Cargando, por favor espere...

E-commerce, alternativa para sortear la crisis
El valor del Comercio Electrónico en México representó 505,000 millones de pesos. Los crecimientos anuales de este sector van más allá del 20 por ciento
Cargando...

 

Ciudad de México.- El comercio electrónico o E-commerce es una herramienta que permite reducir los impactos en tiempos de crisis, afirmó Rodrigo Barrientos Quintero, Fundador y CEO de TEED Innovación Tecnológica.

El experto en comercio electrónico destacó que es "momento en que los empresarios mexicanos, sobre todo micro y pymes, pero sin obviar a las grandes firmas, volteen a ver y tomen realmente en serio al Comercio Electrónico como “la” herramienta eficaz y contundente para acercarle los productos y/o servicios que está demandando el consumidor”.

Y es que comento que ante expectativa de crecimiento máximo de 1.39 por ciento para el cierre de 2020, el comercio electrónico se apunta como alternativa eficaz para acelerar el consumo privado y, por ende, jalar hacia adelante a la economía de un país.

De acuerdo con la encuesta del Banco de México correspondiente a agosto, los especialistas ubican a “las condiciones económicas internas” como uno de los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México para el siguiente año.

A decir del experto, el parámetro de consumo en México ha cambiado y seguirá por los próximos meses y las empresas que no lo entiendan y se adapten al nuevo esquema estarán condenadas a la desaparición; y los ejemplos son claros: Sears y Toys R Us fueron gigantes que por no entender el nuevo Comercio Electrónico, simplemente quebraron, advierte Barrientos Quintero.

Con ocho años de crecimiento exponencial en su empresa, el CEO de TEED ha identificado tres grandes retos que enfrenta la iniciativa privada de México de cara al Comercio Electrónico: 1) Entender Cabalmente la importancia que tiene y que tendrá el Comercio Electrónico; identificar la trascendencia es la diferencia entre liderar el mercado y desaparecer; 2) Tomar en Serio el Tema y ello implica destinar los recursos necesarios, y 3) Profesionalizar. Al frente de esta herramienta de ventas debe haber un equipo profesional que vaya más allá del Community Manager.

Con la comprensión y observación de estas tres áreas de oportunidad las industrias podrán tener datos y referencias que, aunque están ahí, son imperceptibles para la mayoría de las empresas, y es justo por el desconocimiento cabal del Comercio Electrónico. Por ejemplo, expone Rodrigo, “mientras en una Plaza Comercial tu exposición es de 30 mil potenciales clientes, en el E-Commerce el mercado se expande a millones; otro caso, con sólo el 50 por ciento de la inversión (o menos) que tu requieres para abrir un sucursal física, podrías abrir un canal electrónico de ventas con mucho mayor eficacia en las ventas, y un último ejemplo: hemos identificado que los mexicanos prefieren hacer sus compras entre las 22:00 y 23:30 horas y muy pocas plazas comerciales están abiertas a esas horas”, desliza el empresario.

De acuerdo con cifras Euromonitor, el valor del Comercio Electrónico en México representó 505,000 millones de pesos. Los crecimientos anuales de este sector van más allá del 20 por ciento. En cuanto a los hábitos de consumo, TEED ha identificado que el 50 por ciento de los consumidores de internet en México ha hecho, al menos, una compra en línea. Y de ese 50 por ciento, el 60 por ciento se vuelve ‘comprador recurrente’, es decir que ha hecho o hará compras en línea en lapsos de máximo tres meses.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“La mayoría de los votos obtenidos por Morena en la pasada elección se deben a la estrategia orquestada en Palacio Nacional”, sentenció Gálvez.

Sin mucha claridad sobre el sitio donde sesionan en la Expo Santa Fe, el cual es un búnker, ya fue distribuido a las diferentes fracciones el dictámen. Se espera que a las 4 de la tarde, la Comisión de Presupuesto reanude sus actividades.

El procedimiento está ya abierto por una "potencial transgresión del marco legal de la UEFA".

El comunicado reitera que “si no se establece un diálogo, la fiesta electoral se verá empañada por la voz de Ayotzinapa, que exige verdad y justicia por los 43 estudiantes desaparecidos”.

El tramo 7 del Tren Maya cruza también por Chetumal, Calderitas y Xpujil.

Dentro de la reforma, propone la desaparición de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Comisión Reguladora de Energía (CRE) y varias subsidiarias de la CFE.

El dictamen fue aprobado por la Cámara de Diputados el pasado 8 de octubre. La iniciativa fue aprobada por la Comisión de Estudios Legislativos Segunda del Senado el martes.

Los elementos de la policía federal, inconformes con su incorporación a la Guardia Nacional tienen previsto manifestarse este viernes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

El partido político que hoy gobierna el país utiliza de forma mercadológica el nombre del Benemérito de las Américas

Parecen pocas las consecuencias de que un amplio sector del pueblo ignore y no cultive expresiones artísticas de alta exigencia estética –teatro, danza, literatura, pintura, escultura, etc.– porque se les considera de “élite” o meros adornos intelectuales

En los establecimientos que dejaron de operar de manera definitiva laboraban casi 3 millones de personas.

Hoy, los candidatos a puestos de representación popular son verdaderos rufianes que confían en que los ciudadanos son ignorantes y de memoria corta.

El sistema de salud de México está anquilosado.

Al comenzar su etapa morenista, la vieja enemiga hizo acto de presencia, insuflándose en partidarios, simpatizantes y familiares, que dejaron a AMLO y su partido en entredicho. Alguien que se había proclamado incorruptible fue exhibido como corrupto.

La inversión en México tuvo una caída de 3.2 por ciento anual con base en cifras ajustadas por estacionalidad durante el primer trimestre del año.