Cargando, por favor espere...
Durante este año, 21 entidades federativas contrajeron deudas millonarias con bancos y una de sus fuentes de pago es el Fondo General de Participaciones, el cuál según algunos gobernadores, tendrá ajustes negativos debido a la pandemia de Covid-19. Veracruz, gobernado por Cuitláhuac García, es quien adquirió la mayor deuda en 2020, unos 17 mil 522 millones de pesos.
El monto total de la deuda es de 62 mil 442 millones de pesos correspondientes a 21 entidades federativas en el Registro Público Único de Financiamiento y Obligaciones, a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Los estados endeudados en los primeros 4 meses del año son Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
La entidad federativa con la mayor deuda es el estado de Veracruz, gobernado por Cuitláhuac García, con 17 mil 522 millones de pesos. Le sigue Oaxaca gobernado por Alejandro Murat, con 14 mil 310 millones de pesos, Michoacán administrado Silvano Aureoles con 8 mil 558 millones, Nuevo León con Jaime Rodríguez Calderón con 4 mil 941 millones y Tabasco liderado por Adán Augusto López Hernández con 2 mil 500 millones de pesos.
Estas obligaciones financieras se contrajeron para cubrir insuficiencia de liquidez de carácter temporal, destinada a la inversión pública productiva o el refinanciamiento de deuda.
Sin embargo, el gobernador de Nayarit, Antonio Echeverría anunció que la SHCP prevé un recorte de 89 mil millones al Fondo General de Participaciones, lo que constituye un 20 por ciento de la Recaudación Federal Participable.
El jueves pasado en videoconferencia con los mandatarios estatales, el presidente de la Comisión Nacional de Gobernadores, Carlos Mendoza Davis, advirtió que la situación financiera actual es insostenible.
En los días que corren, la pandemia amenaza la vida de millones de habitantes del planeta.
El mismo Marx fue explícito al sostener que los principios y categorías de la economía burguesa no eran científicos sino ideológicos, justamente porque no fueron creados para poner al descubierto su esencia explotadora, sino para ocultarla.
Las áreas municipales y estatales más afectadas serán la seguridad pública e infraestructura. En el caso de las obras públicas, la reducción en 2021 será del 41.8 por ciento.
Estos movimientos estudiantiles son alentadores porque muestran que la sociedad está inconforme con el modelo económico y político de la llamada “Cuarta Transformación” (4T).
La alianza Va por México fue suspendida debido a a la ruptura entre las corrientes internas del “tricolor”, ya que éste promovió una reforma constitucional a la ley orgánica de la GN que profundizaría la militarización en México.
En San Luis Potosí solo se conoce la exclusión de miles de sus potenciales beneficiarios que anteriormente recibían apoyos similares a través del desaparecido programa social Prospera.
“Pero el antecedente aquí esta, el peligro es latente. Los derechos políticos de la ciudadanía pueden estar en riesgo ante decisiones políticas arbitrarias" de este gobierno.
Los maestros buscan que el gobierno cumpla sus demandas, que incluyen el control de las plazas
Impulsan la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para ocupar la dirigencia del partido.
La Cepal en su primera estimación que dio a conocer en abril, la previsión era una baja de 6.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en México.
Los manifestantes fueron ignorados por completo por parte del presidente y del propio gobernador Adán Augusto.
De estos, 57 por ciento son hombres y 43 por ciento mujeres. Además, el 89 por ciento ha sido en pacientes ambulatorios.
¿La Reforma laboral que se analiza en Comisión del Trabajo será un condicionamiento de Trump? Tal parece que si.
Gálvez Ruiz hizo comentarios sobre los datos de las finanzas de la organización civil y las percepciones de sus directivos y periodistas.
El valor de estas importaciones registró un incremento de 56.5 por ciento, es decir, un récord de 15 mil millones de dólares.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Redacción