Cargando, por favor espere...
En Morena cobran para “amarrar” alguna candidatura, así lo evidencian denuncias y audios de los propios aspirantes de ese partido. Un audio de la alcaldesa de Teoloyucan, Gabriela Contreras Villegas, revela que Daniel Serrano Palacios, representante de Morena ante el Instituto Electoral del estado de México (IEEM) pidió reunir una bolsa de 16 millones de pesos para asegurar las candidaturas en Teoloyucan, Coacalco, Ecatepec y Atizapán de Zaragoza.
A su vez, Feliciana Olga Medina, presidenta municipal con licencia que aspira a la candidatura por Morena en el municipio de La Paz denunció también a Daniel Serrano de extorsionarlo con dos millones de pesos y las direcciones de Obras Públicas y Tesorería.
Incluso, en un evento en las instalaciones del IEEM, la propia Medina y sus simpatizantes acusaron públicamente a Daniel Serrano Palacios, el cual terminó en zafarrancho, pues seguidores de ambos se agredieron.
En un audio difundido en redes sociales, Gabriela Contreras señala a Daniel Serrano, representante de morena ante el IEEM, a quien identifica como el líder de “Los Puros” le pide “sacar” dinero del ayuntamiento y entregárselos a la dirigencia estatal.
"Cuándo a mí ahorita me dicen que tengo que dar y ser parte de 16 millones de pesos a nivel estatal, pues dije cómo chingados le voy a hacer porque no sé cómo sacar dinero bien de esa manera como ellos lo hacen y que yo no vine a eso", afirma Gabriela Contreras.
Incluso, agrega en el audio que se comprometen a enviar a un “asesor” para “que veas cómo le hagas porque creo que tú no has manejado todo ese tema de márgenes y todo, porque lo necesitamos", añade.
En el caso de Medina, que busca la reelección, aseguró que la extorsión "era a cambio de que yo fuera la candidata" por Morena en La Paz. Informó que envió un oficio al Delegado Encargado del Registro de Morena, Rafael Estrada Cano, para deslindarse de Daniel Serrano Palacios.
Cabe señalar que, en el municipio de Ecatepec, se han presentado desencuentros entre los propios simpatizantes de Morena, pues el actual alcalde con licencia Fernando Vilchis Contreras es parte del grupo de "Los Puros" y fue impuesto como candidato, sin embargo, es rechazado por la mayoría de la población, ya que no realizó obra pública.
Las mujeres más pobres del país, como las tarahumaras, que también se ganan el sustento con el sudor de su frente, deben ser advertidas que ellas no tienen posibilidad de aspirar a una megabeca del Conacyt, pues no son hijas de altos funcionarios.
En Morena cobran para “amarrar” alguna candidatura, así lo evidencian denuncias y audios de los propios aspirantes de ese partido.
Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.
A la lista de accidentes se suma también los reportes por daños en el equipo ferroviario, la infraestructura o percances en la operación.
La FNERRR denunció que la SEP pretende modificar los planes de estudio de todos los niveles educativos en favor del gobierno de la Cuarta Transformación.
López Obrador aseguró esta mañana que la rifa nacional programada para el próximo 15 de septiembre servirá para apoyar económicamente a los atletas que participaron en las justas deportivas.
Las agresiones políticas han alcanzado a políticos de la oposición en la entidad y periodistas, agregó el vocero en un video.
En 2019 sumó 37.5 millones, 42.7 millones en 2020 y 39.8 millones en el tercer trimestre de 2021.
Según el Presidente, ya se tiene identificado al presunto asesino de Meraz León, aunque afirmó, “todo indica que no hay relación con lo que ella hacía”.
El diputado federal Rubén Moreira aseguró que la desaparición de los órganos autónomos de nada sirve si se utilizan los recursos en pago de pensiones y jubilaciones más justas porque es muy poco dinero.
Economistas consultados por buzos afirman que no terminará este año sin que el nivel de los precios alcance un incremento, por lo menos, de ocho por ciento.
Los datos que daré a continuación evidencian el desinterés del Gobierno Federal y el local de la CDMX, cuya Jefa de Gobierno, por cierto, realizaba un evento de precampaña electorera en Michoacán mientras en la Línea 3 del Metro chocaban dos trenes.
En la historia de los procesos electorales en México no faltan casos de injerencia del Estado, del Presidente de la República y del partido en el gobierno; intervenciones ilegales y atropellos a la legislación electoral.
La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.
Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
“México no es un país, es una fosa”
Espartaqueada Cultural 2025 recibirá a más de 20 mil artistas
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.