Cargando, por favor espere...
Las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador, mejor conocidas como las mañaneras disminuyó en 12 puntos el nivel de aceptación de marzo a abril, según la encuesta de El Financiero.
La opinión favorable bajó de 49 a 37 por ciento en los meses de referencia, revela la encuesta elaborada por Alejandro Moreno.
Según el estudio, también bajó la percepción de que el Presidente en sus mañaneras habla con la verdad, al pasar de 64 a 49 por ciento entre enero y abril. Quienes creen que el mandatario habla poco o nada con la verdad subieron de 33 a 47 por ciento.
Este indicador se encuentra en el punto más bajo en lo que va de la gestión del Presidente. Según el estudio demoscópico realizado del 17 al 18 de abril de 2021 a 500 entrevistados adultos.
Esta caída en la imagen de las mañaneras se registra en el contexto de los apercibimientos que ha emitido el INE a la Presidencia de la República, en el sentido de que no se permite hacer promoción de los logros de gobierno durante el periodo de campañas electorales.
De acuerdo con la encuesta, el 60 por ciento de las personas consultadas opina que López Obrador hace mucho o algo de proselitismo político a favor de su proyecto durante sus conferencias mañaneras. En enero esa opinión la compartía el 62 por ciento. No ha cambiado.
Por otro lado, el 62 por ciento opina que el Presidente critica mucho o algo a sus adversarios y opositores durante sus conferencias. En enero así lo pensaba el 59 por ciento. Ha cambiado muy poco. Si bien en esos dos indicadores no se han registrado cambios significativos de opinión, y la mayoría cree que el Presidente sí hace proselitismo, ya sea a favor de su proyecto o en contra de sus adversarios, la percepción de que las mañaneras resultan muy o algo informativas para la ciudadanía bajó de 75 a 62 por ciento, entre enero y abril.
Por el contrario, la creencia de que las conferencias matutinas informan poco o nada subió de 21 a 35 por ciento en ese mismo lapso, el cual coincide con las primeras semanas de campañas políticas.
Manipular con mentiras a un pueblo desinformado y poco habituado a la lectura y al estudio es relativamente sencillo, ya que crear conciencia en el pueblo es una tarea titánica y ardua.
Desde hace aproximadamente dos meses los jóvenes han exigido que el regreso a las aulas se dé cuando al menos el 70 por ciento de la población esté vacunada.
La tragedia de la población ahí está y si no trasciende más es porque no se quiere que trascienda.
En 24 horas, el número creció en 110 nuevos casos. De acuerdo con Salud hasta el momento se tienen registrados 2,156 casos sospechosos.
El mentiroso
Tener tanta información, casi al momento en que está sucediendo, en lugar de generar algo positivo genera lo contrario, una desinformación total e incompleta.
El 71% de la gente solicita despensas o apoyo económico para poder alimentar a sus familias y no pasar hambre.
El gobierno federal está pensando en que el PEF 2020, debe seguir respondiendo a la 4T; austeridad
La esencia del Estado Laico es la absoluta, precisa e inviolable separación de poderes entre el Estado y la Iglesia (o las iglesias).
Existe un grupo de políticos que, desde hace tres décadas han alternado su presencia en el Congreso de la Unión.
Contrario a las declaraciones del Presidente sobre la erradicación del huachicol, el robo de Gas LP está lejos de ser erradicado; hoy se ha convertido en uno de los más codiciados de la delincuencia organizada.
Son doce personas las detenidas tras el atentado contra el secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch.
Everardo Moreno recordó que antes de la reforma, los ministros supervisaban directamente a los juzgados de distrito.
Este régimen necesita que haya pobres, ¡los más posibles! Necesita de la enajenación en todas sus manifestaciones.
AMLO se lanzó contra la ministra, sugiriendo que se debería pedir juicio político en su contra.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción