Cargando, por favor espere...
Un tramo elevado de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México colapsó la noche de este lunes entre las estaciones Los Olivos y Tezonco.
En redes sociales, usuarios reportaron las imágenes y al menos 50 heridos, sin embargo, las autoridades no han confirmado el número de afectados.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y la directora del Metro, Florencia Serranía, se dirigen al lugar, informaron en Twitter.
En tanto, la Fiscalía de la Capital “informa que con motivo de los hechos ocurridos en la Línea 12 del @MetroCDMX en @Alc_Tlahuac, personal ministerial, peritos y células de atención a víctimas se dirigen al punto”.
Las elecciones del dos de junio fueron de Estado, pues el titular del Poder Ejecutivo Federal utilizó su cargo para promover a los candidatos de Morena.
La pobreza en México se ha mantenido durante los últimos 20 años debido a la falta de empleos, salarios insuficientes, aplicación de programas sociales deficientes y la corrupción.
López Obrador se ha obstinado en promover su imagen que en cumplir con sus obligaciones, entre otras, dar solución a la situación de violencia criminal que asuela al país es cada vez más cruel y notable.
El director de Pemex admitió que la autosuficiencia de combustibles prometida por López Obrador no se alcanzará en este sexenio, sino en la administración de Claudia Sheinbaum.
Casi nadie habla o escribe acerca de las muertes ocasionadas por la pandemia de la pobreza, que de acuerdo con el PNUD afecta a más de mil millones de seres humanos.
El subsecretario conoce muy bien Tláhuac y sabe que hay injusticia y arbitrariedad hacia los habitantes desalojados.
Los grupos de poder y el gobierno enajenaron a la población para evitar que participe en la solución de sus males económicos y sociales.
Los grupos discriminados tienen que entender que su “verdadero enemigo es el capitalismo, es el imperialismo norteamericano.
Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.
"Pedimos nuevo censo porque Bienestar no hizo bien su trabajo, dejaron muchas familias de escasos recursos fuera, no hemos recibido apoyos".
México se cae a pedazos, y aunque se mienta desde Palacio Nacional, la realidad es que el crimen organizado se ha establecido en distintas regiones gobernadas por Morena, instaurando un “narcogobierno”, afirmó "Alito".
En agosto de 2017 Lozoya envió una carta al entonces titular de la Fepade, Santiago Nieto, solicitando un citatorio y que se le informara de manera directa sobre las investigaciones en su contra.
López Obrador busca dar un golpe a la autonomía y democracia de México; presentará este jueves su reforma electoral ante el Congreso de la Unión; propone sustituir al INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.
En vez de apropiarse de ese dinero, el gobierno debería ayudar a los beneficiarios, o a sus herederos, a recibir esos recursos que con tanto esfuerzo y años de trabajo lograron acumular.
El pueblo se resiste al cambio porque lo han habituado a resistirse, aún cuando el cambio lo beneficie y lo libere de sus taras sociales y económicas.
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Congelan reforma de salario digno
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Escrito por Redacción