Cargando, por favor espere...

"Nos estamos polarizando”: consultor político en Seminario de Community Managers
Las acciones y políticas que está implementando la 4T, está polarizando y empieza a rebasar las fronteras individuales y locales
Cargando...

La concepción de que México, como consecuencia de las acciones y políticas que está implementando el gobierno de la 4ta Transformación de Andrés Manuel López Obrador, se está polarizando y empieza a rebasar las fronteras individuales y locales; además de que comienza a generalizarse en la opinión de los diferentes grupos políticos, económicos y sociales; y también en la opinión de los consultores políticos o Community Managers.

Este 20 y 21 de febrero, casi en pleno corazón de la capital del país, en la avenida Reforma, una de las principales de la Ciudad de México, se realiza el 1er Seminario 2019 “The Community Managers”, en donde la opinión de expertos sobre el uso, manejo y análisis de las redes sociales, además del avance de las tendencias digitales en el mundo, es expuesto ante un público asistente de al menos 300 personas.

En la última ponencia del primer día de actividades “Redes Sociales como protagonistas en el Marketing Político”, que magistralmente ofreció el consultor político, Juan Carlos Guerrero; ahí se remarcó que de la telecracia se pasa a la primavera incipiente en donde el activismo digital tienen un papel relevante, además de señalar que al usuario de redes sociales no se le debe subestimar y se le debe respetar su inteligencia y espacio con buenos contenidos; mientras que en el ámbito político se remarcó que la reputación digital se puede perder en un instante y que en política no hay vida privada, todo es público.

El experto en consultoría tras presentar los “10 mandamientos de la campaña digital” y en agregado al  “cuarto mandamiento” de “Honrarás al fifí y al Chairo” comentó que en México “nos estamos polarizando… en el tema político se están llenando de odio las redes sociales” y aunque el ponente no dijo el origen de esto los mexicanos sí se dan cuenta de esto y puede decirse que es gracias a las políticas erróneas y mal planeadas del presidente López Obrador que apenas se acerca a cumplir sus primeros 100 días de gobierno.

Y es que la incongruencia entre lo que se dice y lo que se hace es el pan de cada día del gobierno federal; por ejemplo, ayer en este espacio comentamos lo que se tituló como “Circular Uno” por parte del gobierno obradorista y ahí se dice textualmente que "Se deberá de cumplir con las disposiciones legales para que obras, adquisiciones y servicios se contraten mediante licitaciones y con absoluta transparencia”.

Sin embargo, hoy se sabe que ya en el gobierno existe obras carreteras del gobierno de la 4ta transformación que se dieron sin licitaciones abiertas, tal es el caso del 99.65 por ciento de los 2 mil 273 millones de pesos que se invirtieron en la presente administración se está entregando a empresas invitadas, es decir sin licitación pública de por medio, se habla de que de 399 expedientes procesados sólo se registró una licitación. Ahí la congruencia de lo que dice el gobierno morenista.

Y es que de acuerdo a empresarios han señalado desde hace día que a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción  se le está dando un poder excesivo y se le ha colocado, sin fundamento legal de por medio, como el certificador de las empresas que pueden ser invitadas por el gobierno. Las licitaciones pues, parece que sí se aplicaran, pero sus ejecutores siguen el viejo refrán de "Hágase la ley, pero en los bueyes de mi compadre".

El clímax no político...

Y que partidos políticos siguen sin efectuar pagos de impuestos. Resulta que con datos que provienen del INE, al 1 de diciembre de 2018, precisamente en aquel día que todos cambió para seguir igual, y según esas fuentes internas, los Comités Ejecutivos Nacional de los partidos PAN, PRD y Morena registraron un adeudo total por 284.4 millones de pesos por incumplimiento al fisco y seguridad social y el que está al corriente es el PRI. Alguien por ahí se le ocurrió decir que el PRI sí cumple, lástima que solo sea en el pago de sus impuestos. Por el momento, querido lector, es todo.

Por el momento, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

El gobierno federal (los dos López y Marcelo Ebrard) están desafiando a los pobres; y más aún, están olvidando que todos los pobres, somos tan seres humanos como los gobernantes.

casi dos meses y medio de que concluya el 2019, parece que este año se colocará en el más violento de la historia y, sin duda, abonará al mal gobierno de Andrés Manuel López Obrador y su Cuarta Transformación.

Considerando el 20 por ciento que se sumó en 2020 más el 22 por ciento de las personas que persisten en esta condición.

“La verdad, pensábamos que AMLO iba a transformar a la comunidad de nosotros en una comunidad mejor, pero, pues no: hoy estamos peor que antes", denunció doña Guadalupe, mujer mayo-yoreme de Sinaloa.

En México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, con lo cual el gobierno de AMLO ha rebasado a las administraciones que le antecedieron en materia de inseguridad.

Mexicanos Primero opinó que es una muestra del desprecio que el gobierno federal tiene hacia los niños y adolescentes.

El arranque anticipado de la carrera por la sucesión presidencial en 2024 demuestra lo que señala nuestro Reporte Especial: las promesas presidenciales y la campaña electoral permanente tienen el mismo objetivo que en 2018.

México es el país de América Latina y el Caribe (ALC) con la tasa de letalidad más alta entre las personas infectadas por el Covid-19 y el cuarto con mayor mortandad en el mundo.

Ignorados por el gobierno morenista, pacientes y personal médico de los hospitales públicos de Veracruz se hallan en grave riesgo sanitario.

Estos datos convierten a México en uno de los países “más letales” del mundo para ser ambientalista.

Al calor de las nuevas iniciativas legales, vale recordar las palabras de Napoleón: “Las leyes de la mayoría de los países están hechas para oprimir al desgraciado y proteger al poderoso”.

“Esta es una reforma penal que criminalizará” a los contribuyentes, personas morales y físicas, sin distinción alguna: senadora

MCCI reveló que 490 millones de pesos del extinto INSABI se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.

“Se estima que para final de año la deuda pública represente 54% del PIB, por lo que pasarían más de 10 años para que la deuda regrese a un nivel de 44% del PIB.

A finales de enero, se llevará a cabo la negociación contractual para lograr un aumento salarial y más prestaciones.