Cargando, por favor espere...

CDMX
A discreción, repartirán mochilas de vida en CDMX
Habrá versiones para adultos, menores de edad e incluso para animales de compañía.


Foto: Internet

Sin especificar horarios ni en dónde, el gobierno capitalino anunció que distribuirá un total de tres mil 500 mochilas de vida, como parte de las actividades para conmemorar el 19 de septiembre de 1985 y 2017.

De acuerdo con las autoridades, la entrega será del 1 al 19 de septiembre de 2025 en 66 Unidades Habitacionales de la Ciudad de México (CDMX); sin embargo, no especificó las condiciones de entrega, sitios en particular y mucho menos los horarios, aparentemente será a discreción.

Las mochilas contendrán artículos que podrían ser de utilidad en caso de sismo como: botiquín de primeros auxilios y de higiene personal, manta, silbato, linterna, una USB en la que se podrán escanear documentos necesarios, una tarjeta de vida para asentar información del tipo de sangre de personas y demás información médica, así como un díptico con instrucciones en caso de cualquier siniestro.

De acuerdo con el gobierno, habrá versiones para adultos, menores de edad e incluso para animales de compañía, para estos últimos su mochila incluirá un collar, un plato y alimento; por último, señaló que impartirán pláticas para desarrollar planes familiares de protección civil.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Multas de hasta 282 mil 850 pesos y prisión de cuatro meses a 12 años a quien entregue autos en mal estado.

No se reportaron personas lesionadas ni derrame de combustible.

Acusan que las familias afectadas permanecen sin respuesta, mientras autoridades anuncian la inauguración del sistema de transporte.

Elementos de la policía, con cascos, escudos y extintores, empujaron y forcejearon con los estudiantes y padres de familia.

Agua, recolección de basura, seguridad y vialidades muestran un rezago que afecta a toda la población.

El presunto agresor intentó huir y se lanzó desde un segundo piso, lo que le provocó fracturas en ambas piernas.

Por cada 100 pesos que un hombre gana en la CDMX, una mujer recibe sólo 83.14 pesos; la brecha salarial alcanza el 16.86 %.

Testigos y videos de vigilancia contradicen la hipótesis oficial sobre exceso de velocidad.

Iztapalapa y Gustavo A. Madero concentran el 43.41% de los casos de socavones en la Ciudad de México.

La amenaza ocurrió un día después de que la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza suspendió clases por una amenaza similar.

Un grupo armado de Santiago Yolotepec las atacó, prendió fuego a sus viviendas y dejó a sus animales abandonados.

La resolución genera incertidumbre en la protección de recintos en Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación para determinar responsabilidades.

Hasta el momento las autoridades no han publicado los resultados de dicha inspección.