Cargando, por favor espere...

Defenderá Morena, PT y Verde Ecologista las “transformaciones” de AMLO
Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de Morena mencionó que "esta reunión es para mostrar un respaldo absoluto al presidente".
Cargando...

Los partidos Morena, el Verde Ecologista y del Trabajo anunciaron este jueves una alianza para apoyar al presidente Andrés Manuel López Obrador y juntos defender las “transformaciones” que se están realizando.

Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de Morena mencionó que "esta reunión es para mostrar un respaldo absoluto al presidente y refrendar nuestro apoyo a las transformaciones que se están operando en el país".

En conferencia de prensa donde presentaron la alianza, adelantó que, por ello, el próximo 4 de julio, los tres partidos políticos realizarán una "gran jornada nacional en las 64 mil secciones electorales" de México.

"Será una gran movilización virtual, de comunicación, para respaldar al presidente, para auxiliar y reforzar las medidas que presenta la emergencia sanitaria y también de acercamiento con todos los sectores sociales", agregó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El problema de México no es la corrupción, ésa es consecuencia de un mal mayor que hay que atender: el modelo económico.

Diputados aprueban 9 billones 66 mil 45 millones de pesos para el PEF del próximo año

El levantamiento del cuerpo se realizó según los usos y costumbres locales.

No hay confianza en la actual administración local que encabeza Claudia Sheinbaum pues traiciona y se enriquece al amparo de los locatarios de los mercado.

La iniciativa de reforma a la política de vivienda no beneficia a la mayoría de las familias que no pueden adquirir una vivienda; sigue repitiendo el patrón que se venía implementando desde antes de las llamadas reformas neoliberales.

El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.

Tener tanta información, casi al momento en que está sucediendo, en lugar de generar algo positivo genera lo contrario, una desinformación total e incompleta.

En Morelos las cosas con el gobierno de Cuauhtémoc Blanco no están nada bien; primero, porque es un gobierno que ha querido ver a la entidad como si fuera una cancha de futbol y no un estado al que se debe gobernar con inteligencia.

A Luis Miguel Barbosa, el primer gobernador de Puebla emanado de las filas de Morena, no le gusta la transparencia ni la rendición de cuentas.

María Amparo Casar, de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad señaló que con los propios datos oficiales revelan que el programa presenta

La actual política de comunicación del gobierno ha repercutido en la prensa con el despido de decenas de profesionales.

Las políticas educativas del nuevo gobierno, en lugar de incrementar el presupuesto lo han reducido. Las políticas de profesionalización docente pasaron de erradas a prácticamente inexistentes y la política de becas.

Qué mexicano o estadounidense no sabe que el presidente de EU ha promovido la construcción del muro.

El Presidente de la República, en su afán de combatir la corrupción, ha atropellado instituciones, despedido especialistas, reducido el presupuesto a universidades y centros científicos como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139