Cargando, por favor espere...

En plena amenaza arancelaria de Trump; AMLO envía memorándum a norteamericanos
“Los mexicanos somos amigos del pueblo estadounidense. Busquemos que nada ni nadie separe nuestra bonita y sagrada amistad”
Cargando...

 

Paraíso, Tabasco. – En plena amenaza arancelaria por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump respecto a incrementar del 5 al 25 por ciento los aranceles a todos los productos que compra de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió un memorándum en donde le pide a los norteamericanos “que nada ni nadie separé nuestra bonita y sagrada amistad”.

Desde el puerto de Dos Bocas, en Tabasco, López Obrador lanzó este memorándum que tienen como finalidad -según dijo-, continuar buscando el dialogo, ya que México es amigo de Estados Unidos.

“Los mexicanos somos amigos del pueblo estadounidense, a ellos me dirijo desde Paraíso, Tabasco. Busquemos que nada ni nadie separe nuestra bonita y sagrada amistad”, dijo tras poner la primera piedra de uno de sus proyectos más emblemáticas, la refinería de Dos Bocas, una obra que no cuenta con los estudios de factibilidad ambiental.

En tanto, el presidente de Estados Unidos Donald Trump, en su cuenta de twitter volvió a arremeter contra México, escribió: “Queremos acción, no palabras. Ellos pueden resolver la crisis de la frontera en un día si lo desean. De otra manera, nuestras compañías y empleos volverán a Estados Unidos”.

carta


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Durante los primeros dos meses de presidencia de Andrés Manuel López Obrador, el delito del secuestro registró un incremento del 49.6 por ciento

Por la pandemia hay menos recursos disponibles, pero ésa no es la causa profunda del abandono al desarrollo productivo agrícola: es la estrategia, errada, de este gobierno desde su primer presupuesto.

Como parte de su política de “no repartir moches”, el presidente busca la manera de que los flujos de dinero los maneje el gobierno.

Este será el primer viaje que López Obrador realizará al extranjero desde que asumió la Presidencia en diciembre de 2018.

López Obrador “no entendió” que debía erradicar la corrupción de las instituciones, no dedicarse a destruirlas; que tenía que fortalecer al Poder Judicial, no infiltrarlo.

Por lo pronto, las televisoras recibirán 450 millones de pesos por su servicio "sin fin de lucro" como dijo el mandatario mexicano López Obrador.

El valor del Comercio Electrónico en México representó 505,000 millones de pesos. Los crecimientos anuales de este sector van más allá del 20 por ciento

Solo siete mesas no se instalaron y fue por decisiones comunitarias, no por violencia, acotó en conferencia de prensa.

La Cuarta Transformación (4T) recortó 18 mil millones de pesos a las entidades, entre enero y mayo del 2020.

La cruel y desesperante realidad del sur del país no es en nada diferente a la de pueblos marginados de San Luis Potosí, Tabasco, Baja California o de la Ciudad de México.

Los grandes cambios que requiere México no pueden derivarse de ocurrencias o de la creencia de que el problema principal de este país es la corrupción.

Impulsan la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para ocupar la dirigencia del partido.

López Obrador reiteró que la entrega de agua de las presas a Estados Unidos no afecta, y “si fuese así, le hablaría al presidente Donald Trump.

La “guerra contra el huachicol” de AMLO se asemeja a la que el expresidente Felipe Calderón Hinojosa lanzó en 2006 contra el narcotráfico; no funcionó.

En un mundo de abundancia, el hambre mata, como mínimo, a 2.1 millones de personas al año. Clarísimo.