Cargando, por favor espere...

A pesar del recorte a Inmujeres, AMLO afirma que se apoya a mujeres “como nunca”
Olga Sánchez Cordero dijo esta mañana, que el gobierno ha destinado 554 millones de pesos durante este año.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en lo que va de su gobierno, se apoya a las mujeres “como nunca” de manera directa. Sin embargo, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) le fue recortado su presupuesto en 151 millones de pesos, que se destinaban a los refugios para atender a mujeres violentadas.

A su vez, la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero dijo esta mañana, que el gobierno ha destinado 554 millones de pesos durante este año para los centros y refugios de las mujeres.

"Desde el Indesol (Instituto Nacional de Desarrollo Social) hemos reforzado los servicios de protección y atención a la salud y una atención jurídica a las mujeres. También el Indesol ha ejercido, para quienes dicen que no hemos ejercido presupuesto suficiente, 554 millones de pesos en programas que sabemos que son esenciales e indispensables como los centros de refugios para mujeres y los centros PAIMEF (Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas)", detalló.

Durante la presentación del informe sobre la atención de las mujeres en lo que va de la administración, añadió que 94 mil 230 mujeres han sido atendidas en estas instalaciones en el primer semestre de 2020, a donde han acudido madres con sus hijos.

La funcionaria fue cuestionada por parte de activistas sobre la reducción de los recursos para la atención de las mujeres en México. Dijo que fueron destinados 16.5 millones de pesos para 35 casa de mujeres indígenas, donde se brindan apoyos y servicios especializados.

Respecto a la violencia contra las mujeres, López Obrador agregó que el hombre y la mujer “es producto de las circunstancias, no somos malos por naturaleza, son las circunstancias los que llevan a algunos a tomar el camino malo”.

 

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

. Ya están censuradas la libertad de expresión, la libertad de disentir y la garantía constitucional de manifestación pacífica que tiene el pueblo organizado está bajo acoso permanente.

"Desde un principio se descartó la posibilidad de un atentado", señaló Jiménez Espriú en conferencia.

Algunos de los afectados sostienen que el Presidente no entiende los términos del tratado referido y las posibilidades que México tiene para evitar la aguda crisis que sobrevendría.

El Consejo General del INE resolvió 60 procedimientos en materia de fiscalización en contra de partidos políticos nacionales y locales.

El presidente Andrés Manuel López Obrador no se realizará la prueba de Covid-19, dijo el subsecretario de Salud.

A siete meses de gobierno, López Obrador no ha entendido que gobernar no es seguir en campaña, que los 14 funcionarios han renunciado porque ven que su dirección como mandatario es errónea.

En 2021 hubo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año?

"El escudo protector, que es como el detente, es la honestidad, esto es lo que protege" dice AMLO

La pobreza en México se ha mantenido durante los últimos 20 años debido a la falta de empleos, salarios insuficientes, aplicación de programas sociales deficientes y la corrupción.

"Es un documento similar, aunque a la luz de los nuevos tiempos, al documento que elaboró Alfonso Reyes en su momento, la cartilla moral", agregó.

El funcionario estuvo a cargo de la dependencia en julio de 2020 a noviembre de 2022.

Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortaron más de 20 mil millones de pesos al Sector Salud.

La decisión fue tomada pensando en el bienestar de todos los asistentes y competidores.

Hasta el momento se han registrado 32 casos con la nueva variante en México. Gatell explicó que los contagios con la nueva cepa seguirán aumentando.

Millones de mexicanos enfrentan hoy una gravísima crisis alimentaria y económica, además de la sanitaria.