Cargando, por favor espere...
El partido Movimiento Ciudadano (MC) advirtió, a través del “nuevo” titular de la Comisión Operativa Nacional, el senador Dante Delgado, que no está dispuesto a hacer “alianzas con la vieja política”, al considerar que los partidos de “siempre” no pueden ser la opción para el país.
Durante su Cuarta Convención Nacional, el legislador y dirigente sentenció que el llamado partido “naranja” no se sumará a un proyecto político de “pactos electorales” para ganar espacios y desde ahí, “acordar con el poder”.
En el encuentro, también se designó presidenta del Consejo Ciudadano Nacional a la senadora Verónica Delgadillo y se volvió a nombrar coordinador de la bancada en el Senado a Clemente Castañeda, quien había ocupado el puesto de coordinador nacional.
Alternativa 2024
En su intervención, Delgado Rannauro dijo confiar en que su partido puede derrotar a Morena en las siguientes elecciones, y puede hacer política con ideas nuevas, “resistiendo los embates del pasado”.
Insistió en que son la “alternativa” para la población, ya que en los comicios de 2018 se convirtieron en la “tercera vía” al poner a las personas “al centro” y sus causas “al frente”.
Llamó a los militantes a consolidar el proyecto político de alternativa, para que los votantes los elijan en los siguientes comicios, no quedarse en el pasado y “no recurrir a rostros del pasado” ni a sus formas ni a sus prácticas.
Críticas AMLO
El senador y dirigente lamentó que el Presidente de la República no haya entendido la responsabilidad a su cargo, haya cerrado las posibilidades de diálogo y se niegue a rectificar errores.
“No entendió” que debía erradicar la corrupción de las instituciones, no dedicarse a destruirlas; que tenía que fortalecer al Poder Judicial, no infiltrarlo, debilitarlo y someterlo.
Recriminó que haya enfilado ataques contra la sociedad civil, las universidades, el periodismo, el feminismo y haya optado por “convertir a México en el fósil del día”, con su iniciativa de reforma energética.
Aseveró que el proyecto del Gobierno Federal ha fallado, porque tiene la mirada fija en el pasado y en Palacio Nacional. (MVS Noticias).
La 4T sigue sin mostrar que es un gobierno nuevo y diferente, y sigue sin mostrar que es capaz de trabajar por el pueblo resolviendo y atacando los principales problemas de fondo; la pobreza y miseria lacerantes.
“Lo cierto es que lo sucedido en el puerto de Guaymas es sólo una gota en este interminable remolino de historias de asesinatos, levantados y desaparecidos
A siete meses de gobierno de AMLO existen más errores que aciertos, existen más acciones negativas para la población que beneficios.
Resaltaron que existen evidencias científicas para recomendar el uso universal de cubreboca.
En un estudio realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) sobre la pobreza laboral, 4 de cada 10 mexicanos viven en una situación laboral.
Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.
Morena no sabe gobernar y seguirá buscando culpables en el pasado y distractores como aviones presidenciales o el enjuiciamiento de los expresidentes.
AMLO, Sheinbaum y Ebrard mandan sus condolencias.
No son pocos los mensajes que se publican a diario sobre personas arrepentidas con su voto, tras los resultados de la administración morenista.
Pero en esa “limpia o combate" a la corrupción muchos opinan que se puede llevar, como vulgarmente se dice, "entre las patas" a instituciones autónomas
El país ha recibido 86 millones 539 mil 145 dosis de Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, “Sputnik V”, Cansino y Janssen (de Johnson & Johnson).
Una Secretaría de Agricultura convertida en cementerio donde despachan dos o tres personajes de poca valía intelectual y de nula experiencia para atender las necesidades del campo.
Respecto el manejo de caso Lozoya, la mayor parte de la gente piensa que el presidente lo aprovecha para ganar elecciones (46%) y no tanto para castigar a los corruptos (36%).
Raúl Padilla López, presidente de la FIL, señaló que la intención este año es tener una feria presencial con actividades virtuales.
El presidente Andrés Manuel López Obrador acató un plan que obliga a nuestro país a recibir al mes hasta 30 mil migrantes deportados de EE. UU., sin tomar en cuenta que no tenemos la capacidad para albergar más migrantes.
Escrito por Redacción