Cargando, por favor espere...
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum dio a conocer que hasta el momento son 23 personas que perdieron la vida como consecuencia del colapso de una estructura en la interestación Olivos del Metro de la Línea 12.
“Nuestra tarea principal es atender a las personas que están en los hospitales, es atender a los familiares de las víctimas que lamentablemente fallecieron en este incidente; y, la Fiscalía General de Justicia inicia todas las investigaciones para poder hacer todos los peritajes y poder conocer qué fue lo que ocurrió en este incidente en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México”, dijo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien se trasladó minutos después de ocurrir el accidente.
Los heridos fueron trasladados a diversos hospitales, como el Belisario Domínguez de la Alcaldía de Tláhuac, o el de Xoco en Benito Juárez. Al menos siete de los heridos se reportaron como graves.
Al lugar llegaron cuerpos de rescate, policía y hasta militares. En las labores se usó una grúa, que permitió que el personal pudiera atender a personas que quedaron atrapadas, así como los cuerpos de quienes fallecieron en el incidente.
“Tiene que haber un peritaje formal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y, por supuesto, una revisión integral de todas las instituciones de gobierno y, si es necesario un peritaje externo, también se realizará para poder conocer qué fue lo que ocurrió en este incidente”, señaló Sheinbaum.
La jefa de Gobierno anunció que se mantendrá cerrada la Avenida Tláhuac, una de las vías más importantes en el oriente de la capital, y que al menos este miércoles habrá operativo vial en la zona. Agregó que se iniciará una revisión por parte de Secretaría de Obras y Servicios para saber si hay algún otro problema, y se mantiene suspendida la Línea 12 del Metro en la zona.
La Línea 12 del Metro se construyó durante el gobierno de Marcelo Ebrard (2006 - 2012), actual secretario de Relaciones Exteriores. Desde su planeación hasta su colapso la noche de este lunes, la también llamada “Línea Dorada” ha sido señalada por sus errores en planeación y construcción e incluso ya en algún momento fue suspendida su operación en diversas estaciones por fallas estructurales.
El sistema de salud de México está anquilosado.
Diez millones de organizados es la meta, algo imposible de lograr sin recursos para crear y sustentar una estructura de activistas.
AMLO saldrá bien librado de los malos resultados en casi todos los rubros de su desgobierno, pero la sombra de las miles de víctimas del Covid-19, del crimen organizado y desapariciones lo perseguirán hasta donde vaya.
La cifra de mil 4 feminicidios es la más alta al cierre de cualquier año desde que Andrés Manuel López Obrador es presidente.
El ciudadano común vive en la zozobra esperando no ser un número más de la nota roja.
La solución es mediante una reforma fiscal enfocada a los grupos de poder que han venido acumulando riqueza.
En San Luis Potosí capital, las autoridades municipales han retirado a cientos de comerciantes ambulantes de las calles de la ciudad.
Proscribir la organización y dejar inerme al pueblo ha sido constante afán de las clases poderosas; hoy es consigna de la 4T.
El sector, ya en crisis ante la nula inversión pública, se agita más porque la obra privada está paralizada por la pandemia.
Durante los primeros dos meses de presidencia de Andrés Manuel López Obrador, el delito del secuestro registró un incremento del 49.6 por ciento
A Trump le ha caído “como anillo al dedo” un presidente mexicano más servicial y agradecido que sus antecesores; que le cuida la frontera con 27 mil miembros de la Guardia Nacional.
“Una más de @lopezobrador y #Morena: es completamente inconstitucional autorizar a @Hacienda_Mexico (UIF) a bloquear cuentas".
La pandemia en nuestro país no se atendió médicamente a tiempo porque el gobierno no reaccionó como debía hacerlo.
Hicieron un llamado al Congreso de la Unión a fortalecer a los campesinos mediante la reorientación del presupuesto y programas estratégicos.
Los grandes cambios que requiere México no pueden derivarse de ocurrencias o de la creencia de que el problema principal de este país es la corrupción.
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Va Morena contra plataformas digitales; impulsa ley censura
Alerta en Michoacán por posible nacimiento de volcán
Van contra nepotismo y reelección también en CDMX
Palestinos en la inanición; Gaza vive la peor crisis alimentaria desde octubre de 2023
Escrito por Redacción