Cargando, por favor espere...

Exigen renuncia de titular de Obras CDMX por caída de Tren Interurbano
Diputados del PAN exigieron la renuncia del titular de Sobse CDMX, Jesús Esteva, por negligencia y falta de colaboración con las autoridades para investigar accidentes mortales como el más reciente en el Tren Interurbano.
Cargando...

El Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México exigió este viernes la renuncia del secretario de Obras y Servicios (Sobse) de la Ciudad de México, Jesús Esteva, por negligencia y falta de colaboración con las autoridades para investigar tragedias como la más reciente en el Tren Interurbano.

Federico Döring, coordinador de la bancada del blanquiazul en el Congreso local, agregó que solicitarán a los organismos internacionales calificar las obras del partido guinda en la Ciudad de México, ya que, criticó, el Jefe de Gobierno, Martí Batres, no tomó las medidas necesarias para supervisar y evitar otro accidente: “Martí Batres no tomó con seriedad el aviso de la primera tragedia que ya había ocurrido en el Tren Interurbano”.

Por su parte, la también legisladora del PAN y representante en Álvaro Obregón, Claudia Montes de Oca, exigió a la Secretaría de Obras y a las empresas constructoras, tomar todas las medidas necesarias para garantizar que éste sea el último accidente mortal en la obra del Tren Interurbano, “y que no se repita la impunidad pactada, quienes desde la obra también son responsables de la pérdida de esta vida y las lesiones ocasionadas a inocentes”.

El panista Aníbal Cañez Morales exigió sanciones ejemplares tanto a la empresa como a los funcionarios negligentes del gobierno de la ciudad que están a cargo de esta obra en Santa Fe.

Raúl Torres Guerrero, legislador del PAN, añadió que a la CDMX le hace falta que organismos internacionales califiquen las obras que ha realizado MORENA por medio de Sheinbaum para descartar más riesgos. “En Europa, en ciudades del mundo toda construcción de impacto tiene varias certificaciones en materia de ingeniería y seguridad estructural, a otros jefes de gobierno y presidentes no les temen invertir para cuidar la vida de sus gobernados”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En los 88 días transcurridos de 2022, ocurrió, en promedio, más de una masacre al día (1.18%), es decir, ocho cada semana., según la organización Causa Común.

Entre las iniciativas destacan la reforma a la Ley de Infonavit, que será la primera en materia de vivienda.

La FGJCDMX debe realizar labores de inteligencia junto con SACMEX para detectar a quienes se dedican al robo del vital líquido en contubernio con funcionarios, empresas de pipas y los propios vecinos.

En las imágenes difundidas, se ve un cubo de concreto que causó daños a un taxi y una camioneta. Mientras la Secretaría de Obras y Servicios informó que la grúa que realizaba una maniobra de colocación “presentó una falla que originó el hecho”.

A pesar de que el jefe de gobierno, Martí Batres negó que Ismael Daniel Tovar Herrera trabaje en su administración, lo cierto es aparece con el cargo de Coordinador General B con un sueldo un mensual de 104 mil 740 pesos.

Las políticas de AMLO son erróneas y amenazan los derechos consagrados en la Constitución Política; está desesperado y pretende garantizar un legado político del que sabe que morirá al término del sexenio, porque no sirve.

El gobierno de la ciudad registró 19 convocatorias de organizaciones de trabajadores que tendrán como puntos de concentración diferentes sitios.

Los narcocorridos o el reggaeton, por ejemplo, que muchos censuramos por principio, representan a una buena parte de la sociedad actual, y concretamente de la sociedad mexicana.

El tema sigue y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, mejor conocida por sus siglas como la CNTE, mantiene su protesta en Michoacán, con la Sección 18 y se la acusa ya de la pérdida de 2 mil 500 millones de pesos.

El Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito revocó la suspensión provisional concedida a la organización “Todas y todos por amor a los toros”.

La democracia supone igualdad de quienes participan, pero siendo un mecanismo de control de una clase sobre otra, implica también exclusión real y freno a la parte sometida; históricamente ha sido así, incluso en la cuna de la democracia.

Hasta el momento, continúa la política de oídos sordos y la falta de seriedad por parte de los funcionarios estatales.

En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz informó que ha recibido por lo menos 18 mil mensajes.

Estudiantes de medicina de la Universidad de la Salud bloquearon las calles de José María Izazaga y 20 de Noviembre, en el Centro de la Ciudad de México.

La colocación de las vallas comenzó la tarde del lunes 23 de septiembre y se extendió a otros puntos de la ciudad.