Cargando, por favor espere...
En días pasados, el tema de los paraísos fiscales ha dado mucho de qué hablar. En una entrevista reciente con un experto en el tema, el profesor de la Facultad de Derecho en la UNAM, Jorge Lara, abogado internacionalista, sistema penal acusatorio, seguridad y justicia, prevención de lavado de dinero, respondió a algunas inquietudes con respecto al tema y el vínculo que comparte con la corrupción y cómo esta representa un pendiente para la “Cuarta Transformación”.
El experto señala que una de las comodidades que brindan los paraísos fiscales es el anonimato de sus clientes ante gobiernos por lo cual daría pie a actos ilícitos como el lavado de dinero, que permite esconder el origen indebido de ciertos recursos. Así mismo, actos ilícitos como el narcotráfico, defraudación fiscal, corrupción, etc. Incluso puede usarse como una estrategia para no pagar impuestos.
Jorge Lara critica fuertemente a las autoridades señalando que deberían actuar de manera oportuna y qué “no esperar que un grupo de periodistas haga su trabajo”. Ya que demuestra la deficiencia de las autoridades a la hora de cumplir con su deber. El profesor de igual manera señala que los ciudadanos estamos en posición de exigir a las autoridades respuestas ante estos casos.
Con respecto a los acontecimientos ocurridos con actores señalados, especialmente del gobierno en turno que abandera el combate a la corrupción, el experto señaló que “deberían de llevarse a cabo procedimientos rápidos de esclarecimientos, objetivos, creíbles y transparentes”, aunado a esto las instancias de combate a la corrupción, entre ellas la Unidad de Inteligencia Financiera, que ha desplegado más operación en otros casos, en este tenga más bien un perfil bajo. Sin embargo, Jorge Lara crítica como se ha actuado ante estos casos en la presente administración, tales como encubrimiento y retardo de la justicia; un ejemplo de ello es el caso del presidente Andrés Manuel López Obrador y las “aportaciones” que hizo a sus hermanos, de las cuales no dio prácticamente ninguna rendición de cuentas, salvo la intervención del tribunal electoral en esta semana. El gobierno de la 4T está obligado a rendir cuentas y a investigar a estos políticos involucrados, de lo contrario, se confirmará que su combate a la corrupción es mera simulación.
Está también a prueba el primer mandatario del país, en un proceso de esclarecimiento contra los presuntos evasores fiscales, sin importar que sean sus amigos o funcionarios de su equipo cercano. Si los gobiernos neoliberales quedaron en el pasado, se deben hacer investigaciones robustas para esclarecer por qué los políticos de primer nivel de la 4T involucrados, Julio Scherer, exconsejero jurídico de la Presidencia; Jorge Arganis Díaz Leal, secretario de Comunicaciones y Transportes; el senador por Morena, Armando Guadiana; y Julia Abdala, pareja de Manuel Bartlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recurren a estos polémicos esquemas de traslado de recursos a paraísos fiscales.
"No están consideradas las pequeñas y medianas empresas que, junto con las micro, también han tenido graves problemas económicos derivados de la pandemia".
“El triunfo de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República abre la posibilidad de acceso directo de los pentecostales a la toma de decisiones en las Cámaras de Diputados y de Senadores para, desde ahí, librar la guerra contra el maligno
Los recursos económicos de esos fondos, establece un documento emitido por el Instituto, son usados para prevenir y mitigar daños, además de atender a la población en caso de desastres.
La Secretaría de Salud reportó mil 520 casos confirmados, 50 decesos por la nueva cepa del virus, 13 víctimas fatales más que las reportadas la noche del miércoles, reportó la Secretaría de Salud.
Cabe señalar que el cumplimiento de estas condiciones tendrá una duración de 30 meses, las cuales fueron aceptadas por la imputada y su defensa.
En ese sentido, el mandatario ha faltado a la verdad al afirmar que la mujer está mucho más protegida que nunca antes en toda la historia del país.
Este asalto al CIDE se suma a la desaparición de fideicomisos y a los recortes presupuéstales paulatinos pero sistemáticos.
El proceso inflacionario, el aumento de los precios está íntimamente ligado al afán insaciable de ganancia de la clase empresarial, a la ley del valor y las leyes del mercado.
En 2021 hubo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año?
... En resumen, el país es zona de desastre, como Acapulco después de Otis. Y la “Cuarta Transformación”, el Otis de México, dejará, al final del sexenio de las ilusiones, un calamitoso legado.
Las declaraciones de López-Gatell no tienen certeza, pues en días pasados, los contagios por Covid-19 ha superado en algunos, más de 20 mil casos.
“Las pretensiones son muy buenas... pero no dan los números. Se trata sólo de una intensión política que va encaminada al discurso de transición y transformación por parte del presidente AMLO”, afirman especialistas.
El banderazo de inicio de construcción del aeropuerto ‘General Felipe Ángeles’ en Santa Lucía, se procurará inaugurarse el 21 de marzo de 2022, según dijo el presidente.
Contrario al supuesto éxito de la estrategia de seguridad de AMLO, “abrazos, no balazos”, un informe del ONC advierte que este 2023 se ha caracterizado por el alto nivel de violencia, y la inconsistencia entre las declaraciones oficiales y los datos prese
El presidente del PRI en Durango, Arturo Yáñez Cuéllar consideró este momento como importante e histórico para los priistas.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Estrés e insatisfacción laboral: expresión de la enajenación del trabajo
Surge nuevo modus operandi de robo contra automovilistas en CDMX
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx