Cargando, por favor espere...

CDMX
A discreción, repartirán mochilas de vida en CDMX
Habrá versiones para adultos, menores de edad e incluso para animales de compañía.


Foto: Internet

Sin especificar horarios ni en dónde, el gobierno capitalino anunció que distribuirá un total de tres mil 500 mochilas de vida, como parte de las actividades para conmemorar el 19 de septiembre de 1985 y 2017.

De acuerdo con las autoridades, la entrega será del 1 al 19 de septiembre de 2025 en 66 Unidades Habitacionales de la Ciudad de México (CDMX); sin embargo, no especificó las condiciones de entrega, sitios en particular y mucho menos los horarios, aparentemente será a discreción.

Las mochilas contendrán artículos que podrían ser de utilidad en caso de sismo como: botiquín de primeros auxilios y de higiene personal, manta, silbato, linterna, una USB en la que se podrán escanear documentos necesarios, una tarjeta de vida para asentar información del tipo de sangre de personas y demás información médica, así como un díptico con instrucciones en caso de cualquier siniestro.

De acuerdo con el gobierno, habrá versiones para adultos, menores de edad e incluso para animales de compañía, para estos últimos su mochila incluirá un collar, un plato y alimento; por último, señaló que impartirán pláticas para desarrollar planes familiares de protección civil.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.