Cargando, por favor espere...

Derrama de 2 mil mdp dejará el 14 de febrero
Se proyecta que la derrama sea 3.6 por ciento mayor a la de 2024.
Cargando...

El 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, dejará una derrama económica de aproximadamente 2 mil millones de pesos, así lo proyectó la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (SEDECO). 

Esta cifra representa un incremento de 103 millones de pesos en comparación con los ingresos del 2024, lo que equivale a un crecimiento del 3.6 por ciento, aseguró la institución. 

Por lo pronto, comerciantes de mercados ya alistan sus productos para esta fecha.  El desglose de la derrama económica será del 42.6 por ciento (881.4 millones de pesos) para restaurantes y servicios de alimentos; mientras que el 26.4 por ciento (546.25 millones de pesos) será para servicios de alojamiento temporal como hoteles, moteles y cabañas. 

Los otros sectores beneficiados serán las tiendas departamentales, con el 13.8 por ciento (284.7 millones de pesos) y comercios de artículos de temporada, centros nocturnos, cafeterías, bares y plantas de ornato, que tendrán un beneficio del nueve por ciento (186.5 millones de pesos). 

La Secretaría de Desarrollo Económico aseguró que la derrama será positiva y que impactará a 75 mil 836 establecimientos, entre ellos, 70 mil 664 microempresas, 4 mil 135 pequeñas empresas, 692 medianas empresas y 345 grandes empresas.

La titular de SEDECO, Manola Zabalza Aldama, informó que los sectores con mayor demanda serán el gastronómico y el de alojamiento temporal, mientras que los giros más beneficiados incluyen restaurantes, hoteles, discotecas, bares, centros nocturnos, florerías, joyerías, tiendas departamentales, cines, teatros, dulcerías y comercios de materias primas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Denuncian despidos, acoso y precarización laboral tras exponer irregularidades

La ocupación hotelera durante la Semana Mayor se mantendrá entre el 70 y el 85 por ciento en la Ciudad de México.

Los expertos auguran más pérdidas de empleo en los próximos 10 meses, la pandemia de Covid-19 continúa; los salarios son muy bajos y los ingresos de las familias son raquíticos.

El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, pedirá licencia en los próximos días para dedicarse de lleno a sus actos proselitistas en favor de la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.

Denunciaron actitudes arbitrarias de Morena en Ciudad de México

Con grandes pendientes e importantes problemas por resolver en materia de salud, educación, infraestructura y política fiscal, concluirá el sexenio de López Obrador, aseguró México Evalúa.

De octubre a diciembre de 2023, 49 millones de mexicanos no tuvieron ingresos laborales suficientes para cubrir la canasta alimentaria.

La inflación en México registró un incremento, alcanzando una tasa anual de 4.69 por ciento en la primera quincena de octubre, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Las tensiones geopolíticas entre EE. UU. y China empujan a la baja a los principales índices bursátiles y materias primas como el Brent y el WTI

El INE informó que se trata de más de 19 mil cargos de elección popular que estarán en juego, entre gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.

Las importaciones de maíz son mayores en 16.4 por ciento con un volumen de casi 9.0 millones de toneladas, de las cuales, cerca de 60 mil toneladas se compraron de Brasil.

Los colectivos que protestaron calificaron de “asesina” a la diputada federal del PAN, Teresa Castell, al tiempo que exigían procesar propuestas a favor de los derechos de su comunidad LGBTTTIQ+.

La responsable de la construcción del FAM, Xóchitl Gálvez, indicó que el próximo 19 de noviembre dejará su escaño en el Senado.

Los diputados locales demandaron que se inicien los procedimientos de investigación para determinar las responsabilidades y sanciones.

La audiencia, destinada a examinar los perfiles de los candidatos y escuchar la opinión de la ciudadanía, fue suspendida debido a la ausencia tanto de los postulantes como de los miembros del Consejo Judicial Ciudadano, encargado de supervisar el proceso.