Cargando, por favor espere...

Poca afluencia de votantes, pese a que se abrieron el 94% de casillas
Solo siete mesas no se instalaron y fue por decisiones comunitarias, no por violencia, acotó en conferencia de prensa.
Cargando...

La consulta popular de este domingo sobre el posible enjuiciamiento a expresidentes contó con el 94.87 por ciento de las mesas receptoras instaladas, informó el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.

Solo siete mesas no se instalaron y fue por decisiones comunitarias, no por violencia, acotó en conferencia de prensa.

Las entidades en donde no se pudieron instalar las mesas fueron Chiapas (cuatro) Veracruz (una) y Baja California (una), detalló.

Tras calificar como un éxito el ejercicio de este domingo, el consejero rechazó la versión de morenistas de que el INE no quería la consulta.

“Digamos no a las mentiras, las mentiras a otro lado”, sostuvo.

También aseveró que hay quienes quieren interpretar la pregunta de la consulta de otra forma, pero que el INE solo preguntó lo que la Suprema Corte ordenó: “El INE no interpreta”. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Se trata de uno de los sectores más importantes de la sociedad; es también el más indefenso, no está en condiciones para hacer valer sus derechos por él mismo, requiere de la protección de toda la sociedad.

Del 2018 al 2024 los homicidios aumentaron un 26 por ciento con respecto al sexenio anterior, encabezado por Enrique Peña Nieto.

López Obrador también ha destruido la mismísima figura presidencial, comportándose como un gobernante que no sabe ni tienen la menor idea de qué rumbo debe seguir la nación para buscar bienestar social para todos los mexicanos.

La ASF también identificó irregularidades en la refinería Dos Bocas, en Tabasco, una de las obras emblemáticas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.

Los grupos parlamentarios del Senado alcanzaron la madrugada de este día aprobar por unanimidad la creación de la Guardia Nacional con un mando civil

Diversas voces reconocieron el papel de la institución en la organización de la consulta para la Revocación de Mandato.

El Insabi no acreditó la entrega de un millón 50 mil mascarillas KN95, con un costo de 40.5 millones de pesos, ni entregó documentación que comprobara la recepción.

"Con el presupuesto de egresos 2021 se condena a los pobres de este país a vivir en la más grosera marginación y en el peor de los atrasos".

¿En esta coyuntura, qué le conviene más o le perjudica menos al pueblo y a su obligada y urgente lucha por un mejor reparto de la riqueza?

Con casas de campaña, el movimiento ocupó la mitad de la Plaza de la Constitución desde el pasado 23 de septiembre.

En San Luis Potosí, desde el mes de agosto del año pasado, cientos de personas de diferentes municipios fueron afectadas.

Lo más perverso del asunto, indicó Anaya, es que AMLO sabe que su reforma no va a ser aprobada porque es absurda.

AMLO además de regañar a la población que va a sus eventos, quiere imponerse y obligar a los mexicanos a que digan que sí han recibido los apoyos.

Por ello, el que un país (como México) otorgue asilo a un perseguido político, no constituye una injerencia en asuntos internos de algún país.