Cargando, por favor espere...

La CNBV demanda acatar secreto bancario; la UIF, una de las instituciones que ha filtrado información
"La información mencionada conlleva secrecía financiera, procesos de investigación e información que no debe ser revelada a los clientes, a los usuarios, ni muchos menos a terceros”.
Cargando...

Luego de la exposición en diversos medios de comunicación de casos donde se difunden solicitudes de información de clientes y usuarios del sistema financiero, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) pidió acatar la secrecía financiera e incluso informó que interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) para castigar a los responsables por las presuntas filtraciones.

De acuerdo con el órgano regulador del sistema financiero, en las publicaciones mencionadas, aparece información que aparentemente se sustrajo de los sistemas que tienen la finalidad de atender requerimientos formulados por las autoridades competentes respecto a información, documentación, aseguramiento, desbloqueo de cuentas, así como transferencia o situación de fondos de clientes y usuarios de los servicios financieros.

La información mencionada conlleva secrecía financiera, procesos de investigación e información que no debe ser revelada a los clientes, a los usuarios, ni muchos menos a terceros”, informó la CNBV en un comunicado.

En los últimos meses, han aparecido en medios de comunicación casos donde se exhibe la información financiera de personas que son investigadas, especialmente por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, por presuntos indicios de lavado de dinero.

“Esta Comisión reprueba los anteriores hechos, por lo que en fechas recientes presentó denuncia ante la Fiscalía General de la República para que se investigue la anterior conducta y se castigue a los responsables”, detalló el órgano regulador del sistema financiero presidido por Juan Pablo Graf Noriega.

La CNBV pidió a todos los funcionarios relacionados con el sistema financiero, a velar por el cumplimiento y eficacia en el manejo de información reservada que manejan como parte de sus funciones. (El Economista).

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Neoliberalismo es una política y una práctica económica centrada exclusivamente en la creación de riqueza y acumulación de ganancias, sin taxativas ni consideración alguna por la vida de los seres humanos.

Por ello, el que un país (como México) otorgue asilo a un perseguido político, no constituye una injerencia en asuntos internos de algún país.

Jesús Zambrano aseguró que la designación de Lenia Batres Guadarrama en la SCJN confirma que AMLO quiere una dictadura en México al contar con todos los poderes subordinados a él.

El Informe no se rindió ante el pueblo ni sus representantes, los miembros de la Cámara de Diputados, sino frente a un grupo selecto de personajes de la vieja clase política

"Nosotros demostraremos con sus propios documentos, con sus propios análisis, que realmente estuvo corta la investigación, que estuvo mal la investigación".

Ayer se observó un incremento de 37 por ciento en los casos estimados de coronavirus de la semana 27, que transcurrió del 5 al 11 de julio.

Desde hace varias semanas, los gobernadores de la Alianza Federalista solicitaron reuniones con el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

No será necesario un registro previo, solo tendrán que acudir con una identificación oficial que permita comprobar su edad.

Mientras que en Europa se ha prohibido su uso debido al daño que provoca en los ecosistemas, en México, el gobierno de la 4T usa el pasto nocivo para adirnar los camellones y espacios de la Riviera Maya y del bajío.

La posición actual del gobernador jalisciense quizás no se deba únicamente a su emergente federalismo, también a la rivalidad política con el ahora Presidente

López Obrador dijo que con “este programa nuevo, se acordó apoyar a los productores garantizando precios justos".

Entre los organismos “onerosos, (que) no sirven para nada, no le sirven al pueblo”, a creencia de AMLO, están el INAI, la Cofece, la CRE y el IFT, por mencionar sólo algunos.

Las razones de la denuncia son: la búsqueda del poder sólo por el placer de ostentar el mismo.

La suerte de los mexicanos no cambiará mientras no unamos esfuerzos y, entre todos, construyamos un partido de nuevo tipo, con políticos de nuevo tipo y que ponga a gobernantes que salgan del mismo pueblo.

El Presidente designó de manera directa a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la SCJN, cargo que desempeñará durante los próximos 15 años.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139