Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – Durante los primeros dos meses de presidencia de Andrés Manuel López Obrador, el delito del secuestro registró un incremento del 49.6 por ciento en comparación con diciembre, mes en la que arrancó la administración, informó este martes la organización Alto al Secuestro.
De acuerdo con los datos, el número de secuestros aumentó de 127 en diciembre de 2018, mes en el que asumió el cargo López Obrador, a 190 en enero de 2019, un incremento del 49 por ciento.
Las víctimas de secuestro pasaron de 151 en diciembre a 229 en enero, lo que representa un aumento del 51.6 por ciento, mientras el número de detenidos implicados en secuestros pasó de 135 en diciembre a 172 en enero, 27.4 más, detalló Isabel Miranda de Wallace, presidenta de Alto al Secuestro.
La agrupación civil consideró como “alarmante el incremento de cifras reportadas en este delito, ya que si bien es cierto, había manipulación de la estadística, lo cierto es que esta es una cifra escandalosa”.
Consideró que la administración de López Obrador, más que estar viendo hacia el pasado, lo importante es actuar de manera inmediata, primero el crear un Plan Nacional contra el Delito de Secuestro ya que actualmente no contamos con ningún plan, el que teníamos venció el 31 de diciembre de 2018.
Los estados con más secuestros en números absolutos en enero fueron Veracruz con 51, Estado de México con 26 y la Ciudad de México con 23. En cuanto a tasa de secuestro por cada 100,000 habitantes, Veracruz también encabeza la lista, seguido por Morelos y Tamaulipas, fronterizo con Estados Unidos.
Miranda de Wallace hizo un "atento y firme llamado" al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) partido creado López Obrador, para que "cumpla su palabra empeñada en campaña de devolver la seguridad a los veracruzanos y erradique este delito".
Se comprometió a respaldar con voluntad el proyecto que encabeza López Obrador.
Solo hay dos soluciones reales al neoliberalismo: o el Estado se decide a regular el mercado sin sustituirlo; o de plano se rompe con el capitalismo en favor de un socialismo modernizado y corregido.
PAN denunció que el gobierno de México busca inducir una sobrerrepresentación de Morena y partidos aliados en el Congreso
Se trata del corporativo Kosmos (La Cosmopolitana, Café Bersa y Productos Serel) y de la empresa Abastos Distribuciones Institucionales.
La finalidad de modificar la ley que rige a las asociaciones religiosas es permitir mayor injerencia gubernamental en los asuntos de conciencia y en la libertad de culto, así como minar al Estado Laico.
La actividad económica del país tuvo en mayo su peor caída, una reducción real de menos 21.6 por ciento.
De enero a agosto de este año, el delito de secuestro incremento un 28.7 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.
“Es una tragedia que se haya aprobado este decimotercero Transitorio, que va en flagrante contradicción con lo que dice nuestra Constitución, en el Artículo 97°".
Este ciclo escolar tendrá 190 días efectivos de clases, indicó Moctezuma Barragán.
Aprovechó el cuestionamiento para afirmar que su gobierno va bien en la atención de la pandemia.
Si esto se sostuviera en una información segura y confiable, no habría ningún problema, pero en México hay desconfianza, no se cree en las cifras que da el gobierno.
Ninguno gobierno será mejor que otro si no logra superar sus logros con políticas públicas eficientes.
He aquí en acción el poder absoluto de un solo hombre sobre toda una nación y sus instituciones; sí, de aquellas que desde hace años mandara “al diablo”.
No nos engañemos. No hay tal izquierda, por lo menos no una consecuente con los postulados marxistas. Desde su origen, el izquierdismo en México se mostró impotente.
El Compromiso Global de Metano es impulsado por los Estados Unidos y la Unión Europea. Su principal objetivo es la reducción de emisiones globales de metano en 2030.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.