Cargando, por favor espere...

CDMX
Brugada presentará informe el 12 de octubre en Congreso capitalino
Fue el secretario de Gobierno, César Cravioto, quien entregó el documento junto con un análisis ejecutivo.


Foto: Internet

l Congreso de la Ciudad de México recibió este 1 de septiembre el primer informe de gobierno de Clara Brugada, quien acudirá al Congreso el 12 de octubre para presentar los resultados de su primer año de gestión.

Fue el secretario de Gobierno, César Cravioto, quien entregó el documento junto con un análisis ejecutivo, un compendio estadístico y el informe de las 16 alcaldías.

Adelantó que no se presentarán iniciativas preferentes en este periodo, pero confirmó que propuestas como la Ley del Sistema de Cuidados ingresarán este mes.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Gobierno, Jesús Sesma, destacó la importancia del informe para “evaluar avances y fortalecer la rendición de cuentas”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.

Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.

El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.

Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.

En la capital del país se reportaron seis casos.

La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.

Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.

Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.

Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.