMAS en la CDMX y de 20 UMAS en el territorio mexiquense.

Además, las autoridades alertaron que no existen permisos provisionales para que las motocicletas circulen sin matrículas en la Ciudad de México; por lo que cualquier oferta de este tipo de permisos es un fraude.

Las autoridades informaron que para emplacar las motocicletas en el Estado de México, los usuarios cuentan con 15 días hábiles desde la adquisición del vehículo para realizar el trámite; no cumplir con este plazo puede traer multas y sanciones adicionales.

Informaron también que no reemplacar los vehículos en 2025 podría afectar su verificación y generar la pérdida de beneficios fiscales, como el subsidio en el pago de la tenencia.

Además, las autoridades de la CDMX y Edomex tienen facultad para retirar placas vencidas y remolcar vehículos, lo que incrementa los costos de recuperación.

En ese sentido, las autoridades de ambas entidades pidieron a los usuarios verificar la vigencia de las placas y realizar el reemplacamiento a tiempo. Se instó a cumplir con los requisitos de verificación y tenencia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En 2022, el 56 % de las ambulancias que circulaban en la CDMX operaban de manera irregular.

Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.

Martí Batres Guadarrama, presentó este martes una reforma al artículo 35 de la Constitución Política de la Ciudad de México.

Se espera que haya más de 30 sesiones ordinarias, que concluirán en mayo, fecha en que también se cerrará el actual periodo ordinario de sesiones.

También piden mayor transparencia en los procesos y mejoras en la infraestructura, incluyendo materiales para prácticas de laboratorio.

El modus operandi (o La Patrona) ha sido focalizado por la SSC en las alcaldías Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa.

El incidente ocurrió en el cruce de la avenida Hidalgo y el Eje Central Lázaro Cárdenas, en la colonia Centro de la CDMX.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, encabezó la presentación del himno de la capital del país, el primero en la historia de la Metrópoli.

Comerciantes y locatarios de los 39 mercados públicos de la alcaldía Cuauhtémoc demandaron a las autoridades dar mantenimiento a los centros de abasto.

El tramo de Balderas a Observatorio de la Línea 1 del Metro será cerrado a partir del 9 de noviembre, debido a que inicia la fase 2 de los trabajos de modernización.

El candidato electo recibió su constancia de mayoría parte del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM)

A pesar de que Morena ha declarado que no son iguales a la oposición, la madrugada de hoy dio a conocer sus listas de preselección al Senado de la Republica.

La entrega de espacios públicos a intereses privados reduce las oportunidades de acceso al deporte para quienes carecen de recursos, aseguran los opositores.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana pidió a la población tomar precauciones ante las afectaciones en la movilidad, especialmente en el primer cuadro de la Ciudad de México.

La colocación de las vallas comenzó la tarde del lunes 23 de septiembre y se extendió a otros puntos de la ciudad.