Cargando, por favor espere...

Suman 23 decesos por colapso de Metro en Línea 12
La jefa de Gobierno anunció que se mantendrá cerrada la Avenida Tláhuac, una de las vías más importantes en el oriente de la capital.
Cargando...

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum dio a conocer que hasta el momento son 23 personas que perdieron la vida como consecuencia del colapso de una estructura en la interestación Olivos del Metro de la Línea 12.

 “Nuestra tarea principal es atender a las personas que están en los hospitales, es atender a los familiares de las víctimas que lamentablemente fallecieron en este incidente; y, la Fiscalía General de Justicia inicia todas las investigaciones para poder hacer todos los peritajes y poder conocer qué fue lo que ocurrió en este incidente en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México”, dijo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien se trasladó minutos después de ocurrir el accidente.

Los heridos fueron trasladados a diversos hospitales, como el Belisario Domínguez de la Alcaldía de Tláhuac, o el de Xoco en Benito Juárez. Al menos siete de los heridos se reportaron como graves.

Al lugar llegaron cuerpos de rescate, policía y hasta militares. En las labores se usó una grúa, que permitió que el personal pudiera atender a personas que quedaron atrapadas, así como los cuerpos de quienes fallecieron en el incidente.

“Tiene que haber un peritaje formal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y, por supuesto, una revisión integral de todas las instituciones de gobierno y, si es necesario un peritaje externo, también se realizará para poder conocer qué fue lo que ocurrió en este incidente”, señaló Sheinbaum.

La jefa de Gobierno anunció que se mantendrá cerrada la Avenida Tláhuac, una de las vías más importantes en el oriente de la capital, y que al menos este miércoles habrá operativo vial en la zona. Agregó que se iniciará una revisión por parte de Secretaría de Obras y Servicios para saber si hay algún otro problema, y se mantiene suspendida la Línea 12 del Metro en la zona.

La Línea 12 del Metro se construyó durante el gobierno de Marcelo Ebrard (2006 - 2012), actual secretario de Relaciones Exteriores. Desde su planeación hasta su colapso la noche de este lunes, la también llamada “Línea Dorada” ha sido señalada por sus errores en planeación y construcción e incluso ya en algún momento fue suspendida su operación en diversas estaciones por fallas estructurales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Indicó que su movimiento rechaza que en México no haya persecución política, como aseguró el mandatario en su mensaje a la nación, pues actualmente el antorchismo ya sufrió una primera sanción.

“La mayoría de los campesinos y pequeños productores están sufriendo esta situación, en todas partes, con éste mal gobierno, se fue para abajo la cosecha y el trabajo; hasta el momento sólo hay promesas, han puesto muchas trabas...

El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó la renuncia de Josefa González Blanco como Semarnat

Hasta el momento, la circulación en ambos sentidos de la autopista ha estado detenida.

A 3 años de la desaparición del Fonden, la 4T se muestra, otra vez, incapaz para prevenir ese tipo de “desgracias que no esperan”, pero que siempre se presentan.

Las políticas educativas del nuevo gobierno, en lugar de incrementar el presupuesto lo han reducido. Las políticas de profesionalización docente pasaron de erradas a prácticamente inexistentes y la política de becas.

Las principales voces de la Alianza Federalista (AF) exigen que la Federación destine un mayor prepuesto para las necesidades estatales.

Hasta el momento se han registrado 32 casos con la nueva variante en México. Gatell explicó que los contagios con la nueva cepa seguirán aumentando.

El desinterés del gobierno en turno, próximo a culminar su gestión, por el fomento al deporte, es de conocimiento público.

Las manifestaciones proselitistas fueron dirigidas a jóvenes y a la ciudadanía en general para que en las elecciones del pasado 2 de junio apoyarán a la 4T.

Los escritos se enfocan en analizar de manera profunda las acciones y consecuencias de las decisiones de la 4T bajo un método de estudio utilizando el materialismo-dialéctico.

Luego del anuncio de la reducción de presupuesto a las estancias infantiles, el Juez Primero de Distrito en Materia Administrativa de Nuevo León, Édgar Ulises Rentería, dio un amparo provisional contra el recorte al programa de estancias infantiles.

Los padres de familia de tres entidades dieron a conocer que no ha habido medicamentos oncológicos desde hace más de cuatro meses.

El error (o la perversidad si se quiere) del líder “populista” es hacer creer a la gente que tiene en sus manos la receta infalible para solucionar sus carencias y padecimientos ancestrales de manera rápida y completa, casi milagrosa.

Esta cifra sube hasta 82.5 por ciento entre las instituciones que no están atendiendo el coronavirus.