Cargando, por favor espere...
México entró en la lista de los 10 países con más decesos por COVID-19, e incluso superó a Canadá este jueves en el número de fallecimientos por coronavirus, de acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins.
La Secretaría de Salud contabilizó este día a seis mil 510 personas que han muerto por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en el país.
Por su parte, Canadá, que se mantenía en la décima posición antes del informe diario de la dependencia federal, registra seis mil 267 decesos por el virus, según la institución educativa.
En tanto, Estados Unidos es el primer lugar en este apartado. Le siguen, en ese orden, Gran Bretaña, Italia, Francia, España, Brasil, Bélgica, Alemania e Irán.
Este mismo jueves, Salud informó que los casos confirmados en el país ascendieron a 59 mil 567, de los cuales 12 mil 905 son activos -es decir, que presentaron síntomas del virus en los últimos 14 días-, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
Mientras tanto, los casos sospechosos acumulados de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 33 mil 291 en México. Acerca de los casos confirmados acumulados, la Ciudad de México es la demarcación que registra más de estos por coronavirus, con 16 mil 758. El Estado de México se ubica en segundo lugar, con nueve mil 661, y Baja California se posiciona en el tercer peldaño, con tres mil 780.
Solo Durango, Zacatecas y Colima reportan menos de 250 casos confirmados.
A su vez, la Ciudad de México, Baja California y el Estado de México son, respectivamente, las entidades federativas con mayor número de decesos reportados por el patógeno.
Todos los estados del país cuentan, hasta el momento, con disponibilidad en camas tanto de hospitalización general como con ventilador.
Los casos confirmados en el mundo son cinco millones 76 mil 846, de acuerdo con la universidad. (El Financiero).
Veracruz es otro estado gobernado por un morenista, Cuitláhuac García Jiménez, donde las cosas no van nada bien.
"El PAN no es un fin en sí mismo, sino un instrumento de la sociedad, una trinchera ciudadana", dijo Marko Cortes.
En este aniversario que se recuerda al "Caudillo del Sur", que impulsó luchas y demandas agrarias, pugnó por justicia social, libertad y propiedad comunal de las tierras.
En mayo se registraron 2 mil 963 homicidios dolosos en México, esta es la cifra más alta desde julio de 2020, de acuerdo con datos del Gobierno de México.
la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.
México se cae a pedazos, y aunque se mienta desde Palacio Nacional, la realidad es que el crimen organizado se ha establecido en distintas regiones gobernadas por Morena, instaurando un “narcogobierno”, afirmó "Alito".
La Sader importó ese insumo, a través de Pemex de Indonesia, China y Ucrania, para ello, destinó un presupuesto total de mil 310 millones de pesos.
Al menos 17 Congresos locales deben aprobar la reforma judicial para promulgarla ley.
Hoy más que nunca la independencia del Poder Judicial de la Federación y el principio de división de poderes son indispensables para la preservación del Estado de derecho
"Será considerablemente justo reducir el impuesto sobre beneficios de las empresas tecnológicas".
El lema "soberanía energética" es usado por AMLO para influir en los comicios de 2024, ya que análisis financieros y energéticos no avizoran factores reales que, en el corto plazo, hagan posible la “autosuficiencia energética” de México.
La 4T va a pasar a la historia como un régimen que practicó puntualmente todo lo que criticó acerbamente.
El Vocero Nacional del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez denunció que la administración de Andrés Manuel López Obrador aplica una política basada en la ausencia total de obras y servicios para los mexicanos.
AMLO, Morena y la 4T buscarán distracción con las elecciones de mediados de año, pero antes quieren ponerse una "estrellita".
En los programas de estudio de las UBBJG falta claridad y sus sedes se hallan en malas condiciones, a decir de sus propios alumnos.
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
China fortalece lazos con América Latina
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa
Escrito por Redacción