Cargando, por favor espere...

Detienen en Estados Unidos a Genaro García Luna
A García Luna se le acusa de recibir sobornos del narcotráfico y falso testimonio, según un comunicado de la dependencia.
Cargando...

Ciudad de México.-  Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública del gobierno de Felipe Calderón, fue detenido en Texas, de acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

A García Luna se le acusa de recibir sobornos del narcotráfico y falso testimonio, según un comunicado de la dependencia.

"A cambio de sobornos multimillonarios, el acusado supuestamente permitió que el Cártel de Sinaloa operara con impunidad en México. García Luna fue arrestado ayer por agentes federales en Dallas, Texas, y el gobierno buscará su traslado al Distrito Este de Nueva York para enfrentar estos cargos", detalló.

En el texto el Departamento de Justicia explica que el exfuncionario habría recibido millones de dólares del grupo que lideraba Joaquín 'El Chapo' Guzmán mientras era el encargado de la Policía Federal de México y de Seguridad Pública.

"El arresto de hoy demuestra nuestra determinación de llevar ante la justicia a quienes ayudan a los cárteles a infligir daños devastadores en los Estados Unidos y México, independientemente de los cargos que mantuvieron mientras cometían sus crímenes", aseveró Richard P. Donoghue, fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York.

En el caso colaboraron las oficinas de la Administración de Control de Drogas (DEA) en Nueva York y Houston, el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York (NYPD) y Policía del Estado de Nueva York (NYSP).

Según la acusación, a cambio del pago de sobornos el Cártel de Sinaloa obtuvo seguridad para sus envíos de drogas, información confidencial sobre investigaciones oficiales y datos sobre cárteles rivales, lo que facilitó la importación de cantidades de toneladas de cocaína y otras drogas en los Estados Unidos.

"En dos ocasiones, el cártel entregó personalmente sobornos a García Luna en maletines que contenían entre tres y cinco millones de dólares. Según los registros financieros obtenidos por el gobierno, cuando García Luna se mudó a los Estados Unidos en 2012 había acumulado una fortuna personal de millones de dólares", señala el texto.

El Departamento de Justicia aseveró que el exfuncionario de 51 años continuó tomando medidas en los Estados Unidos para ocultar su "apoyo corrupto" a los narcotraficantes. Específicamente, afirma, presuntamente presentó una solicitud de naturalización en 2018, "en la que mintió sobre sus actos criminales pasados ​​en nombre del Cártel de Sinaloa".

Si es declarado culpable del cargo de recibir sobornos del narcotráfico, García Luna enfrenta una sentencia mínima obligatoria de 10 años de prisión y un máximo de cadena perpetua.

La Justicia estadounidense destacó que "los cargos en la acusación formal son acusaciones, y el acusado se presume inocente a menos y hasta que se pruebe su culpabilidad". (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La mayoría de los especialistas coincide en que, durante el sexenio, el modelo de comunicación aplicado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Tras irregularidades en el proceso de elección de Morena, Marcelo Ebrard impugnó el proceso interno por el que se eligió a Sheinbaum, como “Coordinadora de Defensa de la 4T”.

Claudia Sheimabaum reconoció minutos antes que en la Ciudad de México operan grupos de la delincuencia organizada.

El presidente Andrés Manuel López Obrador miente al decir que “ya cumplió 99 de sus 100 promesas de campaña”, afirmó el excandidato presidencial, Ricardo Anaya.

El Presidente Andrés Manuel firmó un decreto que “prohíbe la circulación y comercialización de los nuevos productos de tabaco conocidos popularmente como vapeadores y cigarrillos electrónicos”.

López Obrador se ha obstinado en promover su imagen que en cumplir con sus obligaciones, entre otras, dar solución a la situación de violencia criminal que asuela al país es cada vez más cruel y notable.

El estudio de la Coparmex también señaló que la creciente inseguridad ha ido acompañada de una militarización de la seguridad pública.

Es necesario recordar que la liberación del pueblo solo puede ser obra del pueblo mismo, y que éste debe poner manos en la obra.

El cierre de centros educativos y la desigualdad generada por educación en línea está repercutiendo en los 167 millones de estudiantes de la región.

Apenas fue entregado el mencionado Paquete y su contenido se hizo del dominio público, se desató una lluvia de críticas mostrando sus debilidades, su optimismo sin bases y el uso político que del presupuesto pretende.

El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.

La izquierda fue despojada del elemento activo que la hacía realmente revolucionaria y transformadora

En la primera mitad de 2021, la organización Artículo 19 registró 362 agresiones contra el gremio, de éstas 134 fueron propinadas por agentes del Estado.

“Que te quede bien claro Andrés Manuel: no me escondo ni huyo; doy la cara y me exilio con mucho dolor de mi país para poder seguir luchando. No te vas a deshacer de mí”, declaró.

Se estima que entre marzo de 2015 y marzo de 2020 poco más de 800 mil personas emigraron hacia otro país.