Cargando, por favor espere...

Suman 23 decesos por colapso de Metro en Línea 12
La jefa de Gobierno anunció que se mantendrá cerrada la Avenida Tláhuac, una de las vías más importantes en el oriente de la capital.
Cargando...

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum dio a conocer que hasta el momento son 23 personas que perdieron la vida como consecuencia del colapso de una estructura en la interestación Olivos del Metro de la Línea 12.

 “Nuestra tarea principal es atender a las personas que están en los hospitales, es atender a los familiares de las víctimas que lamentablemente fallecieron en este incidente; y, la Fiscalía General de Justicia inicia todas las investigaciones para poder hacer todos los peritajes y poder conocer qué fue lo que ocurrió en este incidente en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México”, dijo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien se trasladó minutos después de ocurrir el accidente.

Los heridos fueron trasladados a diversos hospitales, como el Belisario Domínguez de la Alcaldía de Tláhuac, o el de Xoco en Benito Juárez. Al menos siete de los heridos se reportaron como graves.

Al lugar llegaron cuerpos de rescate, policía y hasta militares. En las labores se usó una grúa, que permitió que el personal pudiera atender a personas que quedaron atrapadas, así como los cuerpos de quienes fallecieron en el incidente.

“Tiene que haber un peritaje formal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y, por supuesto, una revisión integral de todas las instituciones de gobierno y, si es necesario un peritaje externo, también se realizará para poder conocer qué fue lo que ocurrió en este incidente”, señaló Sheinbaum.

La jefa de Gobierno anunció que se mantendrá cerrada la Avenida Tláhuac, una de las vías más importantes en el oriente de la capital, y que al menos este miércoles habrá operativo vial en la zona. Agregó que se iniciará una revisión por parte de Secretaría de Obras y Servicios para saber si hay algún otro problema, y se mantiene suspendida la Línea 12 del Metro en la zona.

La Línea 12 del Metro se construyó durante el gobierno de Marcelo Ebrard (2006 - 2012), actual secretario de Relaciones Exteriores. Desde su planeación hasta su colapso la noche de este lunes, la también llamada “Línea Dorada” ha sido señalada por sus errores en planeación y construcción e incluso ya en algún momento fue suspendida su operación en diversas estaciones por fallas estructurales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Con los ataques que López Obrador hace en contra de la Iglesia, se están derribando los últimos puentes, dentro de los marcos de la ley, que podrían garantizar una solución pacífica y productiva para salir de la crisis en la que se encuentra sumido México

El Primer Informe no es más que otro evento para promover la imagen presidencial; nada nuevo dio AMLO y tampoco queda clara una línea clara de acción o un plan completo, bien estructurado para los siguientes años.

Mientras el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sigue con un discurso distractor y fuera de la realidad para engañar y manipular a los mexicanos.

“En realidad va a ir a la ONU a tomarse una foto y a tratar de engañarte con el cuento de que fue una gira internacional muy importante”, afirmó el panista.

Hidalgo es uno de los estados más pobres de México, según datos oficiales el 52.8 por ciento de la población, alrededor de 1 millón y medio de hidalguenses, padece algún tipo de pobreza.

El 70 por ciento de las armas que circulan en el país provienen principalmente de Estados Unidos y el 30 por ciento tienen manufactura de España, Italia y Austria.

La delincuencia y la inseguridad en el país atemorizan, acorralan, azotan y se apoderan con más frecuencia de la sociedad; pero lo más preocupante es la sensación que indudablemente se va creando en la mente de los mexicanos.

Las demandas de las protestas son justas y son, sin duda, bandera no sólo para las mujeres, sino para todo ser humano.

SEP informó que el regreso presencial a clases en agosto está descartado debido a que México continúa teniendo aumentos de casos por coronavirus.

El presidente comentó que tanto el Director del Insabi, Juan Ferrer; del IMSS, Zoé Robledo y el gobernador Alejandro Murat, revisarán la problemática y reinstalación.

Como doña Lidia hay miles de mexicanos que están angustiados y desesperados por lo que vaya a pasar con sus vidas.

Los recursos como municipio no fueron suficientes. Esto los llevó a pedir el apoyo de estas Organizaciones de la Sociedad Civil.

Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"

Existe un grupo de políticos que, desde hace tres décadas han alternado su presencia en el Congreso de la Unión.

Por lo pronto, las televisoras recibirán 450 millones de pesos por su servicio "sin fin de lucro" como dijo el mandatario mexicano López Obrador.