Cargando, por favor espere...
Foto principal: La Jornada
México está catalogado como uno de los países más peligrosos del mundo para el ejercicio del periodismo, ubicándose entre naciones como Siria, Pakistán y Afganistán; desde el año 2000, la organización independiente Artículo 19 ha documentado 162 asesinatos de periodistas por ejercer su profesión; de ellos 42 se han registrado en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ante ello, el Partido de Acción Nacional (PAN) exigió, en el Congreso de la Ciudad de México, a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) que refuerce o en su caso rediseñe los mecanismos de protección para periodistas.
El coordinador de la bancada panista en el Congreso del blanquiazul, Federico Döring Casar y la diputada local también del PAN, Ana Villagrán, coincidieron en que “la integridad de quienes ejercer esta profesión, se ha visto amenazada por el crimen organizado e incluso, por actores políticos o gobernantes que no toleran la crítica”.
Tal es el caso de la presunta amenaza que recibió la periodista Lourdes Mendoza por parte del hijo mayor del presidente José Ramón López Beltrán, quien, tras ser exhibido en redes sociales por su asistencia al evento del Gran Premio de México, advirtió a la profesional de la comunicación que “debería preocuparse más por su mísera integridad”.
A este suceso, los legisladores sumaron el vandalismo, la amenaza y el robo que sufrió Rafael Loret de Mola, padre del periodista Carlos Loret de Mola: “se llevaron un celular y una laptop; a cambio dejaron un papel con una amenaza en el que se leen las iniciales “AMLO”, acompañado por un cuchillo atravesado…”.
Finalmente, reiteraron el llamado a la SEGOB para que modifique los esquemas de protección a periodistas: “ya deben parar este tipo de ataques a las voces críticas y la censura con violencia a quienes opinan distinto al régimen que encabeza MORENA en México; los del gremio se sienten cada vez más vulnerables a ser víctima de algún atentado”.
En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.
Hidalgo se encuentra entre las 10 entidades del país con mayor consumo de drogas ilegales en jóvenes de 12 a 19 años.
En estos días se cumplieron los primeros 100 días tras el proceso electoral del 1º de julio y con ello el del gobierno electo de Andrés Manuel López Obrador;
El Presidente está de gira electoral y no le preocupan el presente y el futuro cercano de sus gobernados, que se hunden en la peor crisis sanitaria, económica y social.
Barbosa quiere, simple y llanamente, impedir la propaganda electoral, violando incluso la libertad de prensa, la de imprenta y el derecho legítimo de cualquier autor a promover su obra.
El 70 por ciento de las armas que circulan en el país provienen principalmente de Estados Unidos y el 30 por ciento tienen manufactura de España, Italia y Austria.
Un total de 436 mil 759 personas se han visto en la necesidad de desplazarse de manera forzada dentro del territorio mexicano.
Destacada participación de atletas mexicanos.
La FGR y la SFP investigan a la Conade, por la contratación de un sistema informático con costo de 407 millones de pesos, contrato que se celebró por adjudicación directa con la autorización de su titular Ana Gabriela Guevara.
La presentación mostrada frente a algunos empresarios carece de bases sólidas que garanticen el éxito.
Hizo un llamado a rechazar este planteamiento, y no conformarse con la pobreza y el hambre, que es a donde llevará la medida del presidente.
Ciudadanos se metieron al recinto del evento presidencial y exigieron apoyos, ya que no han sido contemplados tras el paso del huracán Grace.
Los vecinos comentaron que el problema se viene arrastrando desde el 2019 y con cada temporada de lluvia la afectación es mayor.
En los días recientes, el Gobierno mexicano inició la deportación masiva de los migrantes que entraron en las caravanas procedentes de Honduras.
Inician campañas presidenciales con promesas en materia de seguridad.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera