Cargando, por favor espere...

CDMX
Homicidio, extorsión y secuestro aumentan en alcaldías de CDMX
La percepción de inseguridad en Xochimilco alcanza el 72.6 por ciento, la cifra más alta de la ciudad.


Foto: Internet

Xochimilco encabeza la lista de las alcaldías con mayor incidencia delictiva en la Ciudad de México; mientras tanto, Iztapalapa y Álvaro Obregón ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente. En estas zonas se ha registrado un repunte en delitos de alto impacto, como homicidio doloso, extorsión y secuestro, a pesar de las acciones del gabinete de seguridad de los gobiernos federal y capitalino.

La percepción de inseguridad en Xochimilco se mantiene elevada, con un 72.6 por ciento. Iztapalapa presenta un 68.7 por ciento, Álvaro Obregón un 66.2 por ciento, Iztacalco un 63.5 por ciento y Tlalpan un 63.2 por ciento, según datos oficiales.

La Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha reforzado su presencia en estas zonas para enfrentar a grupos criminales.

La Ciudad de México se ubica en el segundo lugar en incidencia delictiva a nivel nacional, sólo por debajo del Estado de México.

Durante 2025, las autoridades han reportado un millón 186 mil 443 delitos en todo el país. En la capital, se han contabilizado 122 mil 436 casos entre enero y junio y 18 mil 37 más sólo en julio.

Pese a este panorama, la Fiscalía capitalina ha informado avances en la atención de delitos como la extorsión y el feminicidio.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Fue el secretario de Gobierno, César Cravioto, quien entregó el documento junto con un análisis ejecutivo.

Habrá versiones para adultos, menores de edad e incluso para animales de compañía.

Partidos Acción Nacional y Verde Ecologista de México asumen los cargos.

La temperatura mínima en la ciudad será de 13 a 15 °C y la máxima de 23 a 25 °C.

Madres buscadoras enfrentan obstáculos al presentar denuncias en las fiscalías.

El recorrido incluye proyecciones de luz, escenografías temáticas y zonas para tomar fotografías.

Las estaciones afectadas son Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio.

Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.

“Contrario a lo que afirman las autoridades”, la violencia contra las mujeres en la CDMX “está lejos de disminuir”.

La alcaldía Iztapalapa está conformada por 293 colonias, se trata de la demarcación con mayor número de asentamientos habitacionales en la CDMX.

Hasta el momento, la SSC no ha emitido un comunicado oficial sobre las causas del accidente ni sobre el estado de salud de los lesionados.

El sujeto, de entre 30 y 35 años, abordó el tren en actitud violenta. Al ingresar al vagón, comenzó a insultar a usuarias y mostró el arma blanca.

Miller justificó el despliegue de fuerzas federales en ciudades demócratas como Chicago.

El objetivo de esta manifestación es lograr un aumento de precio al transporte público.