Cargando, por favor espere...

Prohíben a Gobierno de Biden pausar las deportaciones
Biden prometió durante su campaña detener la mayoría de las deportaciones durante 100 días.
Cargando...

Un juez federal de Estados Unidos prohibió al Gobierno de Joe Biden hacer cumplir una pausa de 100 días a las deportaciones, una prioridad clave en la agenda del mandatario demócrata sobre inmigración y de la cual habló desde el primer día en la presidencia.

Drew Tipton juez federal de distrito emitió una orden de restricción temporal solicitada por el Gobierno de Texas, que presentó una demanda el viernes pasado contra un memorando del Departamento de Seguridad Nacional que ordenó a las agencias de inmigración que detuvieran la mayoría de las deportaciones.

Según expertos la orden de Tipton es un golpe para el Gobierno de Biden, que ha propuesto cambios de gran alcance buscados por los defensores de la inmigración, incluido un plan para legalizar a cerca de 11 millones de personas que viven en Estados Unidos sin permiso de residencia. Biden prometió durante su campaña detener la mayoría de las deportaciones durante 100 días.

El secretario interino de Seguridad Nacional, David Pekoske, firmó un memorando el primer día de Biden como presidente, en el que ordenaba a las autoridades de inmigración que se centraran en la seguridad nacional y las amenazas a la seguridad pública, así como en cualquier persona detenida que ingresara sin permiso a Estados Unidos después del 1 de noviembre. Eso significó un cambio radical de política frente al gobierno de Trump, que hizo que cualquier persona que hubiera ingresado ilegalmente en Estados Unidos fuera una prioridad para deportación.

La moratoria de 100 días entró en vigor el viernes y benefició a casi cualquier persona que haya ingresado a Estados Unidos sin autorización antes de noviembre.

El fiscal estatal de Texas, Ken Paxton, argumentó que la moratoria violaba la ley federal, así como un acuerdo que Texas firmó con el Departamento de Seguridad Nacional al final del Gobierno de Trump. Ese acuerdo requería que Seguridad Nacional consultara con Texas y otros estados antes de tomar cualquier acción para “reducir, re orientar, cambiar prioridades, relajar o modificar de alguna manera la aplicación de la ley de inmigración”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La elección de Estados Unidos todavía sigue en vilo, con estados que todavía tienen pendientes miles de votos por contar.

Del 10 al 14 de octubre se realizarán diversas actividades deportivas, culturales y científico-académicas en el CUT Ixtapaluca, debido a sus 13 años de existencia formando jóvenes bajo el modelo constructivista-humanista.

El gobierno de la 4T no propone una reforma gradual, no es revolución y no tiene siquiera un objetivo socioeconómico definido.

¿Qué va a venir en los próximos días, semanas y meses? ¿Qué negociará el PRI con Morena y AMLO, a cambio de su apoyo a dicha reforma? ¿Pedirá la concesión de algunas piezas en el ajedrez electoral de 2022?

Al presentar el documental “La Guadalajara que soñamos”, de su autoría, la legisladora Verónica Delgadillo, levantó la mano para convertirse en la próxima alcaldesa de Guadalajara.

La paz mundial depende, pues, de que EE. UU. entienda la nueva situación global, incluida la fuerza real de Rusia y China, y se resigne a ocupar un lugar menos relevante en ella.

Más de una vez el Presidente ha dicho que no encabeza un simple cambio de régimen sino una revolución. Pretende justificar así el autoritarismo represivo de su gobierno llamándolo “dictadura revolucionaria del pueblo”.

Barbosa es un político que siempre da mucho de qué hablar, pero siempre en sentido negativo.

A pesar de que la DEA informara que la detención del narcotraficante, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, fue gracias a su trabajo con México, López Obrador aseguró que el operativo fue encabezado por la Semar y la FGR.

El análisis técnico-científico determina la deformación en las trabes, en patines y almas que las conforman; también identificó roturas en almas de las trabes, perfiles de ángulo y placas de conexión.

La democracia supone igualdad de quienes participan, pero siendo un mecanismo de control de una clase sobre otra, implica también exclusión real y freno a la parte sometida; históricamente ha sido así, incluso en la cuna de la democracia.

Italia ya es el país del mundo con más víctimas mortales por el coronavirus, un total de 3.405.

De acuerdo con estudios de la encuestadora IQ Comunicación, en los punteros para obtener la candidatura por Morena figuran Zoé Robledo, con 36% de las preferencias, y el Senador Eduardo Ramírez Aguilar, con el 32%.

Otro conflicto que Alejandro Murat tiene en las manos y no ha resuelto, es sobre los temas de asesinatos y crímenes que se cometen en Oaxaca.

Oposición exhorta a Batres a mejorar el reprobable trabajo de “Sheinbaum"

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139