Cargando, por favor espere...

Responsables del suceso en Colegio "Cervantes", ¿uno o todos?
Nuestra sociedad se encuentra sumergida en un ambiente que lejos de educar al individuo por el buen camino lo está llevando al individualismo, a ser un mexicano agresivo y autoritario
Cargando...

Tras la muerte de una maestra del Colegio "Cervantes" de Torreón, Coahuila, luego de que el pasado viernes 10 de enero, José Ángel, el niño de 11 años que tras decir la frase de "hoy va a ser el día", disparó contra alumnos y su maestra, y que después se quitó la vida, el tema ha sido analizado, comentado y hasta cuestionado sobre quién es el culpable de ese lamentable hecho.

En torno a esto se han hecho muchas hipótesis que al mismo tiempo podrían ser afirmaciones que en el fondo buscan lavar las manos de alguien y evadir la responsabilidad; porque, ¿quién es el verdadero responsable?, ¿es sólo un responsable o se pude hablar de varios culpables? Entre las respuestas hemos visto que la autoridad local dejó entrever que los videojuegos fueron los responsables por la influencia que tuvo el niño de ellos.

También se ha empezado hablar de que la familia es la responsable de ese crimen porque los valores y el comportamiento adecuado de los niños es absolutamente responsabilidad familiar; se ha hablado de que en las escuelas no hay seguridad, por ejemplo con el programa "Mochila segura", tarea que le tocaría a la autoridad estatal en coordinación con la autoridad educativa; algunos más, los pocos, han hablado de que es el Neoliberalismo el causante de estos sucesos, y aunque son pocos los que dicen esto, la verdad es que tienen razón.

No hace más de 24 horas, la Fiscalía del estado de Coahuila, detuvo al abuelo del menor que accionó las armas de fuego contra alumnos y maestros del Colegio; otra vez, tras el hecho, las opiniones, pero ahora sobre si eso es justo o no, se han dejado correr. La verdad es que el fondo de esto es buscar un culpable en lugar de realizar un verdadero plan, en todos los terrenos, para evitar esas desgracias, la prevención de estos hechos es lo que debería importar a la autoridad judicial y gubernamental, sin embargo, las acciones desplegadas siguen pareciendo cortina de humo.

El familiar, abuelo del menor, no es el culpable del hecho. Si la autoridad alega la posesión de armas están muy equivocadas porque el abuelo no estaba presente y menos las portaba en el momento del hecho, tampoco se ha podido demostrar que las armas eran y pertenecían al abuelo; por otro lado, el artículo 10 de nuestra Carta Magna dice textualmente: "Los habitantes de los Estados Unidos Mexicanos tienen derecho a poseer armas en su domicilio, para su seguridad y legítima defensa, con excepción de las prohibidas por la Ley Federal..."; una vez más, así parece, se busca a un chivo expiatorio para que el tema muera rápidamente.

Se como sea, siempre que se habla de inseguridad, violencia y atentados, se busca a un culpable y no se buscan y menos se atacan las causas de fondo; y solo se reacciona ya que el "niño se ahogó en la bañera". El lamentable hecho del Colegio Cervantes vuelve a poner en la agenda política y social el tema de la seguridad en las escuelas, la educación de los niños y la responsabilidad del gobierno para garantizar seguridad a la población.

La responsabilidad no es individual. La responsabilidad aquí es de la familia, de la autoridad escolar y también del gobierno estatal; todas estas instituciones inmersas en una sociedad que ha olvidado que la educación de los individuos es de la sociedad en general y en particular de todos los lugares que el individuo recorre en su etapa de crecimiento y desarrollo.

Desgraciadamente nuestra sociedad se encuentra sumergida en un ambiente que lejos de educar al individuo por el buen camino lo está llevando al individualismo, a ser un mexicano agresivo y autoritario y por todos lados se le bombardea con la búsqueda de una vida fácil y llevadera sin esfuerzo. Total, al sistema capitalista o Neoliberalismo, lo único que quiere es mano de obra barata y no mexicanos pensantes, solidarios y más humanos con sus semejantes.

El clímax no político...

De acuerdo a una encuesta realizada en mi red social de Facebook para responder la pregunta si ¿El Insabi cumple con atender la salud de los mexicanos, que AMLO prometió?, el 95 por ciento de los encuestados respondió que no y el 5% que sí. Fuera de este ejercicio el Instituto sigue dando mucho de qué hablar; hoy los gobernadores panistas están formado un bloque para protestar y evitar que el Insabi entre en sus estados.

Y en otros temas se sabe que la Fiscalía Anticorrupción de Oaxaca, está investigando al Senador Salomón Jara, pues supuestamente no ha explicado la utilización de mil 200 mdp destinados a diferentes programas.

Según la autoridad correspondiente, sigue vigente la investigación contra el ex Secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Alimentación (SEDAPA), en la administración del ex gobernador Gabino Cué, y Coordinador estatal del partido Morena en Oaxaca, Salomón Jara Cruz, por el presunto desvió de fondos. Por el momento, querido lector, es todo. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique Olivos

Colaborador


Notas relacionadas

Este día, la vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris se reúne en Palacio Nacional con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.

Es necesario el apoyo del gobierno para repartir insumos alimenticios entre la población para poder prevenir una inestabilidad social en el país.

Para mañana 2 de octubre se ha contemplado un "cinturón de paz" civil y tiene la intención de que no se pinten o destruyan monumentos históricos o cristales de bancos y negocios.

“En realidad va a ir a la ONU a tomarse una foto y a tratar de engañarte con el cuento de que fue una gira internacional muy importante”, afirmó el panista.

Baker Hughes ocupaba en 2018 el sitio 13 entre las proveedoras de Pemex con más pagos y en 2021 se colocó en el lugar 7.

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que los 29 nuevos proyectos representan un total de 228 mil millones de pesos.

La violencia política atenta contra la democracia, aunque AMLO y Rosa Icela digan que han brindado protección a 117 candidatos.

“Debemos tener el valor para formarlo, anunciarlo y defenderlo. Nosotros los antorchistas no estamos a favor de llevar al país por la vía violenta porque eso sería un retroceso".

 “Que mal que Morena diga, por un lado, que quiere combatir la corrupción y por otro lado se niegue a que la SFP haga un trabajo para la que está facultada".

La legisladora recordó que fue en diciembre pasado cuando la iniciativa quedó congelada, luego de que el Jefe del Ejecutivo propusiera su discusión pasando el 2 de junio, fecha de la próxima jornada electoral.

Artículo 19 dio a conocer el número de periodistas asesinados del año 2000 a 2022, en total 148. El sexenio más violento para el gremio periodístico fue con Felipe Calderón.

En las diversas puertas de San Lázaro, las agrupaciones campesinas continúan protestando por qué se incrementen recursos, ya que de acuerdo al PEF 2020, se prevé un recorte de más de 20 mil millones de pesos para el campo.

El 14 de mayo alcanzó 107 muertes violentas, la segunda cifra más alta en lo que va de 2021. El 16 y 23 de mayo registraron 101 asesinatos, respectivamente.

Indicó que su movimiento rechaza que en México no haya persecución política, como aseguró el mandatario en su mensaje a la nación, pues actualmente el antorchismo ya sufrió una primera sanción.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139