Cargando, por favor espere...
No se ha cumplido ninguna de las más grandes y ambiciosas promesas que hizo el Presidente de la República, antes y en el momento mismo de su toma de posesión. Así podría resumirse un informe apegado a los hechos y no a las palabras o a los buenos deseos. Él podría responder que las acciones han comenzado y que dos años es muy poco tiempo para cumplir por completo tan gigantescas promesas; y tendría razón; aún le quedan cuatro años más para cumplirlas cabalmente, antes de que finalice el sexenio. Pero a quienes señalan insistentemente que no se ha cumplido ninguna, les asiste la razón y están autorizados por las declaraciones del Presidente, quien hace dos meses afirmó públicamente que 98 de sus 100 promesas estaban cumplidas, faltando solamente la cancelación de los fideicomisos y el esclarecimiento de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa; mucho antes declaró que el modelo neoliberal había sido erradicado en México y frecuentemente habla de su gobierno como si ya estuviera limpio de corrupción.
A las tres más grandes promesas presidenciales se refiere el Reporte Especial de esta semana; a la afirmación oficial de que éstas se han cumplido confronta las opiniones opuestas, que argumentan que el neoliberalismo prevalece en el país, que el barco de la 4T navega en las turbias aguas neoliberales de que presume haber escapado; que la corrupción no ha sido erradicada, pues continúan las denuncias y las investigaciones no arrojan resultados; y que la economía no crecerá el cuatro por ciento, como pronosticaba López Obrador, sino que ha decrecido más de dos veces por debajo de ese límite en lo que va del sexenio “transformador”.
En dos años del gobierno de la 4T, la situación económica y social ha empeorado. No solo han dejado de cumplirse las promesas más importantes, como la de dar preferencia a los pobres, sino que la situación es todavía más grave porque millones de nuevos desempleados a causa de la pandemia y la mayoría de los muertos por Covid-19 provienen de las filas de los más vulnerables, que hoy no cuentan con la mínima protección sanitaria, atención médica ni esperanzas de recibir la vacuna contra la enfermedad. Desempleo, bajos ingresos, encarecimiento de los artículos de primera necesidad, para esto sí tienen preferencia los pobres en el gobierno actual. No se han cumplido las promesas, las crisis económica y sanitaria y la política de la 4T hunden al país. Pero aún está por llegar lo peor: las consecuencias de las crisis, de la incapacidad, de la ineptitud de funcionarios como el Subsecretario de Salud.
Investigadores consultados por este semanario pronostican, para el plazo inmediato, más desempleo, mayor carestía y un descenso de la economía a niveles más profundos. El Reporte Especial nos lleva a concluir que no es el momento de dar por cumplidas todas las buenas promesas presidenciales ante una realidad que grita lo contrario.
Es urgente que, desde este poder nacional, desde el régimen de la 4T se emprenda un programa de reparto de alimentos para toda la población vulnerable.
En Chapingo se ha convertido en delito una garantía individual constitucional: el derecho de cada quien a participar en el partido de su preferencia.
En México se contabilizan 40 mil 180 personas desaparecidas, informó en conferencia el saliente Comisionado Nacional de Búsqueda (CNBPD), Roberto Cabrera Alfaro.
“84 personas asesinadas al día es una cifra brutal… Estamos en un promedio de 28 personas asesinadas por cada 100 mil habitantes, una cifra fatal”, señaló Xóchitl Gálvez.
Al prácticamente no existir dirigencia estatal de MORENA, los acuerdos se tendrán que dar a nivel cupular.
El número de casos confirmados de coronavirus en México subió a 164, informó este jueves José Luis Alomía, director general de Epidemiología.
Lo que estamos presenciando en México durante este periodo electoral es la historia de siempre, solo que enriquecida con las experiencias electorales de 2018, con la campaña de promesas de apoyo con programas sociales.
AMLO envió seis mil elementos de la recién creada Guardia Nacional para frenar el paso de migrantes a la frontera sur, violando sus derechos humanos.
Las declaraciones de López-Gatell no tienen certeza, pues en días pasados, los contagios por Covid-19 ha superado en algunos, más de 20 mil casos.
López Obrador refirió que de acuerdo a los informes que le han presentado especialistas “no hay motivos de riesgo”.
Diversas voces reconocieron el papel de la institución en la organización de la consulta para la Revocación de Mandato.
Ahí está el Templo Mayor, que debe recordarnos la capacidad destructiva de un solo hombre.
El viernes a partir de las ocho de la mañana en un lugar aún por confirmar fueron citados los diputados
Explicó que en plena tercera fase de Coronavirus en el país, miles de médicos y enfermeras continúan atendiendo sin los insumos necesarios.
Logra concluir y exhibir comercialmente un filme considerado una “obra maestra” del cine bélico: Apocalipsis ahora.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Escrito por Redacción