Cargando, por favor espere...

Responsables del suceso en Colegio "Cervantes", ¿uno o todos?
Nuestra sociedad se encuentra sumergida en un ambiente que lejos de educar al individuo por el buen camino lo está llevando al individualismo, a ser un mexicano agresivo y autoritario
Cargando...

Tras la muerte de una maestra del Colegio "Cervantes" de Torreón, Coahuila, luego de que el pasado viernes 10 de enero, José Ángel, el niño de 11 años que tras decir la frase de "hoy va a ser el día", disparó contra alumnos y su maestra, y que después se quitó la vida, el tema ha sido analizado, comentado y hasta cuestionado sobre quién es el culpable de ese lamentable hecho.

En torno a esto se han hecho muchas hipótesis que al mismo tiempo podrían ser afirmaciones que en el fondo buscan lavar las manos de alguien y evadir la responsabilidad; porque, ¿quién es el verdadero responsable?, ¿es sólo un responsable o se pude hablar de varios culpables? Entre las respuestas hemos visto que la autoridad local dejó entrever que los videojuegos fueron los responsables por la influencia que tuvo el niño de ellos.

También se ha empezado hablar de que la familia es la responsable de ese crimen porque los valores y el comportamiento adecuado de los niños es absolutamente responsabilidad familiar; se ha hablado de que en las escuelas no hay seguridad, por ejemplo con el programa "Mochila segura", tarea que le tocaría a la autoridad estatal en coordinación con la autoridad educativa; algunos más, los pocos, han hablado de que es el Neoliberalismo el causante de estos sucesos, y aunque son pocos los que dicen esto, la verdad es que tienen razón.

No hace más de 24 horas, la Fiscalía del estado de Coahuila, detuvo al abuelo del menor que accionó las armas de fuego contra alumnos y maestros del Colegio; otra vez, tras el hecho, las opiniones, pero ahora sobre si eso es justo o no, se han dejado correr. La verdad es que el fondo de esto es buscar un culpable en lugar de realizar un verdadero plan, en todos los terrenos, para evitar esas desgracias, la prevención de estos hechos es lo que debería importar a la autoridad judicial y gubernamental, sin embargo, las acciones desplegadas siguen pareciendo cortina de humo.

El familiar, abuelo del menor, no es el culpable del hecho. Si la autoridad alega la posesión de armas están muy equivocadas porque el abuelo no estaba presente y menos las portaba en el momento del hecho, tampoco se ha podido demostrar que las armas eran y pertenecían al abuelo; por otro lado, el artículo 10 de nuestra Carta Magna dice textualmente: "Los habitantes de los Estados Unidos Mexicanos tienen derecho a poseer armas en su domicilio, para su seguridad y legítima defensa, con excepción de las prohibidas por la Ley Federal..."; una vez más, así parece, se busca a un chivo expiatorio para que el tema muera rápidamente.

Se como sea, siempre que se habla de inseguridad, violencia y atentados, se busca a un culpable y no se buscan y menos se atacan las causas de fondo; y solo se reacciona ya que el "niño se ahogó en la bañera". El lamentable hecho del Colegio Cervantes vuelve a poner en la agenda política y social el tema de la seguridad en las escuelas, la educación de los niños y la responsabilidad del gobierno para garantizar seguridad a la población.

La responsabilidad no es individual. La responsabilidad aquí es de la familia, de la autoridad escolar y también del gobierno estatal; todas estas instituciones inmersas en una sociedad que ha olvidado que la educación de los individuos es de la sociedad en general y en particular de todos los lugares que el individuo recorre en su etapa de crecimiento y desarrollo.

Desgraciadamente nuestra sociedad se encuentra sumergida en un ambiente que lejos de educar al individuo por el buen camino lo está llevando al individualismo, a ser un mexicano agresivo y autoritario y por todos lados se le bombardea con la búsqueda de una vida fácil y llevadera sin esfuerzo. Total, al sistema capitalista o Neoliberalismo, lo único que quiere es mano de obra barata y no mexicanos pensantes, solidarios y más humanos con sus semejantes.

El clímax no político...

De acuerdo a una encuesta realizada en mi red social de Facebook para responder la pregunta si ¿El Insabi cumple con atender la salud de los mexicanos, que AMLO prometió?, el 95 por ciento de los encuestados respondió que no y el 5% que sí. Fuera de este ejercicio el Instituto sigue dando mucho de qué hablar; hoy los gobernadores panistas están formado un bloque para protestar y evitar que el Insabi entre en sus estados.

Y en otros temas se sabe que la Fiscalía Anticorrupción de Oaxaca, está investigando al Senador Salomón Jara, pues supuestamente no ha explicado la utilización de mil 200 mdp destinados a diferentes programas.

Según la autoridad correspondiente, sigue vigente la investigación contra el ex Secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Alimentación (SEDAPA), en la administración del ex gobernador Gabino Cué, y Coordinador estatal del partido Morena en Oaxaca, Salomón Jara Cruz, por el presunto desvió de fondos. Por el momento, querido lector, es todo. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique Olivos

Colaborador


Notas relacionadas

Ante posibles represalias de Trump, el gobierno de AMLO inició el trasvase a principios del periodo de lluvias sin medir el agua que quedaría en las presas mexicanas.

Tarde o temprano, el pueblo, levantará su voz y protestará ante la falta de solución a sus necesidades elementales

Vemos con mucha preocupación las reformas a la Constitución y las leyes que se han aprobado, no están orientadas a mejorar lo existente, tienen clara dedicatoria para los opositores al régimen.

Los seguidores del morenismo, muchos de ellos fanáticos ignorantes y otros tantos oportunistas perversos, defienden las mentiras de la 4T y generan toda una maquinaria mediática.

Morena no sabe gobernar y seguirá buscando culpables en el pasado y distractores como aviones presidenciales o el enjuiciamiento de los expresidentes.

Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.

En la historia de hoy, ayer y antier, varios regímenes han buscado anular políticamente a sus adversarios a través del lenguaje que se usa para descalificarlos.

El Presidente no puede atenerse únicamente a los discursos morales, debe combatir la pobreza en serio; debe abatir la marginación de fondo y no con programas asistenciales que apuntan al cálculo electoral y a los dobles juegos políticos.

Luego de que el Presidente confirmara la fuga del presunto agente homicida del normalista Yanqui Rothan, los normalistas exigen la destitución del titular de la SSP, Rolando Solano Rivera, y la detención inmediata del agente prófugo.

Los elementos de la policía federal, inconformes con su incorporación a la Guardia Nacional tienen previsto manifestarse este viernes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

AMLO está desesperado y quiere garantizar su legado político, de que sabe que deberá morir al término del sexenio porque no sirve.

Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.

López Obrador también ha destruido la mismísima figura presidencial, comportándose como un gobernante que no sabe ni tienen la menor idea de qué rumbo debe seguir la nación para buscar bienestar social para todos los mexicanos.

Olga Tokarczuk fue galardonada con el Nobel de Literatura 2018 y Peter Handke con el Nobel de Literatura 2019.

El mundo de la plusvalía está en su última etapa, se ahoga en su propia riqueza.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139