Cargando, por favor espere...

La 4T obligada a investigar a involucrados en los “Pandora papers”
Se deben hacer investigaciones robustas para esclarecer por qué los políticos de primer nivel de la 4T involucrados.
Cargando...

En días pasados, el tema de los paraísos fiscales ha dado mucho de qué hablar. En una entrevista reciente con un experto en el tema, el profesor de la Facultad de Derecho en la UNAM, Jorge Lara, abogado internacionalista, sistema penal acusatorio, seguridad y justicia, prevención de lavado de dinero, respondió a algunas inquietudes con respecto al tema y el vínculo que comparte con la corrupción y cómo esta representa un pendiente para la “Cuarta Transformación”.

El experto señala que una de las comodidades que brindan los paraísos fiscales es el anonimato de sus clientes ante gobiernos por lo cual daría pie a actos ilícitos como el lavado de dinero, que permite esconder el origen indebido de ciertos recursos. Así mismo, actos ilícitos como el narcotráfico, defraudación fiscal, corrupción, etc. Incluso puede usarse como una estrategia para no pagar impuestos.

Jorge Lara critica fuertemente a las autoridades señalando que deberían actuar de manera oportuna y qué “no esperar que un grupo de periodistas haga su trabajo”. Ya que demuestra la deficiencia de las autoridades a la hora de cumplir con su deber. El profesor de igual manera señala que los ciudadanos estamos en posición de exigir a las autoridades respuestas ante estos casos.

Con respecto a los acontecimientos ocurridos con actores señalados, especialmente del gobierno en turno que abandera el combate a la corrupción, el experto señaló que “deberían de llevarse a cabo procedimientos rápidos de esclarecimientos, objetivos, creíbles y transparentes”, aunado a esto las instancias de combate a la corrupción, entre ellas la Unidad de Inteligencia Financiera, que ha desplegado más operación en otros casos, en este tenga más bien un perfil bajo. Sin embargo, Jorge Lara crítica como se ha actuado ante estos casos en la presente administración, tales como encubrimiento y retardo de la justicia; un ejemplo de ello es el caso del presidente Andrés Manuel López Obrador y las “aportaciones” que hizo a sus hermanos, de las cuales no dio prácticamente ninguna rendición de cuentas, salvo la intervención del tribunal electoral en esta semana.  El gobierno de la 4T está obligado a rendir cuentas y a investigar a estos políticos involucrados, de lo contrario, se confirmará que su combate a la corrupción es mera simulación.

Está también a prueba el primer mandatario del país, en un proceso de esclarecimiento contra los  presuntos evasores fiscales, sin importar que sean sus amigos o funcionarios de su equipo cercano. Si los gobiernos neoliberales quedaron en el pasado, se deben hacer investigaciones robustas para esclarecer por qué los políticos de primer nivel de la 4T involucrados, Julio Scherer, exconsejero jurídico de la Presidencia; Jorge Arganis Díaz Leal, secretario de Comunicaciones y Transportes; el senador por Morena, Armando Guadiana; y Julia Abdala, pareja de Manuel Bartlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recurren a estos polémicos esquemas de traslado de recursos a paraísos fiscales.

 

 


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

La lucha de los obreros de ICA Fluor en defensa de sus derechos laborales es una lucha legítima y justa que todos los trabajadores del país debemos respaldar.

Hoy, Oaxaca llora a tres campesinos que fueron asesinados el lunes cinco de octubre y la autoridad estatal muestra indiferencia para hacer justicia.

La madre buscadora de Sonora aseguró que las autoridades se van por el camino fácil de la descalificación

“Esta caída en el empleo se debe en parte a la pandemia, es cierto, pero se debe también a que el Gobierno se negó a apoyar a las empresas".

Aquiles Córdova Morán llamó a reconquistar el poder político de cara a las elecciones de 2021, por un proyecto político que se identifique con los intereses de todos los mexicanos.

La inversión en México tuvo una caída de 3.2 por ciento anual con base en cifras ajustadas por estacionalidad durante el primer trimestre del año.

"Trump ha sido muy respetuoso con nosotros y hemos logrado muy buenos acuerdos. Con el candidato Biden lo mismo", dijo AMLO.

En este proceso electoral es preocupante la intromisión del presidente López Obrador “y más aún la arrogancia desafiante con que confiesa estar violando la ley electoral", señaló Córdova Morán.

2021 brindará la oportunidad de iniciar el fin del viejo régimen, pero para ello hay únicamente una salida: organización y educación.

Cabe destacar que la Corte no despenalizó el aborto en Veracruz. El proyecto, que buscaba que el Congreso local reformará los artículos 140, 150 y 154 del Código Penal estatal.

"Somos pueblos hermanos, somos vecinos y tenemos que ayudarnos mutuamente", López Obrador.

Además de mentir y calumniar, el Presidente está haciendo algo mucho peor: empobrecer más al pueblo de México y gobernar para los ricos, quienes están bien y mejor porque mantiene “en calma” a los pobres.

Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”

El número de casos confirmados ascendieron a 74 mil 560, de ellos, 14 mil 718 son activos.

El candidato del PRI Adrián de la Garza, la FGR señaló violaciones a la ley electoral por la compra y coacción del voto a través de la entrega de la famosa “tarjeta rosa”.