Cargando, por favor espere...

Valida TEPJF que INE continúe investigación sobre Pío López Obrador
Tras una votación, los seis magistrados rechazaron el proyecto propuesto por el ministro José Luis Vargas Valdez.
Cargando...

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) negó la petición de Pio López Obrador para que el Instituto Nacional Electoral (INE) concluyera la investigación en su contra, por lo que validó que el órgano electoral continúe las indagatorias por la aparición en un video donde se le observa en 2015, recibir fajos de dinero de David León, excoordinador nacional de Protección Civil.

El magistrado José Luis Vargas presentó un proyecto en el que planteó el cierre de la investigación por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de Pio López Obrador, al considerar que se violó su derecho de presunción de inocencia, y que el 31 de diciembre del 2018 prescribió el plazo para que el INE investigue los hechos que se le atribuyen.

Sin embargo, los magistrados Felipe Alfredo Fuentes Barrera, Janine Otálora, Mónica Soto, Felipe de la Mata Pizaña y Reyes Rodríguez Mondragón, coincidieron en que la prescripción no es un elemento sustancial para concluir con la investigación. El magistrado Indalfer Infante Gonzales se pronunció por el sobreseimiento de la indagatoria.

Tras una votación, los seis magistrados rechazaron el proyecto propuesto por el ministro José Luis Vargas Valdez.

El año pasado, el periodista Carlos Loret de Mola en Latinus, difundió un video donde se observó a Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, recibir fallos de dinero en un sobre por parte de David León. El hecho habría ocurrido supuestamente en el 2015 cuando estaban en marcha campañas políticas federales. (El Economista).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Si nos cierran las puertas del comercio de Estados Unidos, hay que voltear a nuestros hermanos latinoamericanos.

El pueblo mexicano que necesita de servicios de calidad será el mejor de sus aliados

Sucede que fue tomada la sede del mismo en un asalto violento provocado por el candidato al que derroté, dijo Muñoz Ledo.

El cargo, según afirma el DOF será nombrado por el presidente de la República y estará adscrito a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Los ex trabajadores no han recibido apoyo de las autoridades mexiquenses o federales para que resuelvan el conflicto.

El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.

López Obrador, con su 'Estado Mundial de Fraternidad y Bienestar’, no piensa en afectar las ganancias de los más ricos del planeta; sólo invita a controlar y acabar con los robos, con la corrupción, especialmente la que se opera contra el Estado.

“Las modificaciones propuestas ponen en riesgo las inversiones no sólo del sector energético, sino del sector productivo en general".

El diputado federal, Brasil Alberto Acosta Peña, denunció que el gobernador del Estado de Hidalgo, el priista, Omar Fayad, ha incumplido con obras y servicios a favor de las familias hidalguenses.

En agosto de 2019, se dio a conocer que Manuel Bartlett, director general de la CFE, se hizo de un imperio inmobiliario de 25 propiedades.

Solo una fuerza social organizada puede oponer una resistencia tanto para revertir el carácter jurídico de la norma, como para denunciar aquellos casos que se conviertan en atropellos reales.

La decisión fue tomada pensando en el bienestar de todos los asistentes y competidores.

El mandatario federal  acusa al INE de ser un aparato diseñado para el saqueo permanente del erario nacional por las mafias del poder.

Así están empezando su vida nuestros jóvenes. ¿Sabe usted cuándo se les va a olvidar en qué los transformó el régimen de la Cuarta Transformación?

El PAN argumentó que durante su conferencia el presidente AMLO hizo comentarios que vulneran los principios de imparcialidad.