Cargando, por favor espere...

Ya no le gustó a AMLO divulgación de número de su hijo
El INAI anunció que abrirá una investigación de oficio sobre la divulgación de los números telefónicos de las candidatas presidenciales, dado su interés público.
Cargando...

Después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador difundiera los datos personales de Natalie Kitroeff, corresponsal del periódico The New York Times, en respuesta a un reportaje sobre presuntos vínculos entre figuras cercanas a él y el narcotráfico, varias personalidades de la política denunciaron la divulgación de sus números telefónicos, incluido José Ramón López Beltrán.

Tras la revelación y la controversia sobre la ponderación entre la libertad de expresión y la protección de datos personales en México, durante el fin de semana se publicaron los números telefónicos de diversos personajes de la política mexicana. La candidata presidencial electa de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, fue una de las primeras en denunciar esta filtración, al señalar que recibió llamadas y mensajes de odio sin parar.

Asimismo, fueron revelados los números de la Secretaría General de Morena, Citlali Hernández, así como del vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, incluso de la candidata presidencial de la oposición por Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz.

En ese sentido, lo que disgustó a López Obrador fue la filtración del número de teléfono de su hijo mayor, López Beltrán, acto que calificó como una invasión a su privacidad y una forma de venganza y daño, sin considerar que él hizo lo mismo con la periodista estadounidense.

Cabe destacar que, dado su interés público, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) anunció que abrirá una investigación de oficio sobre la divulgación de los números telefónicos de las candidatas presidenciales.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La operación carrusel, mediante la cual el monto millonario se fragmentó en cientos de depósitos de 50 mil pesos cada uno.

Este será el primer viaje que López Obrador realizará al extranjero desde que asumió la Presidencia en diciembre de 2018.

Los recursos económicos de esos fondos, establece un documento emitido por el Instituto, son usados para prevenir y mitigar daños, además de atender a la población en caso de desastres.

El dictamen fue aprobado por la Cámara de Diputados el pasado 8 de octubre. La iniciativa fue aprobada por la Comisión de Estudios Legislativos Segunda del Senado el martes.

La poca riqueza que hay en el Estado, además, acaba de irse con los 194 mil mdp de reducción en las ventas de Pemex.

Ante la actual inflación, los bancos centrales de muchas naciones han reajustado sus tasas de interés siguiendo la receta de la Reserva Federal (FED) de EE. UU. para estar ad hoc con su política monetaria.

Los llamados a comparecer del INE surgen tras una queja del PRD del 8 de agosto, en la que señalaron de proselitismo al presidente

“Las fechas y sitios de aplicación de estos exámenes se darán a conocer con toda oportunidad a las y los aspirantes registrados”, señaló la institución mediante en un comunicado.

La propuesta refiere que se mantiene y extiende la figura del arraigo para todos los delitos y no solo para delincuencia organizada.

Morena concretó finalmente la desaparición de los fideicomisos –que operaban 64 mil millones de pesos (mdp), de los cuales 65 fondeaban investigaciones científicas.

Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"

El Congreso capitalino aprobó licencias temporales y definitivas tras dos semanas de no reunir el quórum para llevar a cabo las sesiones.

“Bajo la retórica de combatir la corrupción y sin que hasta el momento se hayan documentado este tipo de delitos, los diputados proponentes de Morena pretenden modificar 14 leyes".

El actual proceso electoral está contemplado como el más violento en la historia del país al registrar 63 personas muertas.

Nuestra sociedad se encuentra sumergida en un ambiente que lejos de educar al individuo por el buen camino lo está llevando al individualismo, a ser un mexicano agresivo y autoritario