Cargando, por favor espere...

En Pre-Criterios económicos, Hacienda prevé crecimiento de entre 1.5 y 3.5% para 2021
La dependencia que encabeza Arturo Herrera  calculó que la tasa de crecimiento de México para este año estará en un rango de entre (-)3.9% y 0.1%.
Cargando...

La Secretaría de Hacienda dio a conocer los Pre-Criterios económicos para el siguiente año, en el que estima un crecimiento de entre el 1.5 y 3.5 por ciento.  En tanto, previó que, para el resto de este año, habrá un decrecimiento en la economía mexicana, al considerar la caída de entre menos 3.9 por ciento.

La dependencia que encabeza Arturo Herrera  calculó que la tasa de crecimiento de México para este año estará en un rango de entre (-)3.9% y 0.1%. Sin embargo, existe un optimismo para el crecimiento del siguiente año, el cual según sus análisis será entre 1.5% y 3.5%.

Para el precio del barril de la mezcla mexicana de petróleo estimó a un precio promedio de 24 dólares en 2020 y 30 dólares en 2021. Además, estiman que la producción nacional de crudo alcance los 1.85 millones de barriles diarios en 2020 y más de 2 millones de barriles diarios en 2021.

Los datos presentados por Hacienda muestran la base que el gobierno está considerando para su cálculo de ingresos y egresos. Aunque señalan que existen riesgos para su escenario macroeconómico, la estimación de crecimiento económico con un límite inferior de (-)3.9% presenta un panorama más optimista al que muchas organizaciones esperan para el año; bancos como JP Morgan, Bank of America y Barclays esperan tasas de (-)7.0%, (-)8.0% y (-)5.0%, respectivamente, y en la encuesta más reciente de CitiBanamex la media de las estimaciones de los bancos es de (-)5.0%.

Además, el gobierno pronostica un nivel de producción nacional de crudo de 1.85 millones de barriles diarios – en los primeros 2 meses del año la producción promedio ha sido de 1.726 millones de barriles diarios, un incremento de apenas 3% respecto al promedio de 2019.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.

De enero a agosto de este año, el delito de secuestro  incremento un 28.7 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.

El Gobierno federal está distraído en evadir la responsabilidad de cosas muy concretas que se deben de garantizar”.

La excandidata presidencial dio a conocer cuatro líneas de acción que impulsará desde el senado de la república.

La Secretaría de Salud reportó mil 520 casos confirmados, 50 decesos por la nueva cepa del virus, 13 víctimas fatales más que las reportadas la noche del miércoles, reportó la Secretaría de Salud.

Hay que hacer votos por que la Unidad de Inteligencia Financiera se conduzca no sólo en los límites de la legalidad, sino del propio decoro que se amerita

El percance ocurrió hacia las 15:30 horas en el Puente Belisario Domínguez y Ribera Cauharé.

En lo que se refiere a los programas de ayuda social que acaban de ser aprobados luego de una nueva consulta en la que participó menos del uno por ciento del padrón electoral

Hay un elemento que AMLO no quiere tocar: la urgente necesidad de emprender una reforma fiscal progresiva.

La finalidad de modificar la ley que rige a las asociaciones religiosas es permitir mayor injerencia gubernamental en los asuntos de conciencia y en la libertad de culto, así como minar al Estado Laico.

El presidente Andrés Manuel López Obrador acató un plan que obliga a nuestro país a recibir al mes hasta 30 mil migrantes deportados de EE. UU., sin tomar en cuenta que no tenemos la capacidad para albergar más migrantes.

“Fueron censadas algunas familias y a otras no, a pesar de que se fueron al agua”, informó el Presidente del Comité Ciudadano Por Un Nuevo Tabasco sin Inundaciones, Marco Antonio Lázaro Cano.

“La política de disminuir los contagios, una política eficiente para disminuir los contagios es conocida en el mundo, la han practicado muchos países con buenos resultados".

“El triunfo de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República abre la posibilidad de acceso directo de los pentecostales a la toma de decisiones en las Cámaras de Diputados y de Senadores para, desde ahí, librar la guerra contra el maligno

El Informe no se rindió ante el pueblo ni sus representantes, los miembros de la Cámara de Diputados, sino frente a un grupo selecto de personajes de la vieja clase política