Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
Cargando, por favor espere...
                    Más de mil especies de árboles endémicos de México están en riesgo de desaparecer, según una investigación liderada por Marie-Stéphanie Samain, del Instituto de Ecología A.C. (Inecol) en Pátzcuaro, Michoacán.
La científica destacó que, a pesar de su importancia ecológica, sólo un centenar de las especies estudiadas están incluidas en la lista nacional de especies amenazadas, lo que evidencia un preocupante vacío en las estrategias de conservación.
El proyecto, que se extendió por más de seis años, consistió en revisar bases de datos de herbarios nacionales e internacionales, aplicando una minuciosa curaduría de nombres y localidades de las especies, según explicó Samain al diario La Jornada.
Con esta información, se elaboraron mapas de distribución utilizando software de código abierto, los cuales fueron evaluados de acuerdo con criterios como la amplitud de distribución, el número de localidades conocidas y el estado de conservación de los hábitats. Este análisis permitió determinar que, de las mil 250 especies amenazadas, 160 se encuentran en peligro crítico.
Por último, Samain señaló que, al comparar los mapas de distribución de las especies en peligro con las áreas protegidas y las bases de datos sobre acciones de conservación, encontró que menos de una décima parte de estas especies están protegidas bajo la NOM-059 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; lo cual indica que la mayoría carece de protección oficial y de planes de conservación.
                            Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
                            El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.
                            La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.
                            Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.
                            Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
                            El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.
                            La selección se colocó entre las cuatro mejores del mundo.
                            Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.
                            El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.
                            La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.
                            Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.
                            Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.
                            El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.
                            Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
                            Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.