Cargando, por favor espere...

Italia supera a China en cifras de muertos por Covid-19
Italia ya es el país del mundo con más víctimas mortales por el coronavirus, un total de 3.405.
Cargando...

Los esfuerzos de gobiernos europeos para frenar la pandemia de coronavirus Covid-19 en sus territorios no ha sido, hasta ahora, suficiente. Italia, por ejemplo, con 3 mil 405 decesos ya supera a China en el número de muertos por Covid-19, en tanto que Francia registra 372 muertos. En América, la situación también es delicada, con 154 muertos y 10 mil casos confirmados en Estados Unidos. 

Italia ya es el país del mundo con más víctimas mortales por el coronavirus, un total de 3.405, superando a China, el lugar donde se originó la pandemia, y el Gobierno puede aprobar hoy mismo ampliar las restricciones de movimiento más allá del 3 de abril y endurecer las prohibiciones.

Las últimas cifras sobre la pandemia en el país transalpino, las correspondientes al jueves, mostraron que los contagios no se paran, con más de 33 mil personas actualmente positivas -tras registrarse 2.600 más en 24 horas- y 427 nuevos fallecimientos, casi todos en Lombardía, una región donde la situación es catastrófica.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Parásitos no logra ubicar su crítica hacia los auténticos parásitos del orden social.

La Jucopo aprobó, sin la presencia del PAN, PRI, MC y PRD, un acuerdo en el que llama a sesionar a la Comisión Permanente para que convoque al pleno de ese órgano a un periodo extraordinario el lunes 8 de enero.

Las autodefensas en Pantelhó, Simojovel, Altamirano y Chenalhó no solo se debe a disputas agrarias de hace varias décadas, sino al hartazgo por la corrupción, impunidad y nexos de los gobiernos con la delincuencia organizada.

La Cámara de Diputados rechazó iniciar el proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, acusado de delitos cometidos en 2023.

En Los Pinos ya hay mucho movimiento y es, fundamentalmente, porque las mudanzas están a todo lo que dan.

Esta reforma electoral no significa avance, sino retroceso, y el supuesto ahorro es mero pretexto para desmantelar al INE, pues es uno de los pocos contrapesos al poder presidencial que quedan.

En México sigue pendiente una reorganización de la estructura agraria que posibilite unidades de producción en escalas mayores, alcanzables no solo mediante el mercado de tierras, sino también mediante la asociación de pequeños productores.

La violencia, el crimen organizado y la renuncia de aspirantes impiden la realización de elecciones para jueces y magistrados.

El estudio realizado en 26 colonias del Valle de México refleja que el ruido producido por las naves aéreas “excede para todos los puntos el valor recomendado” por la OMS.

Cuatro partidos políticos zacatecanos enfrentan la posibilidad de perder su registro.

Los trabajadores y los pueblos de los países pobres vuelven a preguntarse: ¿reforma o revolución? En sus orígenes, la polémica era entre “críticos” del marxismo y los marxistas ortodoxos; Hoy, el problema se plantea, esencialmente, en los mismos términos.

El allanamiento del mandatario salvadoreño a la Asamblea Nacional agudizó la crisis institucional en su país.

Los cuerpos de 42 personas fueron encontrados al interior de un camión-tráiler en San Antonio, Texas.

“El sueño de todo periodista es hacer un periodismo limpio, objetivo y siempre en busca de la verdad”. Con esta frase abrió su primer número la revista buzos de la noticia, un medio que surgió el 14 de marzo de 2000; hace ya 20 años.

Sheinbaum dio a conocer que Claudia Curiel, Josefina Rodríguez y Marath Bolaños se unen a su equipo de trabajo.