El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cargando, por favor espere...
En la Ciudad de México arrancaron el pasado sábado las precampañas para las 16 alcaldías tanto para diputados locales como concejalías, sin embargo, aún se desconocen los nombres de los precandidatos de Morena y sus aliados, y de la Coalición opositora Va por la CDMX.
Respecto a la oposición, el PAN, PRI y PRD no han alcanzado los acuerdos que permitan perfilar a cada uno de los candidatos, sólo han acordado la repartición de concejalías.
Consultados por buzos, diputados del PAN y PRI confirmaron que el sábado por la noche las dirigencias de esos institutos políticos registraron el convenio, por lo que participarán en coalición en las 16 alcaldías, “es una decisión firme y contundente”, señalaron.
En el reparto de concejalías, el PAN tendrá 51 posiciones; el PRI, 43 y el PRD se quedará con 23.
Algunos nombres ya circulan entre la oposición para encabezar las alcaldías es Margarita Saldaña Hernández, alcaldesa de Azcapotzalco, quien ha alzado la mano para su reelección; el edil de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe; y Magdalena Contreras, Gerardo Quijano. En Coyoacán, Giovani Gutiérrez también buscará la reelección.
En el caso de Iztapalapa, aunque es gobernada por Morena, la perredista Karen Quiroga Anguiano ha alzado la mano, mientras que en Benito Juárez podría ir el diputado federal Luis Mendoza. Por su parte, el coordinador del PRI en el Congreso, Ernesto Alarcón, también ha anunciado que podría buscar ser candidato a la alcaldía Magdalena Contreras.
En Cuauhtémoc, alcaldía más importante de la Ciudad de México por su ubicación y poderes asentados, varios de los partidos de oposición han alzado la mano, como las priistas Maxta González y Silvia Sánchez Barrios; y por el PAN, Aníbal Cañez y Ana Villagrán. En tanto, en Xochimilco, la panista Wendy González buscaría la alcaldía.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.
Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.
Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Asesinan a exsecretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Semar recupera Playa Bagdad tras bloqueo de ciudadanos estadounidenses
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
México enfrenta retiro de capitales por más de 130 mil mdp
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera