Cargando, por favor espere...

CDMX
Homicidio, extorsión y secuestro aumentan en alcaldías de CDMX
La percepción de inseguridad en Xochimilco alcanza el 72.6 por ciento, la cifra más alta de la ciudad.


Foto: Internet

Xochimilco encabeza la lista de las alcaldías con mayor incidencia delictiva en la Ciudad de México; mientras tanto, Iztapalapa y Álvaro Obregón ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente. En estas zonas se ha registrado un repunte en delitos de alto impacto, como homicidio doloso, extorsión y secuestro, a pesar de las acciones del gabinete de seguridad de los gobiernos federal y capitalino.

La percepción de inseguridad en Xochimilco se mantiene elevada, con un 72.6 por ciento. Iztapalapa presenta un 68.7 por ciento, Álvaro Obregón un 66.2 por ciento, Iztacalco un 63.5 por ciento y Tlalpan un 63.2 por ciento, según datos oficiales.

La Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha reforzado su presencia en estas zonas para enfrentar a grupos criminales.

La Ciudad de México se ubica en el segundo lugar en incidencia delictiva a nivel nacional, sólo por debajo del Estado de México.

Durante 2025, las autoridades han reportado un millón 186 mil 443 delitos en todo el país. En la capital, se han contabilizado 122 mil 436 casos entre enero y junio y 18 mil 37 más sólo en julio.

Pese a este panorama, la Fiscalía capitalina ha informado avances en la atención de delitos como la extorsión y el feminicidio.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.

Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.

El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.

Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.

El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.

Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.

En la capital del país se reportaron seis casos.

La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.

Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.

Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.

La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.