Cargando, por favor espere...

A 20 días del primer caso de coronavirus, Consejo de Salubridad lo declara “enfermedad grave”
Después de casi 20 días de que se diera el primer caso de Covid-19 en el país, quedó integrada esta noche el Consejo de Salubridad General.
Cargando...

Después de casi 20 días de que se diera el primer caso de Covid-19 en el país, quedó integrada esta noche el Consejo de Salubridad General, en la que, dentro de sus primeras decisiones, fue catalogar al coronavirus como “enfermedad grave de atención prioritaria”.

El pasado 28 de febrero, Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el primer caso de Covid-19.

De acuerdo al último reporte que dio a conocer la Secretaría de Salud este miércoles, ya suman 164 los casos confirmados de coronavirus en México. Además, otros 448 casos están catalogados como sospechosos y 991 resultaron negativos.

Tras la instalación del Consejo de Salubridad General (CSG) realizado este jueves en Palacio Nacional, acordaron cinco acuerdos, según confirmó López-Gatell. El primer acuerdo, el Pleno del CSG reconoce al coronavirus en México como “enfermedad grave”. El segundo, es que la institución revisará las medidas preventivas ante el coronavirus, mismas que han sido implementadas por la Secretaría de Salud y las entidades federativas.

El Consejo está integrado por doce secretarios, entre ellos de Salud, de Hacienda, de Economía, Transportes, Gobernación, además de rectores de universidades, como la UNAM, la Academia Mexicana de Ciencias, entre otros, y es encabezado por el presidente.

Durante la primera sesión, anunciaron que todos los estados de la República y los gobiernos municipales tomarán las medidas necesarias para enfrentar el coronavirus, entre los que destacan, la reconversión de hospitales para atender los casos. Incluso, tendrían que definir los recursos que destinarán para hacer frente a la pandemia.

En caso de que en los próximos días se incremente el número de casos de manera exponencial, el Consejo de Salubridad General tendrá que declarar la tercera fase. Cabe recordar que, hasta el momento, México se encuentra en la primera fase de atención.

A diferencia de México, otros países, entre ellos de Latinoamérica, como Argentina, Chile decidieron tomas acciones más drásticas cuando ubicaron el primer caso de coronavirus. Cerraron sus fronteras, dispusieron de recursos –algunos han solicitado créditos-, han suspendido todo tipo de actividades, con la finalidad de reducir el número de muertes por el Covid-19.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

El país ha recibido 86 millones 539 mil 145 dosis de Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, “Sputnik V”, Cansino y Janssen (de Johnson & Johnson).

En 2021, la empresa Birmex falló en la distribución de fármacos, la tarea la hicieron empresas privadas y el Ejercito.

Ciudad de México. - Familias de 91 municipios de nueve estados, específicamente donde pasan ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) recibirán más dinero como parte del programa del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir el robo de gasolinas.

Hundida en un hoyo económico, sin ingresos propios ni suficientes para su mantenimiento, PEMEX está muy lejos de la bonanza proyectada en 2019. Expertos advierten que la petrolera está técnicamente quebrada.

En la CDMX, al menos 41 por ciento  de la desigualdad económica se debe a que no todos los citadinos tienen las mismas oportunidades para salir adelante.

La reelección, acusó la diputada, “está contemplada en la Constitución, pero es ventajosa para ustedes de Morena, para las elecciones de 2021.

Hicieron un llamado al Congreso de la Unión a fortalecer a los   campesinos mediante la reorientación del presupuesto y programas estratégicos.

Los mexicanos vivimos en los días que corren, una tras otra, son las acciones mal planeadas y mal pensadas del gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

La CNTE podrá disponer de las plazas y asignarlas a su conveniencia, todo con el aval del presidente y de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Del programa "Sembrando vida" sólo sobrevivió el 7 por ciento de los árboles contemplados, de una meta de 575 millones.

Las dudas flotan en el aire: ¿Qué motivó la publicación de la denuncia de que AMLO tuvo vínculos con los narcos? ¿Qué prometió AMLO a EEUU a cambio de su posición personal y política de cara a las próximas presidenciales en ambos países?

En la Cámara de Diputados, el partido oficial tendrá entre 346 y 380 posiciones, que rebasan con mucho los 334 votos requeridos para la mayoría calificada.

“La mayor parte son campesinos temporaleros que esperan el tiempo de lluvias para cultivar sus tierras, ya empezó el temporal".

¡Al ladrón!, ¡Al ladrón!, para alejar de sí mismo las sospechas; recordarle que “el buen juez por su casa empieza”.

Andrés Manuel López Obrador anunció este viernes que no asistirá a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139