Cargando, por favor espere...

Porrismo para olvidar pandemia, crisis económica y corrupción
Mientras el reloj de 365 días empieza correr, inician las funciones para distraer a las mayorías de sus verdaderos problemas.
Cargando...

Cuando México alcanza su primera semana de “nueva normalidad” con cifras record de contagios, las protestas bajo diversas consignas y que terminaron en escenarios de violencia tanto en la Ciudad de México, San Luis Potosí y Jalisco, cobraron una cobertura mediática muy importante, como si los mexicanos no tuviéramos problemas mayúsculos frente a nuestros ojos de qué ocuparnos: los mexicanos no debemos olvidar que la crisis sanitaria sigue al acecho, la crisis económica al borde del colapso, aunque la corrupción goza de cabal salud.

La ciudadanía tendrá en mente las recientes protestas en la Ciudad de México, sin embargo, estas manifestaciones, luego de tres días en Guadalajara, derivó en un saldo de 28 detenidos que fueron posteriormente liberados, así como seis jóvenes aprehendidos por dañar la infraestructura pública, no obstante, en SLP y CDMX no hubo ninguna acción de este tipo.

Sobre el tufo político en la operación Jalisco, ahora se sabe que son al menos 11 grupos políticos activos, en donde personajes como el fundador de Morena en la perla tapatía, Alejandro Puerto, estarían detrás del enrarecimiento político que rodea a la entidad. De igual manera, se menciona a Yeidckol Polevnsky, quien fue adscrita a Morena en esa entidad, de cara al próximo proceso electoral. Recordemos que Morena ya ha hecho enroques para la pelea electoral de 2021.

En el capítulo Jalisco, otro personaje polémico es Teodoro Jesús Torres, alías ‘Chuy Torres’, personaje ligado a Morena, el cual ha participado en manifestaciones en distintas partes del país, entre las que se destaca la registrada en Baja California para echar abajo las inversiones de la cervecera Constellation Brands. Nada aséptico era el caso para que la propia titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, Candelaria Ochoa, se sumara y se trasladara a participar en las manifestaciones del sábado pasado en el centro de Guadalajara, suponemos que a título personal.

Los actos vandálicos sucesivos en la CDMX ocurren justo el día en que el Banco Mundial ajustó sus expectativas para la economía mexicana y pronosticó una caída de 7.5 por ciento en 2020; en abril había estimado una contracción de 6%. De acuerdo con el reporte Perspectivas Económicas Globales, el organismo internacional reconoció el impacto del coronavirus, derrumbe de los precios del petróleo, paralización del turismo y las restricciones en la circulación de mercancías. Aunque debemos precisar que esto ya era una realidad antes de la pandemia.  

Ocurre cuando el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, dio positivo a COVID-19, junto con 3 funcionarios más y se va a confinamiento envuelto en una polémica por la presunta adjudicación de contratos a consorcios familiares en plena pandemia, documentado en investigaciones periodísticas. 23 empresas que forman parte del consorcio del que es propietaria su familia serian las beneficiarias, con asignaciones en el Banco del Bienestar, con el gobierno del estado de Puebla, etc. Uno de esos contratos, es el adjudicado al propio hermano del titular del IMSS, Gabino Robledo Aburto, el pasado 15 de abril, por parte del IMSS en Puebla, donde actualmente gobierna el morenista Miguel Barbosa.

Ocurre cuando el súper delegado de Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballestero, el hermano de la titular de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, mantiene sin apoyos a numerosos grupos de campesinos doblemente afectados, por la pobreza y el coronavirus, y buscan desesperadamente salvar sus cultivos. La insensibilidad es tal que los campesinos han tenido que ir a manifestarse provenientes de diversos municipios ante la falta de fertilizante. La inconformidad es tal que, si no actúa el flamante Delegado Único de Programas Sociales en Guerrero, las movilizaciones podrían llegar hasta Palacio Nacional.

Esto ocurre además cuando estamos exactamente a un año de la elección de 2021, cuando se peleará la renovación de la Cámara de Diputados, 15 gubernaturas, 30 congresos locales, así como casi 2 mil alcaldes. Mientras el reloj de 365 días empieza correr, inician las funciones para distraer a las mayorías de sus verdaderos problemas. Estos males sobrecogen al país, sin que se vea en el ocupante de Palacio nacional el menor rubor para minimizarlos en aras de garantizar que su Cuarta Transformación permanezca incólume en las urnas.

 


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

“Pedimos a la autoridad que nos atienda, pedimos que esté atenta y que realmente abra una mesa de diálogo”

El ataque fue condenado por defensores de derechos humanos y confirmado por la Fiscalía General del Estado (FGE).

Advierten magistrados federales que no van a permitir que sean destruidos por la Reforma Judicial y buscarán a Sheinbaum.

El Fondo Monetario Internacional alerta que la pandemia detonará estallidos de inconformidad, en un mundo pobre y desigual.

Las denuncias también alcanzaron al Gobernador Quirino Ordaz Coppel, como el Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, por la falta de insumos médicos y alimenticios.

El consenso que llegó a existir en el sentido de que el camino del desarrollo sostenido y sin crisis del capitalismo era la liberalización de los mercados

El gobierno de la Cuarta Transformación (4T) aplicará a los migrantes de Centroamérica se encuentran la habilitación de seis mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Guatemala.

En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.

¿Por qué, pues, protestan los antorchistas en los mítines del Presidente? Porque en ellos se les acusa, insulta y calumnia sin pruebas de ninguna clase, y porque les consta que las aclaraciones respetuosas y racionales no sirven de nada frente a la arroga

Todo esto profundizará la caída económica y que los precios de los productos básicos suban, porque las empresas trasladarán costos a los consumidores.

En una etapa de la sociedad como la nuestra, donde casi la totalidad de lo que existe es mercancía, no hay ninguna duda de que quien mantiene el poder económico, también mantiene el control político e ideológico.

Las elecciones de 2021 deben hallarnos prevenidos: el enemigo no es solo Morena, sino los intereses de clase que representa.

“Sostenemos que estamos siendo víctimas de una represión política, Santiago Nieto está utilizando la facultad que tiene para congelar cuentas".

En tanto, la tasa de desempleo en México se ubicó en un 4.2 por ciento de la población económicamente activa (PEA) en septiembre de 2021.

A cinco meses de inaugurada, la Megafarmacia sólo es grande en extensión: el gobierno compró, por una millonada, un almacén ubicado sobre 42 hectáreas.