Cargando, por favor espere...

Ante inactividad de AMLO, Poder Judicial ordena tomar medidas contra COVID-19
El Juzgado considera que la inactividad y falta de intervención oportuna de las autoridades encabezadas por el presidente se puede traducir en el avance del virus.
Cargando...

Este día, el Juzgado Décimo Tercero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, encargado de atender asuntos urgentes, otorgó dos suspensiones en favor de integrantes de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) para el efecto de que se tomen todas las prevenciones y acciones necesarias para detectar a las personas infectadas con CORONAVIRUS.

Esto, luego de que el Juzgado considera que la inactividad y falta de intervención oportuna de las autoridades encabezadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador se puede traducir en el avance del virus e incluso en mayor propagación en el territorio mexicano.

El Juzgado de Distrito advierte que “las autoridades no están adoptando las medidas generales sanitarias eficaces y proporcionales al riesgo que se enfrenta el país, para la prevención, evitabilidad de contagio, detección y reacción al virus SARS-COV-2 y la enfermedad por COVID-19”.

 El Presidente de la República, el Secretario de Salud y el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud deberán, en un término de VEINTICUATRO HORAS, informar al Poder Judicial de la Federación por escrito sobre el cumplimiento de la orden judicial otorgada en favor de los integrantes de MCCI y de la población mexicana.

“Ante la situación que se vive a nivel mundial y las omisiones del Gobierno Federal que pudieran poner en peligro a sus habitantes, las organizaciones de la sociedad civil debemos estar alertas y hacer todo lo esté a nuestro alcance para contribuir de manera positiva en favor de la salud y la vida de los mexicanos”, destacó MCCI en un comunicado.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En estos días se cumplieron los primeros 100 días tras el proceso electoral del 1º de julio y con ello el del gobierno electo de Andrés Manuel López Obrador;

La Secretaría de Salud informó esta noche que los casos confirmados de pacientes con Covid-19 suman 5,014 personas.

La “guerra contra el huachicol” de AMLO se asemeja a la que el expresidente Felipe Calderón Hinojosa lanzó en 2006 contra el narcotráfico; no funcionó.

¿Cómo pretende crear un plan de inversión cuando dichos programas, desde sus cimientos, están pobremente planteados?

En estos días de gobierno de la 4T está agregando a su forma de gobernar la política del miedo, de la represión política y la del terror mediático.

Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de Morena mencionó que "esta reunión es para mostrar un respaldo absoluto al presidente".

El programa de austeridad del nuevo gobierno, sumado a su falta de pericia en la gestión de recursos públicos, ha fortalecido la tendencia del mercado hacia la recesión.

La llamada "Ley Garrote" promovida por el partido del Presidente y que hoy gobierna México, va contra la libertad y ataca directamente al Artículo noveno de nuestra Carta Magna.

“Esa embajada de México en España no tiene otra lectura que el pago por la entrega de la elección al crimen organizado”, escribió el perredista.

Atribuyó el aumento en homicidios a la persistencia de grupos criminales, especialmente a cárteles del narcotráfico.

“Lamentablemente no se hizo una evaluación, se hubiera hecho, y si definitivamente no había resultados, adelante".

Este 15 de noviembre es la fecha límite que por ley tienen los diputados para aprobar el presupuesto del siguiente año.

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), volvió a movilizarse nuevamente por las calles Con motivo del Día del Trabajador.

AMLO quiere seguir estando en las nubes, pensando que la luna de miel continúa y para eso va a echar mano de todos los recursos que tenga, legales o no

Por asesorar a campesinos indígenas pobres es que estoy prisionero aquí, en el Cereso 3 de Tapachula, Chiapas, acusado de despojo agravado y de asociación delictuosa.