Cargando, por favor espere...
Este día, el Juzgado Décimo Tercero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, encargado de atender asuntos urgentes, otorgó dos suspensiones en favor de integrantes de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) para el efecto de que se tomen todas las prevenciones y acciones necesarias para detectar a las personas infectadas con CORONAVIRUS.
Esto, luego de que el Juzgado considera que la inactividad y falta de intervención oportuna de las autoridades encabezadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador se puede traducir en el avance del virus e incluso en mayor propagación en el territorio mexicano.
El Juzgado de Distrito advierte que “las autoridades no están adoptando las medidas generales sanitarias eficaces y proporcionales al riesgo que se enfrenta el país, para la prevención, evitabilidad de contagio, detección y reacción al virus SARS-COV-2 y la enfermedad por COVID-19”.
El Presidente de la República, el Secretario de Salud y el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud deberán, en un término de VEINTICUATRO HORAS, informar al Poder Judicial de la Federación por escrito sobre el cumplimiento de la orden judicial otorgada en favor de los integrantes de MCCI y de la población mexicana.
“Ante la situación que se vive a nivel mundial y las omisiones del Gobierno Federal que pudieran poner en peligro a sus habitantes, las organizaciones de la sociedad civil debemos estar alertas y hacer todo lo esté a nuestro alcance para contribuir de manera positiva en favor de la salud y la vida de los mexicanos”, destacó MCCI en un comunicado.
Una de las disparidades está relacionada con el desarrollo económico que generó el expresidente de México Porfirio Díaz.
Impulsan la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para ocupar la dirigencia del partido.
Sin que concluya aún el primer mes de gobierno, mucha polarización, reacciones y malestar en casi todas las estructuras de poder
Los grupos parlamentarios del Senado alcanzaron la madrugada de este día aprobar por unanimidad la creación de la Guardia Nacional con un mando civil
Los colectivos feministas están convocando a otra marcha el 1° de noviembre para exigir justicia por Jessica y las mujeres desaparecidas y asesinadas en el estado.
Aprovechó el cuestionamiento para afirmar que su gobierno va bien en la atención de la pandemia.
La conjugación de dos fuerzas, la pandemia de Covid-19 y la política económica del gobierno de la 4T, es la causa de la doble crisis que sufre México en estos días; de un lado, la crisis económica y de otro, la crisis sanitaria.
“El presidente se ha empeñado en construir un sistema clientelar electoral con el presupuesto federal destinado al combate a la pobreza".
La novela fue escrita en 1851. La caza de la ballena tal como la conoció Mellville ya no existe.
El sistema de salud de México está anquilosado.
El atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva fue ignorado por el presidente López Obrador y la fiscal Ernestina Godoy no ha podido esclarecer el móvil.
El Grupo del Movimiento Nacional de Taxista, integrados a más de 20 mil transportistas en la Ciudad de México y más de 200 mil a nivel nacional, anunciaron este jueves un paro nacional en las avenidas de la capital del país.
Mientras la clase trabajadora no sepa distinguir sus intereses será víctima de manipulación y sometimiento.
Con el hashtag #MéxicoDefiendeAlINE, que se mantuvo por más de 5 horas en el 1er lugar de las tendencias, miles de mexicanos reconocieron la labor del organismo.
Ha pasado más de un año y los trabajadores del campo siguen en su lucha. Piden siete mil pesos por tonelada de maíz para solventar costos de producción y obtener alguna ganancia.
Escrito por Redacción