Cargando, por favor espere...

Va Xóchitl por reforma para enjuiciar a AMLO
La excandidata presidencial dio a conocer cuatro líneas de acción que impulsará desde el senado de la república.
Cargando...

En un video difundido en su cuenta de X (antes Twitter), la excandidata presidencial por la fórmula Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, dio a conocer que a su regreso al Senado de la República, buscará impulsar una reforma constitucional para que “un presidente de la república pueda enfrentar la justicia por su intervención en el proceso electoral”. 

“Que se reforme la ley para que un presidente de la república pueda enfrentar la justicia por su intervención en el proceso electoral. Ser presidente de todos y solo trabajar para que su partido gane elecciones es traición a la patria y debe de haber consecuencias”, aseguró la aspirante de la alianza opositora entre el PRI, el PAN y el PRD. 

En le video que dura poco más de un minuto y medio, Gálvez Ruiz, informó que a su regreso al senado operará bajo cuatro líneas de acción: la primera, para que se investigue el asesinato de aspirantes y candidatos durante el periodo electoral. “Nunca más, quien aspira a representar y defender a su pueblo, debe ser callado con las balas de los criminales. 

En segundo lugar, anunció que buscará una reforma para emprender acciones legales contra el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por su operación a favor de la candidata del partido oficial, Claudia Sheinbaum, pues, aseguró, el Presidente debe proteger los intereses de todos los mexicanos y no solo los de su partido. 

Su tercera acción será buscar “que se castigue a los legisladores que no cumplieron con su deber para debilitar las instituciones del Estado mexicano, por ejemplo, aquellos legisladores que por decisión u omisión dejaron de nombrar a Magistrados del Tribunal Electoral o comisionados de trasparencia”. 

Por último, la ex aspirante de la alianza opositora, aseguró que buscará proteger a las víctimas del mal gobierno para que se les ayude a resolver sus problemas. Por ejemplo, buscará que se destinen recursos para medicinas de niños con cáncer; para la búsqueda y reconocimiento de desaparecidos; para acabar con la violencia a las mujeres; para campesinos afectados por el cambio climático. 

Xóchitl Gálvez agradeció nuevamente el apoyo de los millones de mexicanos que votaron por ella el pasado dos de junio y prometió: “es mi turno y seguiré luchando por ustedes, no los voy a abandonar”. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Y ahora sí parece que ya suenan los tambores de cambio en el primer círculo del presidente, y esto sucedería los primeros días del 2020

La 4T sigue sin mostrar que es un gobierno nuevo y diferente, y sigue sin mostrar que es capaz de trabajar por el pueblo resolviendo y atacando los principales problemas de fondo; la pobreza y miseria lacerantes.

La incertidumbre continuará y el 2020 será la prueba de fuego del segundo año de mandatario morenista.

Los Servidores de la Nación les informaron que los recursos no habían llegado.

Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.

Los grandes cambios que requiere México no pueden derivarse de ocurrencias o de la creencia de que el problema principal de este país es la corrupción.

El Presidente no puede atenerse únicamente a los discursos morales, debe combatir la pobreza en serio; debe abatir la marginación de fondo y no con programas asistenciales que apuntan al cálculo electoral y a los dobles juegos políticos.

Por estas arbitrariedades e injusticias ha aflorado la inconformidad en forma de protesta estudiantil o magisterial y las denuncias en todas las sedes de la institución.

"No están consideradas las pequeñas y medianas empresas que, junto con las micro, también han tenido graves problemas económicos derivados de la pandemia".

Sin que concluya aún el primer mes de gobierno, mucha polarización, reacciones y malestar en casi todas las estructuras de poder

En San Luis Potosí solo se conoce la exclusión de miles de sus potenciales beneficiarios que anteriormente recibían apoyos similares a través del desaparecido programa social Prospera.

La elección del combate al huachicol les da brillo y les concede el aplauso mayoritario del pueblo

Con el hashtag #MéxicoDefiendeAlINE, que se mantuvo por más de 5 horas en el 1er lugar de las tendencias, miles de mexicanos reconocieron la labor del organismo.

A casi un año de que AMLO asegurara que su gobierno es “feminista”, hoy se sabe de un gran número de casos de violencia de género que demuestra que no hubo ningún cambio con la 4T, y que la violencia e injusticia contra las mujeres han aumentado.

Por lo pronto, las televisoras recibirán 450 millones de pesos por su servicio "sin fin de lucro" como dijo el mandatario mexicano López Obrador.