Cargando, por favor espere...
Jóvenes de la Federación Nacional de Estudiantes de Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) alzaron la voz en la capital y en varias ciudades del país para exigir que el regreso a clases presenciales propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador no se lleve a cabo en las condiciones actuales.
La movilización central, como lo anunciaron los dirigentes estudiantiles en rueda de prensa, tuvo lugar en la Ciudad de México, en donde 3 mil estudiantes partieron del Ángel de Independencia al Palacio Nacional.
Los afiliados a la Federación estudiantil declaran que no están en contra de que se dé un regreso a clases presenciales, no obstante, aseguran que es muy probable que surjan rebrotes dado que apenas el 9 por ciento de mexicanos tiene el esquema completo de vacunación; los estudios científicos muestran que para que el virus no se propague se debe establecer una vacunación de al menos el 70 por ciento de ciudadanos.
Isaías Chanona Hernández, líder nacional del movimiento, detalló que han protestado a través de redes sociales desde hace al menos un mes, “sin embargo, pese a que logramos ser tendencia en Twitter y tener eco en muchos medios de comunicación con nuestras protestas virtuales, ni la Secretaría de Educación Pública (SEP) ni Andrés Manuel López Obrador se han pronunciado al respecto; mucho menos han tomado medidas serias para que la vacunación se agilice o, en dado caso, que el regreso a clases se posponga hasta que no haya riesgo de que los alumnos y alumnas se contagien y a su vez contagien a sus familiares”, aclaró.
Para los estudiantes afiliados a la FNERRR, el gobierno federal no muestra preocupación real ante la grave problemática. “Por eso, miles de estudiantes no estamos dispuestos a que las demandas populares pasen desapercibidas, es justo que la población entera se dé cuenta de que el gobierno de López Obrador no está resolviendo un problema de salud y de educación alarmante”.
Chanona Hernández ofreció datos relacionados con el Covid-19; afirmó que las nuevas variantes del virus son más letales en primera infancia: “cada hora, hay cinco contagios de menores de edad. Los casos se concentran en el grupo de 12 a 17 años, pero más de la mitad de los decesos son de menores de 5 años. Además, 13 por ciento de las personas que se han infectado de SARS-CoV-2 han sido menores de 20 años. En México, la cifra de menores de 18 años que han contraído el virus en los últimos 14 meses asciende a 50 mil 706, según datos de la Secretaría de Salud. Es claro que hay un peligro inminente”.
La cargada intimatoria y amenazante no es sólo desde la investidura presidencial, también se han sumados los morenistas Félix Salgado y Mario Delgado.
El INE prevé el recuento del 59.54% de las casillas, debido a lo cerrado de los resultados o bien por complejidad de las condiciones en las que se realizaron los escrutinios.
Según el abogado, en esta ocasión, su cliente -el hijo de El Chapo- no fue torturado como se aplicaba en anteriores administraciones.
El presidente Andrés Manuel López Obrador acató un plan que obliga a nuestro país a recibir al mes hasta 30 mil migrantes deportados de EE. UU., sin tomar en cuenta que no tenemos la capacidad para albergar más migrantes.
El llamado es para que padres de menores que padecen la enfermedad se manifiesten para evidenciar el desabasto de medicamentos oncológicos.
Los hechos demuestran que no estamos ante una clase política nueva, sino ante la misma de siempre y con los mismos errores, los mismos manejos.
Los pleitos fuertes entre seguidores de Yeidckol Polevnsky y los de Bertha Luján, en donde supuestamente ya dejó como saldo la cancelación de las asambleas para le elección; el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Exigen que no esconda cifras de homicidios y desaparecidos.
Al ser enviados a la GN violan sus derechos humanos y laborales, toda vez que no se han establecido bases para la seguridad social
No fue el huracán Otis el causante de la desgracia de Guerrero, sino un conjunto de factores. El principal es el alto número de pobres, que lo ubica entre los estados con mayor pobreza en la República.
Tras la tragedia en Minatitlán, Veracruz, donde perdieron la vida 13 personas entre las que se encontraba un menor de edad, más los recientes arranques del presidente López Obrador de que él tiene otras cifras de asesinatos.
CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.
La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.
En los primeros 18 días del mes de febrero se han cometido mil 325 homicidios, lo que equivale a un promedio de 73.6 casos por día, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad.
"El presidente de la República, Andrés Manuel @lopezobrador_, ha aceptado la renuncia del ministro Eduardo Medina Mora"
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Redacción