Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Sin especificar horarios ni en dónde, el gobierno capitalino anunció que distribuirá un total de tres mil 500 mochilas de vida, como parte de las actividades para conmemorar el 19 de septiembre de 1985 y 2017.
De acuerdo con las autoridades, la entrega será del 1 al 19 de septiembre de 2025 en 66 Unidades Habitacionales de la Ciudad de México (CDMX); sin embargo, no especificó las condiciones de entrega, sitios en particular y mucho menos los horarios, aparentemente será a discreción.
Las mochilas contendrán artículos que podrían ser de utilidad en caso de sismo como: botiquín de primeros auxilios y de higiene personal, manta, silbato, linterna, una USB en la que se podrán escanear documentos necesarios, una tarjeta de vida para asentar información del tipo de sangre de personas y demás información médica, así como un díptico con instrucciones en caso de cualquier siniestro.
De acuerdo con el gobierno, habrá versiones para adultos, menores de edad e incluso para animales de compañía, para estos últimos su mochila incluirá un collar, un plato y alimento; por último, señaló que impartirán pláticas para desarrollar planes familiares de protección civil.
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
En la capital del país se reportaron seis casos.
La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.
El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.
Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.
Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.
Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.
PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.
Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.
El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Cumplen cinco días bloqueos agrícolas en algunas autopistas
Pacientes alzan la voz contra el desabasto de medicamentos en Michoacán
En nombre del pueblo, en contra del pueblo
¿Por qué el relanzamiento del PAN debería alarmarnos?
Aquiles Córdova: prospectiva acertada
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.