La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Sin especificar horarios ni en dónde, el gobierno capitalino anunció que distribuirá un total de tres mil 500 mochilas de vida, como parte de las actividades para conmemorar el 19 de septiembre de 1985 y 2017.
De acuerdo con las autoridades, la entrega será del 1 al 19 de septiembre de 2025 en 66 Unidades Habitacionales de la Ciudad de México (CDMX); sin embargo, no especificó las condiciones de entrega, sitios en particular y mucho menos los horarios, aparentemente será a discreción.
Las mochilas contendrán artículos que podrían ser de utilidad en caso de sismo como: botiquín de primeros auxilios y de higiene personal, manta, silbato, linterna, una USB en la que se podrán escanear documentos necesarios, una tarjeta de vida para asentar información del tipo de sangre de personas y demás información médica, así como un díptico con instrucciones en caso de cualquier siniestro.
De acuerdo con el gobierno, habrá versiones para adultos, menores de edad e incluso para animales de compañía, para estos últimos su mochila incluirá un collar, un plato y alimento; por último, señaló que impartirán pláticas para desarrollar planes familiares de protección civil.
La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.
Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.
MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.
Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.
Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.
IX Encuentro Continental de solidaridad con Cuba reúne en México a 500 participantes de 30 países
Las estaciones que concentran más casos de robo son Pantitlán, Hidalgo e Indios Verdes, por mencionar sólo algunas.
Las autoridades capitalinas recordaron que los habitantes pueden solicitar pipas de agua gratuitas a través de Locatel o mediante las redes sociales del Sacmex.
No se reportan lesionados; vecinos expresan preocupación por posibles riesgos
De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.
El nuevo programa de separación de basura en casas, escuelas, negocios y oficinas comenzará el 1 de enero de 2026.
La separación en trabes se ubica entre las estaciones San Andrés Tomatlán y Lomas Estrella.
Ramírez tendrá la responsabilidad de revisar cuentas y fiscalizar gastos del gobierno capitalino.
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
La ayuda no ha llegado a Poza Rica; población se organiza para llevar víveres
Habitantes de Álamo, Veracruz, en emergencia por inundaciones
Poza Rica amanece bajo el agua; se desborda río Cazones
T-MEC: la renegociación de un tratado desventajoso
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.